
SAN LORENZO CAMPEÓN 1936 “UN ACTO DE JUSTICIA”
19 julio, 2016SAN LORENZO CAMPEÓN 1936 “UN ACTO DE JUSTICIA”
Hoy 19 de Julio se cumplen 80 años de la obtención de la Copa Honor de 1936.
Desde el año 2003 que empezó nuestro ciclo radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” luchamos para que la A.F.A. reconociera este título ganado legítimamente por San Lorenzo, cada 19 de Julio desde hace 13 años realizamos en nuestro programa un homenaje a este glorioso campeón.
Después de tanto batallar, de buscar convencer a las distintas dirigencias que el Club debía hacer la presentación correspondiente, en el 2013, el Vicepresidente Hernán Etman hizo la presentación correspondiente con los fundamentos que le entregamos y el título fue oficialmente reconocido.
LA CONSAGRACIÒN
El campeonato de 1935 había tenido al Ciclón como gran protagonista, terminando en la tercera ubicación.
Para la temporada de 1936, San Lorenzo solo contrató al puntero izquierdo de Platense Miguel Ángel Pantó.
Como Director Técnico actuó el jugador más ganador de la historia azulgrana José Hipólito Fossa, en la parte física Antonio Malvassi y como Kinesiólogo Atilio Giuliano.
Los días de entrenamiento del plantel eran los martes y jueves, concentrándose los jugadores los días viernes por la noche hasta el domingo luego de los partidos en el local de la calle Carlos Calvo 3891, lugar que San Lorenzo alquilaba como concentración.
El domingo 5 de Abril San Lorenzo visitó a Independiente en Avellaneda por la primera fecha, el cotejo finalizó empatado 1 a 1, el gol del Ciclón lo convirtió Ricardo Alarcón. Esa tarde el equipo dirigido por Fossa se alineó con: Gualco, Tarrío y Gilly, Arrese, Scavone y Chividini, Cavadini, Alarcón, Naón, Diego García y Arrieta. Una semana después El Ciclón derrotó en el Gasómetro a Estudiantes de La Plata 4 a 2 con goles de Diego García, Mario Scavone, Ricardo Alarcón y Arturo Arrieta.
Por la tercera fecha San Lorenzo derrotó a Lanús 4 a 3, el 26 de Abril San Lorenzo recibió a Boca en Boedo, el partido finalizó 1 a 1, el gol lo convirtió Arturo Arrieta. La derrota en el clásico ante Huracán 1 a 0 en Parque de los Patricios pareció frenar la marcha del equipo, más cuando al terminar el primer tiempo cero a dos ante Ferro en Boedo por la sexta fecha, el equipo azulgrana parecía no encontrar el rumbo, sin embargo a fuerza de coraje San Lorenzo logró empatar el partido ante Ferro en el segundo tiempo con goles de Diego García y el “Chivo” Chividini. A partir de esta reacción San Lorenzo fue otro equipo, seis victorias consecutivas pusieron a San Lorenzo al tope de la tabla, 6 a 2 a Chacarita en su vieja cancha de Villa Crespo con dos goles de Alarcón, el “Torito” Naón, Diego García, Arrese de penal y Magán el restante, 2 a 0 a Argentinos Juniors con goles de Magán y Alarcón, 3 a 1 a Racing en Avellaneda, Naón, Martín en contra y Diego García, 3 a 1 a Gimnasia con tantos de Cavadini y dos de Alarcón, 2 a 1 a Talleres de Remedios de Escalada, Naón y Alarcón. El 21 de Junio, San Lorenzo recibió a River en el Gasómetro, fue la gran tarde de Genaro Canteli que convirtió 3 goles, en el 4 a 2 sobre River, el restante lo convirtió Diego García. A esa altura del campeonato San Lorenzo punteaba el torneo con 19 unidades, seguido de Boca con 18, Velez 17 y River 16. A la semana siguiente San Lorenzo obtuvo su sexta victoria consecutiva al derrotar a Tigre 2 a 0 en la cancha de Platense donde los de Victoria actuaron como local. El 5 de Julio en el viejo Fortín de la calle Basualdo 436, San Lorenzo igualó con Velez 1 a 1.
La victoria de San Lorenzo sobre Platense 2 a 0 en partido cerrado con goles de Alarcón y Cantelli, sumado a la derrota de Boca ante Chacarita 2 a 0 y el empate de Huracán ante Ferro 3 a 3, posibilitaron que El Ciclón quede a un paso del título, ya que le sacó 3 unidades al Globo que era su inmediato perseguidor. El Domingo 19 de Julio, San Lorenzo visitó a Atlanta en su cancha de Villa Crespo, el dificil triunfo azulgrana por 3 a 2 le permitió consagrarse campeón, los goles del Ciclón Naón (2) y Diego García.
A la semana siguiente se disputó la última fecha del campeonato, derrotando San Lorenzo en el Gasómetro a Quilmes 5 a 1 con 4 goles de “Cacho” Cavadini y Arturo Arrieta el restante.
Las posiciones finales en los primeros puestos fueron: San Lorenzo 28, Huracán 25, Boca 24, Velez 22 e Independiente 22 y River 21.
Hace tres años (2013) después de 77 años la Asociación del Fútbol Argentino, otorgó un título más a River y San Lorenzo, reconociendo un pedido del Ciclón, ( a insistencia de nuestro programa radial) de años, que era el reconocimiento de que ese año se disputaron tres títulos, la Copa Campeonato, la Copa Honor y la Copa Campeonato. Más allá que si se sumaban los dos torneos como se venía realizando desde 1931 a 1935 y de 1937 a 1966 San Lorenzo era el ganador del año con 52 unidades seguido de River con 49.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)