«HOMENAJE AL GRAN CAPITÁN DE LA HISTORIA DE SAN LORENZO»

«HOMENAJE AL GRAN CAPITÁN DE LA HISTORIA DE SAN LORENZO»

19 julio, 2019 0 Por Adolfo Res

«HOMENAJE AL GRAN CAPITÁN DE LA HISTORIA DE SAN LORENZO»

 A  101 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL GRAN CAPITÁN

 HOMENAJE   AL HERÓICO  ÁNGEL ZUBIETA

 Hoy 19 de Julio se cumplen 101 años del nacimiento del “Vasco” Zubieta

 Saben quién fue Zubieta? El gran Capitán de nuestra historia, el que jugó hasta lastimado, el que puso garra y corazón por nuestros colores, el mismo que el 25 de Agosto de 1946, en el Gasómetro, jugando San Lorenzo contra Tigre, a minutos de terminar el primer tiempo tuvo un golpe en la cabeza que le produjo un principio de conmoción cerebral, con la urgencia del caso fue atendido en los vestuarios, y cuando recobró el conocimiento, le insinuaron e insistieron que se quede en reposo, pero “El Vasco” salió a jugar el segundo tiempo por San Lorenzo y su hinchada y El Ciclón ganó 2 a 0.

Angel Zubieta

Menos de un año después lo quiso el Real Madrid, pero eligió quedarse en San Lorenzo, porque San Lorenzo y Zubieta fueron algo indisoluble.

 “Jugaré en San Lorenzo hasta que sirva y si alguna vez la vida imperativa me hace ir a otra tienda no será ninguna de Buenos Aires, porque contra San Lorenzo nunca jugaré” Ángel Zubieta, España 1947

 El 19 de Julio de 1918 nació  un símbolo de la historia: Ángel Zubieta, un verdadero gladiador que siempre se comprometió con nuestra camiseta.

Jugador venerado e idolatrado por la hinchada de San Lorenzo,  que se brindó durante más de 13 años por los colores aún estando lesionado, siempre “El Vasco” dijo presente.

Su llegada al Club junto a Lángara causó verdadera conmoción en la afición, y fue de arranque nomás en 1939 que ángel Zubieta se graduó de ídolo por todo su empuje, fuerza y garra y por querer entrañablemente al Club Atlético San Lorenzo de Almagro

Defendió nuestros colores en 352 partidos convirtiendo  29 goles.

Su debut oficial con la gloriosa azulgrana se produjo la tarde del 9 de Abril de 1939 cuando en el Gasómetro, San Lorenzo derrotó 4 a 2 a Estudiantes de La Plata con 2 goles de Bottini, Arrieta y Alarcón. Esa tarde el equipo formó con: Gualco, Terzolo y Gilli, Morales, Scavone y Colombo, Cavadini, Alarcón, Cosso, Bottini y Arrieta.

En 1940 se afirma como titular indiscutible, con 26 partidos en primera en dicha temporada y  una línea media conformada por Zubieta, Farías y Colombo o Zubieta, el pibe D’Addario y Colombo.

Con solo 15 años se incorporó al Athletic de Bilbao y a partir de 1937 realiza la gira por  Europa y después por Sudamérica con el equipo Euskadi (combinado vasco) que buscaba recaudar fondos para los refugiados vascos.

No tuvieron autorización para jugar en Chile y Argentina, mientras se desarrollaba en ese momento la Guerra Civil Española,  una tercera parte del equipo se quedó en nuestro país y  Zubieta se incorporó a San Lorenzo junto a Lángara , Emilín Alonso  e Iraragorri.

 

El 24 de junio de 1945  San Lorenzo visitó a Boca en la Ribera , El Ciclón de Boedo se alineó con Penalva , Vanzini y Crespi , Zubieta , Grecco y Colombo , Antuña , Farro, Pontoni , Martino y De la Mata ,  al finalizar el primer tiempo perdíamos  con gol de Sarlanga , a los diez minutos del segundo tiempo Zubieta sufría una  lesión de parte de un choque con un rival ( no se permitían cambios) , simultáneamente a esta acción igualó Rinaldo Martino , el “Vasco” debió dejar el campo de juego , por la lesión ( lo marginó cuarenta días del campeonato)  pero no lo hizo se la bancó todo el partido metiendo y metiendo como siempre , a cinco minutos del final  Armando Farro convirtió el tanto de la victoria por 2 a 1 ante Boca , pero la ovación de la tarde se la llevó Ángel Zubieta  que lesionado  siguió en la cancha defendiendo nuestra divisa. Al finalizar el encuentro declaró “ Lo hice por amor a San Lorenzo de Almagro y porque bien merecía nuestra querida  hinchada que a pesar de mi sufrimiento permaneciera en la cancha para darle la satisfacción del valioso triunfo que obtuvimos”

El  querido “Vasco” volvió al primer equipo cinco fechas después ante Independiente en el Gasómetro cotejo que igualamos uno a uno, esa tarde al aparecer al campo de juego su gallarda figura, una estruendosa ovación bajó de los tablones del “Templo del fútbol” ingresado  el primer equipo  para disputar el cotejo ante  el conjunto de Avellaneda, una cantidad de pibes hinchas de San Lorenzo en la previa al comienzo del cotejo lo abrazaron emocionadamente por su regreso al primer equipo. Luego volvería a sufrir una nueva lesión que lo marginó del final del torneo.

Uno de los momentos inolvidables vivido por Ángel Zubieta fue al llegar a España con la delegación azulgrana en la gira del 46/47 y se reencontró con su madre después de mas de ocho años de ausencia de su tierra natal.

El  “Vasco” no solo cumplió aquellas declaraciones en España en 1947 de no jugar nunca contra San Lorenzo, sino que además se quedó para siempre en el corazón de la hinchada, porque para los tiempos Ángel Zubieta sigue siendo el Gran Capitán. Falleció el 28 de Octubre de 1985.

 

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)