
A 7 AÑOS DE UNA MARCHA HISTÓRICA. DOCE DE ABRIL DEL 2011 “UN PUEBLO DE PIÉ”
12 abril, 2018A 7 AÑOS DE UNA MARCHA HISTÓRICA
DOCE DE ABRIL DEL 2011 “UN PUEBLO DE PIÉ”
A comienzos del mes de Marzo, del 2011, Adolfo Res y Daniel Peso, conjuntamente con Claudio De Simone comenzaron a pensar la necesidad de una marcha a la Legislatura Porteña, que finalmente fue el 12 de Abril.
La convocatoria fue impresionante, la mayoría de las tapas de los diarios mostraron el amor genuino de nuestra gente.
Desde temprano tanto Adolfo Res como Daniel Peso, pasaron por los despachos de Laura García Tuñón primero y luego charlaron con Jorge Garayalde Legislador del PRO y Presidente de la Comisión de Deportes y Turismo de la Legislatura, en dicha charla lo invitaron a que fuera uno de los oradores del acto esa misma tarde, con el mayor objetivo de lograr su compromiso para acelerar los tiempos en el tratamiento en dicha Comisión.
Veinte mil personas coparon la calle Perú y parte de Diagonal Sur donde se montó el escenario y sonido que el Club aportó para que todo salga mejor.
El acto fue imponente, con el fervor de la gente que movió con sus cánticos los cimientos de la Legislatura Porteña.
En la previa al acto central, el actor Miguel Ángel Rodriguez que siempre ayudó desde la primera hora a difundir la vuelta, expresó “Quiero volver a caminar por Avenida La Plata”
Laura García Tuñón, la Legisladora que levantó el proyecto dijo “Esta no es la caravana de San Lorenzo, es la caravana de la justicia, y es necesario que San Lorenzo tenga nuevamente las tierras que le robó la dictadura militar”. A continuación Eduardo Epsteyn se dirigió a la multitud “San Lorenzo va a volver a Boedo, el Club sufrió un despojo de la dictadura militar, vendió bajo presión a bajo precio y cuando cambiaron la zonificación vendieron a alto precio, pregunto alguien vio que se abrieran las calles”
A continuación le tocó el turno a Adolfo Res quien se dirigió a los Sanlorencistas, con un discurso de alta emotividad, haciendo mención a que esta gesta del hincha demostraba la identidad y pertenencia, que la dictadura quiso hacer un negocio inmobiliario, que el Gasómetro lugar de encuentro fue desmantelado con objetivos claros de la tiranía, que nos pasaron muchas facturas, ahí en ese templo deportivo (Gasómetro),para levantar a los presentes al expresar ese himno de resistencia de nuestra hinchada que la multitud entonó con fuerza “Acá esta la Gloriosa Hinchada de San Lorenzo la que no tiene cancha se bancó el descenso, a pesar de los años , los momentos vividos, siempre estaré a tu lado San Lorenzo querido”, finalmente aquel 12 de Abril del 2011 cerró la alocución expresando que sin lugar a dudas la coacción permanente con amenazas constantes del Brigadier Osvaldo Cacciatore fueron claves para la salida de San Lorenzo de Avenida La Plata.
El cierre estuvo a cargo del Presidente de la Institución: Carlos Abdo, que se expresó pidiendo justicia a los Legisladores.
Se cumplieron 7 años de esta marcha, la primera multitudinaria, pero que sin duda alguna fue clave para mostrarles a los Legisladores y a la opinión pública, que tanto Adolfo Res como Daniel Peso (esos locos que vivían dentro de la Legislatura golpeando cada puerta de los despachos para conseguir la Ley) no estaban solos.
Diego Resnik (Conductor San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre)