MEMORIA Y SAN LORENZO!!  A 44 AÑOS DEL CRIMINAL GOLPE DE ESTADO !!!

MEMORIA Y SAN LORENZO!! A 44 AÑOS DEL CRIMINAL GOLPE DE ESTADO !!!

24 marzo, 2020 2 Por Adolfo Res

MEMORIA Y SAN LORENZO

 A 44 AÑOS DEL CRIMINAL GOLPE DE ESTADO

 Nuestro programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” ha contribuido a la recuperación de la memoria constante, recuperando la historia institucional, futbolística, deportiva y cultural desde hace casi 17 años, con honestidad intelectual y total independencia a los poderes del club, siempre del mismo lado, el de los sueños y la lucha que continúa por recuperar nuestro lugar en el mundo, que es la VUELTA DEL GASÓMETRO, esta vez de cemento para que no se lo puedan llevar.

 Aquel 24 de Marzo de 1976 se inició en nuestro país un genocidio, que tuvo como finalidad disciplinarnos con un plan económico de miseria y hambre para las clases populares. La muerte, el robo patrimonial a particulares, la tortura, el robo de bebés y la desaparición forzosa de personas fue una constante en nuestra Argentina entre 1976 y 1983. Recuerdo aquel nefasto día viajando en el colectivo 65 junto a Celia mi Vieja,   yendo a comprar unos materiales que me habían encargado en la Escuela Industrial, José Luís Delpini, recuerdo como hoy, escuchar la radio del bondi que nos traía los comunicados de la Junta Militar, y también me acuerdo del silencio reinante entre los pasajeros del colectivo, como si presintieran la tragedia que se avecinaba.

Y en San Lorenzo que? Aquel 1976,  gobernaba el Club el Teniente Coronel Fernando de Baldrich, que unos meses antes había efectuado un Golpe Institucional en el Club, desalojando al recordado Osvaldo Valiño de la presidencia. Baldrich hablaba por aquel tiempo (y lo compartimos desde estos micrófonos) de desboedizar San Lorenzo, Fernando de Baldrich el mismo personaje que les pasó en un toca-disco winco “La Marcha de San Lorenzo” en los vestuarios a los jugadores para que levanten la moral en medio de una mala campaña del primer equipo, pero no es que  le pasó la Marcha de San Lorenzo ….la del “Viejo Club San Lorenzo de Almagro….” No… le pasó la de Fehoasoma.

Baldrich fue el mismo que culpó de todos los males del Club a Osvaldo Valiño, siendo él que desmanteló un enorme plantel  campeón. A fines de 1975 les dio el pase en blanco a Roberto Telch, por no reconocerle una mejora en su contrato, “La Oveja la rompió 4 a años más en Unión, dejó libre al “Toti” Veglio, que al año siguiente fue Bi-Campeón con Boca, vendió en 1976 a Scotta y unos meses después al “Negro” Ortiz, regaló al “León” Espósito y Agustín Irusta a Unión. Regaló a Alberto Beltrán, es decir desmanteló un equipo campeón para reemplazarlo con los Cholo Palmieri, Alberto Nicolau, Arístides Rodriguez, César Lorea …………………..

Ese año 1976 y lo recordé en la editorial del año pasado en el 40ª Aniversario del Golpe Cívico-Militar, el primer partido de San Lorenzo tras la toma del poder de la Junta Militar, fue ante Quilmes en el Gasómetro el Domingo 28 de Marzo de 1976 y pese a mis 14 años, me llamó la atención la enorme cantidad de efectivos policiales en el Gasómetro.

Ese  Domingo que se pareció a tantos Domingos de mi adolescencia y había que ir a ver a San Lorenzo  como siempre.

La salida del Sábado a la  noche  con los amigos y amigas que terminan en un desayuno con mesa larga alrededor de las seis de la mañana en la Pizzería “El Gol de Ortega Moreno” en Avenida Corrientes y Panamá, sin embargo la noche no fue como tantas anteriores, presencia policial en las calles y un nuevo rito de pedido de documentos que señalan la llegada de otro tiempo.

Mi mundo de 14 años y San Lorenzo, hacen no darme cuenta de lo que se viene en el país y en el Ciclón, seis de la mañana y la ansiedad por leer en el diario Clarín, como forma San Lorenzo hoy a la tarde contra Quilmes, que llega puntero e invicto en la Zona “B”..

Con pocas horas de sueño, viajo con 2 amigos al Gasómetro y todas las sensaciones son raras en la gente mayor, es Domingo 28 de Marzo de 1976, desde hace cuatro días se ha instalado la Dictadura más sangrienta de nuestra historia, mucha policía en la cancha, buscamos el centro de la tribuna, detrás del arco, ahí veo a los muchachos que despliegan las largas banderas y se paran en el paravalancha, para alentar al Ciclón, desde mis adolescentes años esos capos de la tribuna, son más que San Martín y Belgrano para la Patria, se larga la primera cargada que canto con fuerza “Aquí en Boedo tomamos vino puro……con la cerveza no lavamos bien el culo”, sale San Lorenzo a la cancha y me explota el corazón “El Ciclón, El Ciclón con mi puño derecho a lo alto. Día templado y mucha gente de San Lorenzo, los de Quilmes trajeron lo suyo, van primeros e invictos.

Primer tiempo partido malo y cero a cero, entretiempo y el comentario obligado, de la gente más adulta, gobierno militar, meta comunicados televisivos y radiales y un país nuevo que nace para algunos de los opinólogos que están cerca nuestro, también hay voces contrarias a los uniformados en la discusión de tribuna, en mi mundo solo espero que empiece el segundo tiempo.

A los 14 minutos tiro libre para San Lorenzo de cara a la tribuna de Avenida La Plata, el “Loco” Mendoza la toca corta y Premici convierte el tanto del triunfo. Gooool, me abrazo con los pibes, locura total, y nace otra canción con el ingenio de siempre, (como San Lorenzo era el único equipo que en el Profesionalismo se había consagrado Campeón invicto (1968 y 1972)) surge espontáneamente “ Y siga siga siga el baile…………que el invicto se acabó……..para toda la Argentina……..el invicto es el Ciclón….”

Termina el partido y una salida diferente con los “Canas” apurando la salida de la gente.

Ese apuro  nos mantuvo en vilo durante siete años negros, empezó otro tiempo de verdad, el de un régimen de hambre y matanza que propone  Martinez de Hoz, con sus políticas económicas. La locura no tuvo límites, hasta una guerra absurda llevó a la muerte de pibes de 18 años en 1982 en Malvinas.

A 44 años de aquella tarde, las pérdidas más dolorosas me lastiman el alma, mi Viejo que ya no está, la muerte y el terror de la Dictadura Militar capaz de hacer desaparecer a 30.000 argentinos y el Gasómetro borrado del mapa por el Brigadier Osvaldo Cacciatore.

Un país y un Club Social y Deportivo que transitaron caminos paralelos, desde 1976, Golpe de Estado en la Argentina, Golpe Institucional en el Club ( Teniente Coronel Fernando de Baldrich a Osvaldo Valiño), política económica de destrucción del país, desmantelamiento del plantel profesional en San Lorenzo, endeudamiento externo de la República Argentina, deuda de San Lorenzo generada por las pésimas administraciones de Baldrich, Annán , Bonina y Habib, robo y despojo a los ciudadanos secuestrados por parte de la Dictadura, coacción y amenazas del Brigadier Cacciatore para que San Lorenzo deje el Gasómetro.

Pasaron 44 años del golpe criminal, y sigo sin aceptar que no pueda ir a ver a San Lorenzo al Gasómetro en Avenida La Plata. 

 

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)