
«MAMUCHO» FUE NUESTRO. A 71 AÑOS DEL GOL DE AMÉRICA!!!
25 febrero, 2016NO TE OLVIDÉS “MAMUCHO” MARTINO FUE NUESTRO
A 71 AÑOS DEL GOL DE AMÉRICA
“ORGULLO CUERVO POR SIEMPRE”
Maestro por siempre, orgullo de la gran historia de San Lorenzo, extraterrestre del fútbol y el honor que fuiste nuestro, ídolo de una época dorada del viejo Ciclón de Boedo, tardes de magia sobre el fiel del Gasómetro le arrancaste una sonrisa a la redonda, para que nuestra hinchada se deleitara con tu juego y tus goles.
Este jueves se cumplirán 71 años de ese gol imposible en el Sudamericano de Chile, vistiendo la camiseta de la Selección Argentina, al lado de otro verdadero fenómeno “El Mago” René Pontoni, divirtieron al público chileno, jugando ambos de memoria, cruces-cortinas, paredes, chiches, lujos, magia, una síntesis del fútbol total.
Aquel 25 de Febrero de 1945, Rinaldo Martino convirtió un gol de antología, la Selección Nacional comenzó su camino al título, el 18 de Enero de 1945 goleando a Bolivia 4 a 0 con goles de René Pontoni, Rinaldo Martino, Félix Loustau y Vicente De la Mata. El 31 de Enero derrotó a Ecuador 4 a 2 con goles de Pontoni, De la Mata, Martino y Pelegrina.
El 7 de Febrero Argentina goleó 9 a 0 a Colombia con goles de Pontoni (2), Tucho Méndez (2), Martino, Boyé , Loustau y Ferraro (2).
El 11 de Febrero fue empate con el local Chile 1 a 1 con gol de Méndez, cuatro días después Argentina derrotó 3 a 1 a Brasil con los tres goles de Norberto “Tucho” Méndez.
Llegó el último partido, el clásico del Río de La Plata, con Uruguay, Argentina y Chile con 9 unidades y Brasil con 8, eran los 3 equipos con posibilidades de ganar el Sudamericano.
El 25 de Febrero de 1945, partido cerrado, caliente y de pierna fuerte, a los 15 minutos del segundo tiempo, Perucca, se la pasó a Martino, casi en mitad de cancha, “Mamucho” inició en diagonal al arco uruguayo un avance a velocidad apilando rivales, gambeteó a Sarro, luego a Varela, a continuación a Viana, después a Prado, luego a Tejeda solo le quedaba el legendario arquero Roque Máspoli, pero en su carrera Martino se había desplazado muy a la derecha y tenía el arco a su izquierda, el arquero se ubicó de manera que controlaba el ángulo de tiro del argentino, sin embargo algo que parecía imposible “Mamucho” lo hizo posible y con un tiro sin violencia pero colocando la pelota al ángulo superior opuesto a la lógica del arquero y de todos marcó un golazo que significó el gol del triunfo y del título Sudamericano de 1945 (Brasil derrotó a Chile 1 a 0). La multitud se quedó un rato en silencio tratando de comprender como había convertido Martino ese gol imposible. Finalizado el partido, hinchas chilenos (no les convenía que ganara Argentina), sacaron en andas de la cancha a Rinaldo Martino. Aquella jornada histórica, Argentina formó con: Ricardo, Salomón y Palma, Sosa, Perucca y Colombo, Muñoz (Boyé), Méndez, Ferraro, Martino y Loustau.
A 71 años del gol de América, mi reconocimiento, mi sentimiento de agradecimiento, porque Rinaldo Martino fuiste nuestro, de San Lorenzo y porque tu magia te hizo inmortal.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)