HOMENAJE A UN GRANDE!!! El “Chueco” Farro

HOMENAJE A UN GRANDE!!! El “Chueco” Farro

30 noviembre, 2015 1 Por Adolfo Res

HOMENAJE A UN GRANDE

 El “Chueco” Farro  “Un Entreala  memorable”

 Hoy,  30 de Noviembre se cumplen 33 años del fallecimiento de uno de los más notables jugadores de nuestra gloriosa historia, nos referimos al “Chueco” Farro.

Armando Farro fue un notable entre-ala lujoso, jugador con una dinámica impresionante, formando parte de aquel terceto de oro extraordinario compuesto por Armando Farro-René Pontoni y Rinaldo Martino.

Fue un  jugador completo como pocos de los que pasaron por los campos de juego  del país, jugaba como antiguamente se decía “ peón de brega” , quedó en la historia como él jugador  más sacrificado de aquel glorioso de 1946 , pero Armando Farro las tenía todas , era luchador ,sabía y mucho con el balón , fue un jugador completo , un crack., el “Chueco” fue sinónimo del buen gusto para jugar al fútbol, toque preciso y gol.

Su historia tuvo la particularidad de haber jugado en las divisiones inferiores de Boca (de pibe vivió en ese barrio) entre 1935 y 1937 , le dieron el pase increíblemente a River donde jugó en la quinta y en la cuarta división , en 1940 se fue a Banfield donde jugó en primera división hasta 1944 en un excelente nivel , pero  la vida deportiva  le tendría reservado lo mejor de su carrera a partir de 1945 cuando llegó a San Lorenzo donde jugó magistralmente hasta 1952.

Su debut en la primera de San Lorenzo se produjo el 22 de Abril de 1945 en la primera fecha del campeonato ante Gimnasia en La Plata, ganó San Lorenzo 4 a 1 con 3 goles de otro debutante “El Maestro” René Pontoni y Antuña el restante. Esa tarde El Ciclón se alineó con: Peñalva, Zubieta y Crespi, Barchielli, Grecco y Colombo, Antuña, Farro, Pontoni, Martino y el Loco De La Mata. A poco más de un mes de su debut convirtió el primer gol con la camiseta de San Lorenzo, fue el 25 de Mayo de 1945, cuando logró el tanto del empate ante Atlanta 1 a 1 en Villa Crespo.

Al año siguiente en 1946, tuvo un año extraordinario, donde San Lorenzo logra el título y el “Chueco” convierte 18 goles, además de ser un factor fundamental para la obtención del título. Ese San Lorenzo de Blazina, Vanzini y Basso, Zubieta, Grecco y Colombo, Imbelloni, Farro, Pontoni, Martino y Silva derrocha calidad por todos los escenarios del fútbol argentino.

En la Gira por Europa de 1947, donde San Lorenzo conmueve al mundo con su fútbol de toque y goles, Farro muestra todas sus cualidades y tiene una jornada superlativa cuando El Ciclón golea a la Selección de España 6 a 1 con 3 goles suyos, repitiendo ante la Selección de Portugal cuando El Chueco hizo 3 de los 10 goles que convirtió San Lorenzo.

Armando FarroEn la temporada de 1947, convierte 7 goles, en la del 48 convirtió cinco tantos, una lesión lo marginó de la temporada de 1949 y vuelve a ser titular en 1950 donde en 23 partidos convierte 10 goles. Su última temporada con la camiseta azulgrana fue en 1952, el 2 de Noviembre de ese año jugó su último partido en una derrota 3 a 2 con Independiente en Boedo 3 a 2 y San Lorenzo se alineó con: Festa, Glini y Basso, Resquín, Cívico y Berterame, Picot, Papa, Benavidez, Farro y Seoane. Fue el cierre a su campaña en San Lorenzo que fue de 161 partidos convirtiendo 53 goles.

En 1945 integró también la Selección Nacional.

El “Chueco” Farro recordó años después el mejor gol de su carrera  afirmando “ Fue en Boedo en 1945 a Sebastián Gualco que estaba cerrando su carrera en Huracán ,se estaba disputando el cotejo en una cancha fangosa por una intensa lluvia, de pronto Pontoni me la dio cruzada , yo ataqué , me salieron uno , dos y tres adversarios a quienes eludí a la carrera , cuando salió Gualco se la toqué de cuchara y aunque el arquero se arrojó la pelota y yo terminamos en la red del Globito”

Armando Farro nació en la Capital Federal el 22 de Diciembre de 1920.

Falleciendo el 30 de Noviembre de 1982, hoy se cumplen 33 años de su fallecimiento y como todos los años lo homenajeamos en “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)