A DOS AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE VICTORIO CASA
6 junio, 2015El 6 de Junio del 2013 se nos fue físicamente Victorio Casa, para la afición deportiva, el “Manco” Casa, para muchos de sus compañeros y amigos “Popoff” o simplemente “Casita”. Nos deja uno de aquellos “Carasucias” del San Lorenzo de la mitad de los sesenta, que desdramatizaron el fútbol, que le arranaron sonrisas a nuestros hinchas y a los de otros clubes.
Casa, ese puntero endiablado, capaz de eludir a quien se le ponga adelante, desfachatado, lírico, poeta de la gambeta, pícaro y encarador, atributos para un tiempo de buen fútbol a tono con la historia del viejo Ciclón de Boedo.
Doval, Telch, Arean, Veira y Casa, una línea ofensiva para disfrutar y divertirse, claro que también estaban en aquel plantel el “Tucumano” Albrecht, Rendo, Carotti, Gramari y otros.
Su debut fue el 9 de Septiembre de 1962 por la décimo sexta fecha ante Ferro en el Gasómetro, ganó San Lorenzo 3 a 2 con goles de José Sanfilippo (2) y el “Gato” Leeb. Esa tarde “El Ciclón” se alineó con: Periotti, Cancino y Paez, Martínez, Santamaría y Telch, Facundo, “Coco” Rossi, Leeb, Sanfilippo y Casa. A la semana siguiente volvió a jugar contra Argentinos Juniors, para volver al equipo titular en 1963, año que jugó 15 partidos. Ya en 1964 se afirmó en primera dándole nacimiento a “Los Carasucias” que han dejado su sello para la eternidad. Ese mismo año fue parte del plantel de la Selección Argentina que ganó brillantemente en Brasil La Copa de las Naciones.
Victorio Casa fue un jugador hasta aquel fatídico 11 de Abril de 1965, cuando sufrió aquella desgraciada situación a pocos metros de la Escuela Mecánica de la Armada, el destino le jugó una mala pasada, el partido ante Argentinos Juniors de la primera fecha del campeonato se suspendió por la lluvia torrencial que azoló a Buenos Aires, el plantel quedó liberado, Casa en su flamante Valiant dos acompañado de un amigo y dos señoritas, paró su coche sobre una de las arterias laterales a la E.S.M.A. ( hoy Espacio por la Memoria), un centinela le avisó que no se detenga en dicho espacio, entonces Casa corrió el coche 100 metros y volvió a detenerse, el marinero de guardia arrojó un disparo al aire, hallando eco en otros guardias que hicieron descarga de metralla sobre el auto, las balas dieron en la humanidad de “Popoff” que milagrosamente salvó su vida, pero perdió el brazo derecho, ya que se comprobó la destrucción del antebrazo al llegar al Hospital Pirovano (un taxista lo llevó). Enterado de esto se acercó el director del hospital el Doctor Marcos Sonnenberg socio vitalicio de San Lorenzo. Al día siguiente fue trasladado al Sanatorio De Cussattis ubicado en la calle Pueyrredon al 800, donde estuvo hasta su recuperación.
Su carácter y optimismo permitieron su recuperación, el martes 25 de Mayo volvió a las canchas, fue en el Gasómetro ante Banfield (perdimos 2 a 0), la hinchada lo ovacionó, comenzaba la vida de otro jugador “El Manco” Casa. Siguió ligado a San Lorenzo hasta fines de 1966, con tardes de grandes actuaciones y de las otras, pero siempre mostrando su magia, con algún gol incluído como el que le hizo a Boca en el Gasómetro el 12 de Diciembre de 1965, y una semana después a Huracán ( el cuarto gol) en el 4 a 2 en Boedo. Con la temporada de 1966 cerró su campaña en el Club, fueron 72 partidos con 5 goles entre 1962 y 1966.
Hace dos años nos dejaba este “Carasucia” eterno a los 69 años en Mar del Plata, ciudad que lo vio nacer el 28 de Octubre de 1943. Se fue un cultor del potrero, del fútbol de nuestra identidad, del buen gusto. Se fue Popoff, el “Manco” Casa, seguro ya estará tirando paredes y divirtiéndose con el “Loco” Doval.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.))