¡¡¡ GRACIAS POR TANTO ROBERTO TELCH !!!

¡¡¡ GRACIAS POR TANTO ROBERTO TELCH !!!

13 octubre, 2015 0 Por Adolfo Res

A UN AÑO DE LA PARTIDA DE UN GRANDE

¡¡¡ GRACIAS POR TANTO ROBERTO TELCH !!!

Hace un año nos dejó físicamente “El cordero” Telch, un baluarte de la historia azulgrana, un jugador extraordinario, tiempista único y con la capacidad también para jugarla siempre bien, dársela redonda a un compañero, Roberto fue un verdadero fenómeno.

Los adjetivos para elogiar a un jugador de la talla de Roberto Telch no alcanzarían, “Oveja”, “Cordero”,”Araña” apodos que se ganó durante su extensa carrera en la primera división de San Lorenzo.

El sábado 8 de septiembre de 1962, el técnico José Barreiro le comunicó “a lo mejor mañana jugás contra Ferro”, y así fue que al día siguiente debutó en el triunfo azulgrana por 3 a 2 en el Gasómetro. Esa tarde el equipo se alineó con: Periotti, Cancino y Páez, J. Martínez, Santamaría y Telch, Facundo, “Coco” Rossi, Leeb, Sanfilippo y Casa.
Pocos saben que la noche previa al debut del domingo 9 se había acostado a las dos de la mañana, producto de haber amasado varios kilos de pan en su trabajo que le daba unos pesos para vivir.

Comenzó una extensa carrera, siendo un profesional intachable, con una humildad como pocos cuando le llegaron las cámaras y el estrellato. Es que Roberto Telch siempre recordó sus orígenes, como cuando ya con diez años en primera división en la mitad del campeonato de 1972, reconoció públicamente a Pedro Belli, un conocido que le diera una gran mano en la vida para que pudiera ser jugador de fútbol, otorgándole trabajo en su chacrita para que juntara el dinero y así poder ir a entrenar y pelearle a la vida.
El “Cordero” fue un ejemplo de sacrificio; vivía en Billinghurst, partido de San Martín, de ahí tomaba un colectivo hasta el Ferrocarril Lacroze, luego con el tren viajaba hasta Chacarita y de ahí el colectivo 165 hasta el Gasómetro para entrenar.
Fue un jugador de entrega constante, infatigable, con una intuición para quitarle el balón al contrario como pocos a través de la historia del fútbol argentino; tenía noción del tiempo y distancia en el anticipo.
Telch (3)Pero además de estos atributos poco comunes en el fútbol tenía una enorme calidad para distribuir el juego. Esta sumatoria de virtudes deja en claro que Telch fue uno de los mejores números cinco que dio el fútbol nacional a través de los tiempos.
Los 13 años en la primera división del club y los 415 partidos oficiales defendiendo nuestra camiseta (es el segundo jugador que mas veces vistió la azulgrana), lo colocan en el sitial de los grandes.
Se consagró Campeón en el Metropolitano de 1968, Bicampeón en 1972 y nuevamente Campeón en el Nacional de 1974. Sus grandes actuaciones en San Lorenzo lo llevaron a la Selección Nacional para integrar como titular el conjunto que representó a nuestro país en el Mundial de Alemania de 1974.
Diez años antes, siendo un pibe, fue figura excluyente del seleccionado cuando nuestro país disputó y ganó la Copa de Las Naciones organizada por el Brasil Campeón Mundial de 1962. Justamente el bautismo internacional con la celeste y blanca fue contra el seleccionado brasileño el 3 de junio de 1964. Roberto Telch tuvo una noche memorable, ingresó en reemplazo de Messiano por una “supuesta” lesión que le propinó Pelé, convirtiendo el segundo y tercer gol con que derrotamos a Brasil por 3 a 0.
En San Lorenzo de Almagro integró el equipo de “Los Carasucias” que se transformarían luego en “Los Matadores” en 1968 y Telch, un jugador vivo para destaparse y llegar al vacío en posición de ataque, tuvo actuaciones descollantes en un equipo que ese año fue imbatible; pero además fue un caballero dentro del campo de juego, lo que motivó que recibiera una plaqueta de reconocimiento de los árbitros por ser el profesional más correcto.
Tuvo como ídolo a “Pipo” Rossi, aunque siempre observó cómo se paraba en la cancha “Puchero” Barraca, a quien tuvo de compañero en San Lorenzo en 1966.
Su campaña en la institución finalizó la noche que se disputó la última fecha del octogonal que definía el Campeonato Nacional de 1975, fue ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy en la cancha de Huracán, cotejo que ganó San Lorenzo por 3 a 0 con goles de Héctor Scotta (2) y Mario Rizzi.
Roberto Telch convirtió 25 goles en torneos oficiales, varios de significado especial, como el que terminó significando el título Metropolitano de 1972, al convertirle el gol a Atlanta el 1º de septiembre de ese año.
Tenía cuerda para rato, pero la directiva encabezada por Fernando De Baldrich lo terminó regalando (se incorporó a Unión) al no hacerle un reconocimiento económico merecido luego de una larga trayectoria de 14 años en la primera división ¡Una lástima! Continuó jugando cuatro años más en un excelente nivel; mereció otro final su carrera, debió ser con la azulgrana, con partido de despedida incluido, porque Roberto Telch fue un grande de San Lorenzo y el fútbol nacional.

Querido “Oveja” te nos fuiste hace un año, con tus jóvenes 71 años, y un rato vuelvo a los tiempos dorados del Gasómetro, llegando temprano de la mano de mi Viejo, para ver tu calidad señorial, en mis ojos cargados de lágrimas mientras estoy en el teclado te veo con los pantaloncitos rojos y azul saludando con un brazo en alto ante el cariño que te daba la hinchada en aquel primer lustro de los setenta que marcaron a fuego mi pasión por San Lorenzo.

Te fuiste justo en coincidencia con el 23° aniversario del fallecimiento del “Loco” Doval, que seguro de aquí en más ambos, se juntarán con el “Manco” Casa y el “Nano” Arean, para enseñarles a los de arriba, como es el fútbol de lujo y calidad.

Nos queda el consuelo en tu partida “Oveja”, la de haberte homenajeado infinidad de veces en nuestro programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”, y el recuerdo de cada encuentro con el Sapo Villar y vos frente a la Estación de Federico Lacroze, donde entre café y café recordábamos tu época gloriosa de jugador.

 

Adolfo Res ( Historiador C.A.S.L.A.)