
NUESTRO HOMENAJE A OSVALDO SUÁREZ.
19 febrero, 2018NUESTRO HOMENAJE A OSVALDO SUÁREZ
“LA HINCHADA DE SAN LORENZO TENÍA UNA PASIÓN IMPRESIONANTE”
Defendió nuestra camiseta en Atletismo en 1963, cuando ganó la Medalla de Oro en los 5.000 metros en los Juegos Panamericanos de San Pablo.
Allá por el 2009, nuestro programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” lo entrevistó: “Fue una alegría defender la camiseta de San Lorenzo”, “Era muy lindo entrenar en el Viejo Gasómetro”, “La Hinchada de San Lorenzo tenía una pasión impresionante, si perdía el equipo de fútbol, el lunes nos era difícil ir a entrenar” nos contaba el gran Osvaldo Suarez.
El viernes falleció esta verdadera gloria del deporte argentino, un símbolo del Atletismo Nacional en la década del 50 y parte del 60, el periodista Luís Vinker, en la página 83 del diario Clarín de ayer expresó en el comienzo de su nota: “ Desde la década del veinte y hasta entrado los cincuenta, el Atletismo Argentino era una potencia en carreras de larga distancia, allí para probarlo están las victorias de Juan Carlos Zabala en 1932, Delfo Cabrera en 1948, y el Subcampeonato olímpico de Reinaldo Gorno en 1952 en Helsinky, y junto a ellos nombres que también hicieron historia como José Ribas, Roger Ceballos , Armando Sensini y Raúl Ibarra, el hombre que intentó mantener esta tradición y ocupó de mantener tan alto fue el gran Osvaldo Suárez”.
El Periodista con notable conocimiento nombró en su artículo a ocho figuras enormes de la historia del Atletismo, de las cuales cinco defendieron nuestra camiseta en los tiempos gloriosos del San Lorenzo de Avenida La Plata. De ese glorioso Gasómetro que albergó lo más grande de nuestro deporte, de ese Gasómetro que solo la mezquindad, la ceguera y la ignorancia de nuestra dirigencia hasta hoy dilata nuestro regreso definitivo.
Pero volviendo a Osvaldo Suárez fue ganador de las Medallas de Oro en los Juegos Panamericanos de 1955, tanto en los 5000 como en los 10.000 metros, repitió en los Juegos Panamericanos de Chicago en 1959 ganando la de Oro en los 5.000 y la de Plata en los 10.000, fue triple ganador de la San Silvestre en Brasil, triunfando en 1958, 1959 y 1960.
Participó en representación de nuestro país en las Olimpíadas de Roma en 1960 y Tokio en 1964, pero en su momento ideal en 1956 en los Juegos Olímpicos de Melbourne cuando estaba palmo a palmo en tiempos con el Checo Emil Zatopek (conocido como la locomotora humana), Osvaldo Suárez a 5 días de viajar a los juegos fue impedido de viajar por la Revolución Libertadora, por ser considerado “Peronista”, en ese momento Suárez tenía 22 años.
Pero tras su vida deportiva mayoritaria en Independiente, pasó a River, para llegar a San Lorenzo en 1963, y representarnos bajo la dirección de Gilberto Miori y ese año que estuvo en nuestro Club, ganó la Medalla de Oro Panamericana en los 5.000 metros en los Juegos de San Pablo y la de Plata en los 10.000.
En 1963 se encontraron 2 colosos, el de Atletismo Osvaldo Suárez y la Catedral del Deporte Argentino repleto de gloria el Gasómetro de Avenida La Plata.
Nuestro homenaje a un grande de nuestro deporte Osvaldo Suárez, que pasó por el Gasómetro y representó a nuestra camiseta en 1963.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)