San Lorenzo y el Tango Ayer, Hoy y Siempre

San Lorenzo y el Tango Ayer, Hoy y Siempre

5 febrero, 2016 1 Por Adolfo Res

Un Proyecto concretado

San Lorenzo y el Tango Ayer, Hoy y Siempre

Desde el comienzo de nuestro Ciclo Radial “San Lorenzo Ayer, hoy y Siempre” , tuvimos como objetivo recuperar del olvido a figuras del deporte y la cultura del Club, olvidadas y en muchos casos desconocidas.
Otro de los objetivos planteados era el de recuperar el más de centenar de tangos ligados a San Lorenzo, para ello durante muchos años visitamos a asociados ya veteranos en la búsqueda de discos con tangos históricos de nuestra querida Institución, no tuvimos suerte de encontrar alguno, y entonces a partir del año 2004 fuimos en la búsqueda de las Partituras , algo que fue realmente también difícil de encontrar, porque en general el listado de tangos que poseíamos era de los primeros 40 años de vida del Club.

Entre el 2004 y el 2006 pudimos conseguir Partituras de Tangos como “El Ciclón” de 1933, Ciclón de Boedo” del mismo año, “Los Pistoleros del Ciclón” de 1932, “Larrandart” de 1931, “San Lorenzo” de 1927, “Para vos Tano Grecco” 1974, el Paso-Doble dedicado al “Vasco” Lángara “Dinamitero” de 1939. “Monti Solo” 1928, “Lemita” 1933, D’Adario (1944), “Oscar Tarrío”, “Bidegain” y “ Petronilho”.

tango Equipo 6

Martín Targa, Alejandro Presta, Guillermo Martel,Ernesto Pierro, Rubén Serrano, Gustavo Paglia y Federico Maiocchi junto a Adolfo.

Con el tiempo hemos conseguido algunas partituras más y allá por el 2008, un amigo hizo las pistas de estos tangos de manera artesanal, como para poder escuchar las melodías al menos en forma rudimentaria ante la no existencia de los discos.

 

A partir del 2011 con el conocimiento de artistas de primer nivel, con el tremendo plus de ser Sanlorencistas, nos llevó a la posibilidad de que hoy se hayan podido interpretar estas partituras de manera profesional. Recuperando para los tiempos un porcentaje del centenar de tangos existentes del Ciclón.

 

 

Así gracias a la enorme labor artística totalmente ad-honorem de Martín Targa, Alejandro Presta, Guillermo Martel, ( EL Director Artístico),Ernesto Pierro, Rubén Serrano, Gustavo Paglia , Federico Maiocchi y Jorge Alvarez, hoy está online la posibilidad que todos los “Cuervos” puedan disfrutar de este trabajo que llevó muchas horas de grabación.

También agradecemos al Club que pagó las horas de estudio de grabación (pesos doce mil).

Es importante resaltar que esta verdadera obra tanguera, llega en forma gratuita a todos ustedes a través de las redes sociales, como fue el espíritu de quienes desde siempre quisimos que se puedan escuchar tangos históricos y nuevas composiciones de San Lorenzo.
Quiero públicamente agradecer al ya fallecido, Aníbal Lomba , que fuera Presidente de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo, porque en el año 2004, fue quien me orientó para conseguir algunas de las partituras que componen este primer volumen y otras que formarán parte del segundo disco.

También al “Maestro” Mario Valdez quien me cedió 2 partituras una década atrás y que forman parte de este volumen.

Obviamente el agradecimiento eterno a los artistas, por hacer posible este sueño que tuvimos con Diego de recuperación de tangos allá por el 2003, cuando comenzamos nuestro ciclo radial y por último agradecer al letrista Ernesto Pierro por haber escrito, por iniciativa de él, en Junio del 2013, el tango que lleva mi nombre, al igual que a Alejandro Presta que es quien lo entona.

Pulsa en estos enlaces y escucha los tangos:

http://sanlorenzoyeltangoayerhoyysiempre.bandcamp.com/releases

https://www.youtube.com/channel/UCfGt5TU-nq6A1ztNYDx2uPw
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)