
¡¡¡¡VOLVIMOS CARAJO!!!! Por Adolfo Res.
29 diciembre, 2015¡¡¡¡VOLVIMOS CARAJO!!!!
“NO OLVIDAR EL EXILIO O SEA LA TIERRA DONDE VIBRÁBAMOS, DONDE NIÑÁBAMOS”
JUAN GELMAN
Tantas veces pensé como sería la editorial de nuestro programa radial, el día que las Tierras de Avenida La Plata fueran nuestras…………………. tantas veces imaginé como el corazón resistiría entrar por los portones de entrada del Nuevo Viejo Gasómetro.
Tantas veces comenzamos nuestro Programa con “Cuando tenga la tierra”, ese tema del maravilloso compositor y cantautor argentino Daniel Toro, y como expresa la letra “Cuando tenga la tierra formaré con los grillos una orquesta donde canten los que piensan” y cuanto fue necesario para que triunfe esta causa de los que piensan, “ Cuando tenga la tierra cantaré” recitaba este cantautor salteño y llegó para cantar bien fuerte que Volvemos, llegó el día para nuestro glorioso San Lorenzo y el 23 de Diciembre fue un momento sublime para nuestro querido Club, supremo para para nuestra historia.
Me enteré de la gran noticia, el Martes, pasada las 10 de la mañana, cuando en el medio de unos intercambios de mensajes de texto con el Presidente , sonó mi celular y Marcelo Culotta del otro lado de la línea me decía en sus primeras palabras “Te felicito volvimos a Boedo” felicitaciones a Diego y a Celia también, muchas gracias por todo lo que hicieron”, no me dio tiempo a que caigan las primeras lágrimas, cuando sonó otra vez el celular y del otro lado era Claudio De Simone quien me comunicaba que se había acordado con el Hipermercado.
«Físicamente estaba en la Empresa Rodó de Boedo y San Juan junto a mi Vieja Celia y me quebré delante de vendedores y público, claro que me pareció sentir el abrazo de Pablo mi Viejo , como tantas tardes de tablones en el Gasómetro de Avenida La Plata, cuando un gol nos hacía explotar el corazón de alegría para cantar juntos las más ingeniosa poesía de la hinchada de San Lorenzo».
Cuando me repuse del llanto llamé a Diego para darle la noticia, no pude comunicarme inicialmente, pero a los pocos minutos, pude hablar con él, y del otro lado solo pude escuchar el llanto desde lo más profundo del corazón.
De ahí en más fue comunicarme con muchos amigos, aquellos que durante 17 años comprendieron aquella locura que iniciamos en 1998, aquellos que entendían nuestra lucha, aún pensando que estábamos locos. Esos amigos fueron los que lograron que ni Diego, ni quien les habla abandonen el sueño de los primeros tiempos, cuando éramos verdugueados por propios y extraños, solo por animarnos a soñar.
El 23 de Diciembre, la sensibilidad se apoderó de la dureza de los años de lucha contra viento y marea, desde el café Homero Manzi , le di la noticia vía celular al compañero de ruta de la Legislatura Porteña, cuando inicialmente convencer a los Legisladores de nuestro proyecto era una quimera, me refiero a Daniel Peso, con quien nos instalamos dos años dentro del Palacio Legislativo.
Cuando le pude expresar en forma entre cortada por el llanto a Peso, que Carrefour aceptaba la propuesta solo pude escuchar otra voz entre-cortada de la emoción.
Para la enorme mayoría de los hinchas del Ciclón cuando empezamos la lucha antes del nuevo milenio, la pérdida del Gasómetro era un tema tabú del cual nadie quería recordar lo que había pasado, pero en mi caso como tantos otros, que viví parte de la vida del Club hasta el último día hábil de 1982 fue una herida que nunca pude cerrar, sé que mi Viejo ….que murió en 1987 sufrió mucho su cierre, no había día de esos años de exilio que no hablara de un suceso en el Templo que él pudo vivir en los tiempos más felices de Avenida La Plata.
Sufrí en lo personal esta pérdida como un exilio, por ello allá por el año 2004 desde este programa hicimos una proclama en forma de volante que decía “Ni olvido ni perdón a los culpables de la traición”. Lo viví como un exilio y parafraseando al enorme Poeta Juan Gelman que decía “De los deberes del Exilio, no olvidar el exilio o sea la tierra donde vibrábamos, donde niñábamos, no olvidar las razones del exilio, la dictadura militar y los errores que cometimos por vos ….contra vos……………..cualquier mañana como olvido……………..no te olvidés de olvidar el olvido”.
Y sobre el olvido, con los sentimientos de memoria y justicia, con el rigor del conocimiento histórico, fundamenté el Proyecto de Restitución Histórica presentado el 11 de Noviembre del 2010.
El 23 de Diciembre pudimos sentir desde lo más profundo del corazón que empezamos los Sanlorencistas de este tiempo a saldar una deuda moral con nuestros ante pasados, pero sobre todo con los fundadores de esta pasión, esos prohombres que con nombres propios nos legaron para los tiempos el amor por estos colores.
La emoción vivida este último martes en Avenida La Plata primero en cada abrazo con cada Sanlorencista, sumado al momento de privilegio vivido en el Estadio Pedro Bidegain será muy difícil de olvidar hasta que me toque partir de este mundo.
Le agradezco al Secretario del Club Miguel Mastrosimone que fue quien oficialmente nos convocó a Diego y a mí, al actual Estadio de San Lorenzo.
Antes y después quiero agradecer las enormes muestras de cariño recibidas por cada hincha de San Lorenzo que cruzaba a cada instante.
Fueron 17 años de trabajo y fue titánica la lucha de tantos años, fue causa versus régimen de adentro y afuera, en el camino hubo desencuentros, traidores y vendedores de humo.
Pero afortunadamente para la causa hubo también en el camino de la lucha, militancia en el barro, sueños, utopía, inteligencia, sentimiento interminable, amor, honestidad, corazón, pasión por los colores. Todo puede resumirse en esta frase mágica:
¡¡¡¡Volvimos a Avenida La Plata carajo!!!!
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)