
«La tarde de los cinco goles a Boca»
5 noviembre, 2016A 49 AÑOS QUE LA HINCHADA DE BOCA SE FUE ANTES DE TERMINAR EL PRIMER TIEMPO DEL GASÓMETRO
“La tarde de los cinco goles a Boca”
El 5 de noviembre de 1967 fue una fecha inolvidable para la hinchada del Ciclón.
En tan sólo treinta y cuatro minutos le convirtió 4 goles a Roma. El periodismo fue testigo del abandono prácticamente total de la hinchada de Boca antes de finalizar el primer tiempo. La visitante del Gasómetro, que mostró un lleno casi total al iniciarse el encuentro, antes de finalizar la primera etapa quedó vacía de público.
San Lorenzo se alineó con: Buticce, Gramari, Calics, Albrecht y Páez, Telch, Rendo, P. González, Fischer, Veira y Tojo. El técnico fue el brasileño “Tim”.
Boca con: Roma, Magdalena, Marzolini, Simeone, Zarich y Silveyra, Pianetti, Madurga, A. Rojas, Novello y González, bajo la dirección técnica de José María Silvero.
La tarde comenzó con una verdadera fiesta, ya que los planteles de 4º, 5º , 6º y 7º división del club, dieron la vuelta olímpica por ganar la primera rueda de sus respectivas categorías. Previamente la tercera división goleó 3 a 0 a Boca con goles de Martínez, Coronel y Biondi, mientras que la reserva se impuso 1 a 0 con gol de Guzmán. La nota desagradable fue que Tim debió dirigir detrás del alambrado de plateas por una inexplicable decisión del Comisario Deportivo.
Llegaron los cuatro goles de Veira en la primera etapa, a los 5, 12, 33 y 34 minutos, resultado con el que finalizó el primer tiempo.
En forma sorprendente San Lorenzo “aflojó” en el segundo tiempo ante un rival humillado futbolísticamente que además sufrió las expulsiones de Rojas y Madurga más la lesión de Pianetti. Pudo ser catástrofe, dicen que Armando pidió clemencia a través de un enviado hincha del Ciclón (Fiorentino locutor del Luna Park) en el entretiempo para evitar una goleada catastrófica. Nuestro equipo no aceleró en los segundos 45 minutos, se dedicó a tocar la pelota para los costados, sólo el tanto de Héctor Veira anulado por Miguel Comesaña pudo haber modificado el resultado final.
El tiempo demostró que no se debe perdonar nada en el fútbol, aunque esto no empaña el baile fenomenal que San Lorenzo le dio a Boca aquella tarde de 1967.
Pero hubo un partido
Esos primeros 45’ mostraron a un San Lorenzo eficaz y contundente, con buena traslación de pelota, cambio de ritmo en las llegadas y un desmarque constante de los jugadores azulgranas.
Pedro González superó a Marzolini en la mayor parte de la etapa, y el “Lobo” Fischer ganándole la espala a Simeone. “El Bambino” con una pegada y precisión extraordinaria.
El primer gol a los 5’ jugada peligrosa de Magdalena, tiro libre indirecto, Telch se la toca corta a Veira que con un zurdazo la pone lejos del alcance de Roma. 1 a 0 para San Lorenzo. A los 12’ una media vuelta del “Bambino” y 2 a 0, el Gasómetro es una locura, delira,
la fiesta se vive a pleno, por más que unos minutos después “El Tanque “ Rojas meta un cabezazo que da en el travesaño.
A los 32’ una doble pared entre Veira y Fischer, termina con el “Bambino” convirtiendo el tercero. Dos minutos después llegó el cuarto gol, cabezazo de Fischer que da en el travesaño y Veira que le gana a los defensores y de cabeza cierra la cuenta. La hinchada de Boca se va masivamente de la tribuna, además de la goleada, llevan 12 años sin ganar en Avenida La Plata.
En el segundo tiempo le anulan mal el quinto gol al “Bambino” y se baja la marcha de lo que pudo ser una goleada catastrófica.
Se cumplen 49 años de esta jornada histórica para San Lorenzo.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)