
SAN LORENZO 10 – SELECCIÓN DE PORTUGAL 4
3 febrero, 2018SAN LORENZO 10 SELECCIÓN DE PORTUGAL 4
A 71 AÑOS DE UNA EXHIBICIÓN MAGISTRAL
Como profetizó René Pontoni: 10 goles a la Selección de Portugal:
Fue un 2 de Febrero de 1947, cuando el fútbol se hizo arte de la mano de un equipo extraordinario, San Lorenzo fue imparable dando cátedra y mostrando un funcionamiento extraordinario.
San Lorenzo había realizado una exhibición en España, con goleadas por 4 a 1 al Atlético Aviación, al Combinado Español-Barcelona 7 a 5, y la brillante actuación ante la Selección de España 6 a 1 el 16 de Enero de 1947, luego llegaron 2 empates, ante Valencia 1 a 1 y 0 a 0 ante La Coruña.
Al llegar el plantel al Aeropuerto de Lisboa, la prensa local enterada de las magistrales actuaciones en España de San Lorenzo dio una importante cobertura a la presencia de nuestro primer equipo en Portugal.
El periodismo local entrevistó a nuestros jugadores ni bien pisaron suelo lusitano
y en forma insistente pedían que nuestros muchachos adelantaran su palpito de los dos encuentros que tendría que afrontar el equipo argentino, fue así que el “Maestro” Rene Pontoni ( gran jugador de Billar) se refirió en términos relativos a esta disciplina y dijo “Van a ganar los billaristas que haremos 10 carambolas”.
Pontoni se refería al juego de toque que tendría nuestro equipo (así lo confirmó muchos años después de aquella gira) , el periodismo local , quiso ponerle “pimienta” al cotejo y tituló en sus diarios “ René Pontoni anunció que su equipo le convertirá 10 goles a nuestro seleccionado.
Finalmente así sucedió a cinco minutos del final el “Chueco” Farro convirtió el décimo gol , y René Pontoni que había sido reemplazado unos minutos antes por Aballay , desesperadamente , les pedía a sus compañeros que no conviertan el tanto once para que se cumpliera lo que los periodistas pusieron en su boca.
Bajo el arbitraje del inglés Witshire , San Lorenzo se alineó con Blazina, Vanzini y Basso, Zubieta , Greco y Colombo , Imbelloni , ( Alarcón) Farro, Pontoni,(Aballay) , Martino y Silva.
El Seleccionado de Portugal formó de la siguiente manera: Chapela, Cardozo y Feliciano, Amaro, Moreira y Ferreira, Rogelio, Travassos, Peyroteo ,Arsenio y Correta.
Antes de los dos minutos de juego ya San Lorenzo ganaba 2 a 0 ,fue algo impresionante , estos dos tantos llegaron , por pase de Pontoni que se la entregó a Martino , al salirle al cruce un adversario , cortó el balón para Silva el puntero avanzó a gran velocidad y con fuerte disparo abrió el marcador.
Saco del medio el Seleccionado local, que intento atacar por medio de Arsenio , le quito la pelota el “Tano” Grecco , cedió a Pontoni , este abrió para Farro quien velozmente eludió dos rivales toco para René Pontoni y con tiro cruzado colocó el 2 a 0 todo esto en dos minutos, antes de la media hora de juego hubo dos goles mas uno de Rinaldo Martino y el otro de Armando Farro, descontó para los locales Peyroteo, y antes de finalizar la etapa llegó el quinto a través de Farro
La primera etapa finalizó 5 a 1.
Al iniciarse la segunda etapa Imbelloni fue reemplazado por Alarcón y en el conjunto portugués el puntero Correta fue reemplazado por Armando Ferreira ,
Con remate de volea el “Maestro” a los cinco minutos puso el 6 a 1 y enseguida llegaron el séptimo a través de Farro y el octavo de “Mamucho” en una jugada personal brillante
A los 35 minutos Pontoni anotó el noveno luego de un centro de Silva, y fue reemplazado por Avallay , llegaron dos tantos de los locales a los 40 minutos convirtió el décimo Farro y en el final descontó Ferreira para Portugal.
Para la posteridad San Lorenzo , aquel equipo de los humildes pibes de la barriada de Almagro , el de ese cura progresista que cumplió con la verdadera misión de un sacerdote en la tierra , llegaba a la cúspide mundial dejando una imagen de nuestra divisa que hasta hoy a mas de sesenta años sigue siendo recordada , porque los herederos de los testigos presentes en aquellas exhibiciones del cuarenta y seis y cuarenta y siete saben que por sus tierras pasó el “ arte del fútbol y que vestían una camiseta azulgrana.
Aquel título de un periódico portugués luego de los nueve goles al campeón local y diez a su selección sintetiza la extraordinaria valía de aquel plantel del Ciclón de Boedo “ El fútbol ,en la mas pura expresión de arte fue interpretado por los famosos jugadores de San Lorenzo de Almagro”
Un orgullo de este extraordinario San Lorenzo, con un plantel extraordinario, pero además con un Club sensacional que en ese momento era la Institución con más socios de nuestro país. Pero además el viejo Ciclón de Boedo lideraba todas las disciplinas deportivas en su máxima categoría. Los Departamentos Culturales eran de una notable calidad académica, con muchísimas manifestaciones para realizar con una pequeña cuota social. Pero además la Institución becaba a muchos chicos de las Escuelas del barrio para disfrutar de las magníficas instalaciones que se inauguraron en 1945, de la mano del gran Presidente Enrique Pinto. En el marco de estos aspectos San Lorenzo ponía Europa a sus piés con su fútbol de alto vuelo, recibiendo la Secretaría del Club invitaciones para ver a nuestro equipo de Francia, Italia, Alemania e Inglaterra, la inminencia del comienzo del campeonato de 1947 hizo desistir a nuestras autoridades de ampliar el radio de la gira.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)