
A 40 AÑOS DEL RECORD DEL “GRINGO” !!!!!
23 noviembre, 2015“Dale Scotta, dale Scotta y al que no le guste Scotta……”
A 40 AÑOS DEL RECORD DEL “GRINGO”
El “Gringo”, un delantero letal para las defensas rivales, en 1971 proveniente de Unión de Santa Fe, llegó a nuestra institución. Rogelio Domínguez fue quien lo ubicó en el puesto de delantero. Su característica más importante fue la potencia de su disparo, que metía miedo tanto en los arqueros, como también en los jugadores que integraban las barreras que se armaban ante un tiro libre ejecutado por Héctor Scotta. En la mayoría de los casos provocaba que el jugador se corriera ante el fuerte disparo del delantero azulgrana.
El Metropolitano de 1972 lo encontró en un gran momento futbolístico, compartiendo una delantera rutilante hasta la 12° fecha: Scotta, Fischer y Veglio o Sanfilippo ¿Cuánto valdría hoy esta línea de ataque? Al producirse la venta de Rodolfo Fischer, el “Gringo” compartió la delantera con Ayala y Veglio, hasta que el 20 de agosto, por la 28° fecha en el Gasómetro de Avenida La Plata ante Estudiantes de La Plata, sufrió una fractura de tibia que lo marginó de las canchas por nueve meses. Durante el Metropolitano convirtió 6 goles en 24 presencias, lo que habla de que el “Gringo” fue un gran protagonista del título ganado por el Ciclón dos fechas después ante Atlanta.
Reapareció el 22 de abril de 1973 por la 9° fecha del Metropolitano de ese año, ingresando en el segundo tiempo en reemplazo de Gallard, cuando gran parte del periodismo y de los hinchas no creyeron en su recuperación cien por ciento. El “Gringo” tuvo su revancha en 1974 y en el Nacional, los 17 goles convertidos certifican que estuvo en plenitud.
La mayoría de estos tantos fueron fundamentales para el equipo, conducido por Osvaldo Zubeldía. Como aquella noche del 18 de diciembre en la cancha de Boca, ante Vélez, por la penúltima fecha del octogonal final que definía al Campeón. Restaba un minuto de juego, el encuentro estaba igualado 1 a 1, precisamente la apertura del marcador había estado a cargo de Héctor Scotta, luego empató Correa para la gente de Liniers; el empate dejaba afuera al Ciclón de toda discusión del título para la última fecha (quedaban punteros Vélez y Central y se enfrentaban la última jornada). Expiraba el cotejo y llegó el quinto corner consecutivo para San Lorenzo, lo ejecutó Antonio García Ameijenda, la defensa de Vélez se fue con la marca sobre Victorio Cocco y el “Gringo”, que había corrido al primer palo, la peinó hacia atrás y convirtió el gol agónico que nos permitió llegar punteros a la última fecha ante Ferro y depender de San Lorenzo mismo para campeonar. Así también fue fundamental su aporte en el decisivo encuentro, al convertir el empate transitorio que abrió el camino a la consagración.
En 1975 San Lorenzo perdió a varias figuras del equipo campeón, sin embargo Héctor Scotta se las arregló para enronquecer las gargantas de nuestros hinchas. Fueron 60 goles en toda la temporada, 60 gritos que ponen a Héctor Scotta como un goleador récord en todas las ligas reconocidas por F.I.F.A.; su marca sólo fue superada en la liga de Estados Unidos durante la temporada 1924/25, por el jugador Archibald Mc Pherson Stara (Escocia), con 67 goles, y por Ferenc Deak, en la liga Húngara, con 66 goles en la temporada 1945/46. Y hace poco tiempo en un equipo de grandes figuras, Lionel Messi, recién pudo superar después de largas décadas a Héctor Scotta.
El mérito del “Gringo” se agiganta ante la mala campaña realizada por nuestro primer equipo en el Metropolitano de 1975. La ecuación más repetida fue el desborde y centro atrás del “Negro” Ortiz, para que Scotta, de cabeza o a la carrera, convirtiera el gol con nuestra camiseta. Son muchos los recuerdos relacionados personales con el “Gringo” Scotta, como aquel golazo de media chilena a Argentinos Juniors en la Paternal, o el de casi mitad de cancha a Chacarita en el Gasómetro.
Una de las tardes imborrables de la memoria del hincha del Ciclón, fue la del 23 de noviembre de 1975, cuando goleamos a Boca 5 a 3 en la ribera y el “Gringo” batió el récord de 47 goles que ostentaba desde 1937 el paraguayo Arsenio Erico, delantero de Independiente. Fue memorable esa tarde para Héctor Scotta y para el hincha de San Lorenzo, que disfrutaba de una goleada que pudo transformarse en histórica, ya que al finalizar el primer tiempo ganábamos 5 a 1.
Ciento cuarenta goles convirtió con nuestra camiseta, tardes de grandes emociones nos hizo vivir el “Gringo”, por ello, por siempre se escuchará en Avenida La Plata, la vieja melodía entonada por la Gloriosa hinchada de San Lorenzo: “Dale Scotta, dale Scotta, dale Scotta, dale Scotta y al que no le gusta Scotta que me chupe las ……..”
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)