
PEDRO BIDEGAIN “El propulsor de la grandeza azulgrana” Hoy 21 de Noviembre, se cumplen 87 años del fallecimiento de Don Pedro Bidegain»
21 noviembre, 2020PEDRO BIDEGAIN “El propulsor de la grandeza azulgrana”
Hoy 21 de Noviembre, se cumplen 87 años del fallecimiento de Don Pedro Bidegain
Fue uno de los hombres mas importantes de la historia del Club Atlético San Lorenzo de Almagro nació el 20 de septiembre de 1887, en el barrio de Almagro siendo el menor de 10 hermanos
Se convirtió en uno de los primeros socios de la Institución y trabajo a destajo
en el momento de los trabajos para inaugurar la el Gasómetro en 1916, ya en
1918 se convirtió en vicepresidente de San Lorenzo cargo que ocupó hasta 1928,
A partir de 1929 fue Presidente cargo que ocupó hasta septiembre de 1930.
Durante su mandato se quintuplicó la cantidad de socios de 3612 a 15.616, transformándose nuestra Institución en el club con mas socios del país junto a River, duplicando a los otros grandes en cantidad de asociados.
El crecimiento institucional sostenido durante su mandato fue extraordinario, creando el espacio para que el socio desarrolle otras actividades deportivas al fútbol, y comenzando a darle a San Lorenzo un sentido social.
Fue el gran artífice de la ampliación del Viejo Gasómetro, que llevó a que dicho Estadio se transformara en el escenario obligado para la Selección Nacional.
Don Pedro como era conocido en las populosas barriadas de Almagro y Boedo era muy querido por su barrio y por los jugadores de San Lorenzo, era frecuente verlo en el Glorioso Café Dante de Boedo 745 compartir largas charlas con gente de la cultura, y glorias del fútbol Pedro Bidegain, fue un hombre que vivió para San Lorenzo, fue el hombre clave para la construcción y ampliación del Gasómetro.
Su mandato se interrumpió por aquel golpe militar sufrido por el país el 6 de septiembre de 1930 , Pedro Bidegain caudillo radical de la circunscripción 6º estuvo ligado profundamente al Presidente del país Hipólito Yrigoyen, debiéndose exiliar en Montevideo
Al poco tiempo sufrió la tortura y cárcel en la prisión de Ushuaia , en condiciones infrahumanas , lejos de su querido San Lorenzo.

Roberto Bidegain junto a Adolfo y Diego
Su figura de prestigio en el barrio de Boedo, fue incomparable, Bidegain trabajó arduamente también por la cultura popular, siendo partícipe directo de la fundación de dos Instituciones culturales de gran significación como el Club Mariano Boedo y la Universidad Popular de Boedo , en el primer caso fue el primer presidente de la Comisión Directiva del Club Social Mariano Boedo que se constituyó el 9 de julio de 1928 en el cine “Los Andes”, dicha Institución funcionó en la calle Boedo 736 hasta 1940, en que se trasladó a Avenida San Juan 3545, última sede donde lamentablemente ha dejado de funcionar en el año 2003.
En dicho Club, también bajo su presidencia Bidegain logró un crecimiento social y una dinámica de gran crecimiento societario. También fue socio fundador de la Universidad Popular de Boedo que funcionó hasta 1943.
Falleció muy joven a los 46 años víctima de un cáncer de pulmón el 21 de noviembre de 1933, una impresionante multitud lo despidió en su último domicilio de Pedro Goyena 1051. A pedido de los hinchas la caja mortuoria fue llevada a pulso por diez cuadras y recién en Boedo e Independencia fue colocado en la carroza, los comercios del barrio cerraron sus puertas en señal de duelo.
Atrás habían quedado años de pasión por “su” San Lorenzo, las tardes en el café Dante compartiendo mesas con las glorias del primer team azulgrana como Pedro Omar, Alfredo Carricaberry, Luís Monti, Lindolfo Acosta, con los muchachos de la legendaria Barra de La Goma, que adoraban a Don Pedro, como la barra le decía.
La historia de nuestro Club, tiene un lugar privilegiado para este verdadero propulsor de la grandeza azulgrana.
Nuestro programa radial, “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” lo homenajea todos los años, en Marzo del 2006 cuando presentamos nuestro primer libro “Volver a Avenida La Plata” estuvieron presentes en Editorial Dunkeen los hijos de Pedro Bidegain , Carlos María (90 años) y Roberto (84 años). En Noviembre del mismo año a 73 años de su fallecimiento descubrimos una placa en su memoria en el Café San Lorenzo de Avenida La Plata y Avelino Diaz con la presencia de su hijo Roberto Bidegain que se emocionó profundamente, agradeciendo que recordemos a Pedro Bidegain a tantos años de su fallecimiento. El año pasado con nuestra “Corriente de Opinión Sanlorencista Antonio Scaramusso” estuvimos presentes en el cementerio de la Chacarita donde descansan los restos de Don Pedro Bidegain a 86 años de su fallecimiento, colocando una plaqueta en su memoria.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)
No conocía toda la historia de este prócer azulgrana .
Me impactô !!!!!
Si los dirigentes siguientes , actuales y futuros tendrían un poco de humildad y grandeza de este socio sanlorencista volveríamos a ser El club que eramos en esos tiempos .
UN LINDO RECUERDO .