A 87 AÑOS DEL SEGUNDO TÍTULO INTERNACIONAL!!!!
30 diciembre, 2015A 87 AÑOS DEL SEGUNDO TÍTULO INTERNACIONAL
LA COPA RÍO DE LA PLATA
Rampla Juniors 0 San Lorenzo 1
El tiempo suele ser cruel con los sucesos que pasaron en la humanidad en la vida reciente, en San Lorenzo la pérdida del Gasómetro no solo fue física, sino moral, la historia perdida, ninguneada hasta por los propios muchas veces acompañaron la decadencia.
Recuperar esta gloriosa historia fue una obligación moral para nosotros, claro que 87 años son muchos, seguramente que hay pocos sobrevivientes que podrán ser testigos de aquel notable triunfo en Montevideo que nos dio el segundo título internacional de nuestra historia. Pero aquí estamos firmes evocando esta conquista una vez más, como desde hace 13 años, como lo haremos hasta los últimos días de nuestras vidas.
Aquella jornada histórica aproximadamente 1.000 hinchas de San Lorenzo viajaron a Montevideo para festejar otra conquista azulgrana.
Hoy, 30 de Diciembre se cumplen 87 años de la obtención del segundo título Internacional de nuestra historia: la Copa “Río de La Plata”.
San Lorenzo Campeón de 1927, debió enfrentar al Rampla Juniors Campeón del fútbol uruguayo y base de la Selección de Uruguay campeona olímpica en los juegos de Amsterdam de 1928, unos meses antes de jugar esta definición de la Copa “Río de La Plata.
San Lorenzo llegó disminuído a esta final por las ausencias de jugadores fundamentales en el equipo como Pedro Omar, Luís y Enrique Monti.
Las entradas para el partido se pusieron en venta el día anterior Sábado 29 de Diciembre en el local de entonces de la Asociación ubicada en la Avenida 18 de Julio 1528, las entradas a platea con un costo de 1,50 y 12 pesos los palquitos, comprendiendo este el valor para seis personas., las generales se vendieron dos horas antes de empezar el partido a 30 centavos y las gradas a 35 centavos, los socios de Rampla Juniors debieron pagar sus entradas por tratarse de un cotejo internacional.
El partido se disputó en Montevideo, en la cancha ubicada en la histórica avenida 8 de Octubre en el gran Parque Central, ante seis mil espectadores y ante el arbitraje del uruguayo Domingo Lombardi quien estuvo secundado por los líneas Ánibal Tejada y Zignano Piana.
El tim local se alineó con: Ballesteros, Aguirre y Arispe, Nieto, Cabrera y Magallanes, Labraga, Gaitán, Haeberly, Rufatti y Bidegain.
San Lorenzo que jugó con varios suplentes formó con: Lema, DAlessandro y Fossa, Corsetti, Lujambio y Gagliano, Carricaberry, Picallo, Maglio, Diego García y Arrieta.
El partido que se disputó bajo una temperatura muy elevada, tuvo emociones desde el primer minuto de juego, cuando un ataque local en profundidad motivo la entrada con posibilidades netas de gol de Gaitán, pero la rápida salida del “Petiso” Lema que se jugó la vida al ir a los pies del delantero y quedarse con la pelota, pero Lema quedó tendido en el piso con pérdida de conocimiento por unos minutos, mientras que el delantero Gaitán sufrió fractura de tibia en la pierna izquierda, debiendo quedar todo el partido con 10 jugadores Rampla Juniors, ya que en aquellos años no había cambios.
San Lorenzo aprovechó la ventaja numérica y se lanzó al ataque teniendo varias oportunidades para abrir el score, pero la mala puntería en el tiro del final hicieron que la primera etapa finalizara 0 a 0.
Maglio en dos ocaciones, Carricaberry y Diego García pudieron convertir pero la gran actuación del arquero Ballesteros impidió que San Lorenzo se fuera al descanso con algún gol de ventaja.
Por su parte Rampla a través de Bidegain primero, y Haeberly después hicieron lucir al arquero azulgrana.
En el segundo tiempo a los 15 minutos Magallanes hizo rebotar una pelota en el travesaño cuando Lema estaba vencido, San Lorenzo respondió con dos llegadas profundas a través de Carricaberry y Diego García que pasaron cerca de los postes de Ballesteros, hasta que llegó el gol que valió un nuevo título Internacional para San Lorenzo….. a los 32 minutos Carricaberry con un pique veloz desborda tira un centro corto para Picallo quien toca en forma alta para que Juan Maglio ponga la cabeza y la coloque en el ángulo derecho del arquero oriental Ballesteros, 1 a 0 y con solo 13 minutos por delante. En ese lapso se jugó entero Rampla Juniors, pero San Lorenzo se defendió bien. Llegó el final con el triunfo y titulo para el equipo de Boedo.
Finalizado el partido, el Juez Domingo Lombardi se quitó la gorra y fue a felicitar al capitán de San Lorenzo Alfredo Carricaberry, como el árbitro estaba con la gorra en la mano hubo gente que creyó que le estaba dando una indicación al capitán azulgrana, pero finalmente quedó en evidencia la felicitación.
Finalizado el encuentro el conjunto local hizo un banquete en el Parque Hotel para la delegación argentina a partir de las 20,30 hs, haciendo uso de la palabra el presidente de Rampla Juniors Reyes Molné, y en representación de San Lorenzo el Vice-presidente Alfredo Levati, ambos coincidieron en la importancia de este trofeo internacional.
San Lorenzo de esta manera obtenía el segundo título internacional de su historia.
Los diarios uruguayos como “El País” “San Lorenzo Campeón Rioplatense” “Fue un justo ganador”, en tanto el diario “El Día” de Montevideo tituló Rampla Juniors con diez hombres no mereció perder” En nuestro país la cobertura de los diarios afirmaban en sus titulares: el Diario “La Nación” colocó como figuras excluyentes del partido, a Lema, Fossa y Diego García por San Lorenzo, y al arquero Ballesteros y los defensores Aguirre y Arispe por el equipo local.
Mientras tanto el Diario “La ARGENTINA” tras titular “San Lorenzo se clasificó Campeón Rioplatense” subtitulaba en otra columna “San Lorenzo Campeón” y explicaba “Con un equipo remendado, sin que fuera por cierto el viejo San Lorenzo de 1927 el equipo de Avenida La Plata conquistó todo un galardón al clasificarse Campeón Río de La Plata venciendo por el mínimo score a Rampla Juniors…….No hay para que mencionar lo que significa esta victoria, es cierto que Rampla como su vencedor de hoy no actuaron con los más dignos exponentes de calidad de juego que se practica en las dos orillas, pero el triunfo resulta digno de elogio ya que fue logrado en Montevideo y con un team muy lejos de ser el verdadero poderío de los “Santos”
De todos modos y no es ahora cuestión de regatear méritos a esta victoria obtenida, San Lorenzo se ha clasificado Campeón de la Copa “Río de La Plata” agregando un laurel más a los muchos que tiene ya conquistados en su larga vida deportiva”.
Y agregaba el Diario “La Argentina”: Felicitaciones al nóbel campeón a quien con este magnífico triunfo le ha resarcido el año que terminó (refiriéndose al cierre del año 1928) Para terminar el Diario decía ¡Muy bien muchachos de San Lorenzo! Y ojala esta victoria sea promisoria de muchas otras a conseguir en 1929.
De esta manera se expresaba la prensa nacional sobre este segundo título internacional obtenido por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro sobre el cierre del año 1928 y del que hoy 30 de Diciembre se cumplen 87 años.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)