HOMENAJE A ENRIQUE PINTO  “UN PRESIDENTE EXTRAORDINARIO”

HOMENAJE A ENRIQUE PINTO “UN PRESIDENTE EXTRAORDINARIO”

14 abril, 2016 0 Por Adolfo Res

HOMENAJE A ENRIQUE PINTO  “UN PRESIDENTE EXTRAORDINARIO”

 A 39 años de su fallecimiento

 Con una vida dedicada al Club, Don Enrique Pinto fue uno de los hombres fundamentales de la gran Institución que se forjó en Avenida La Plata. Las obras de su gobierno lo explican todo. Junto a Pedro Bidegain, ambos fueron los mejores Presidentes de nuestra historia.

La politiquería, las envidias por todo lo que hizo por nuestro, escuchando calumnias de inútiles que se quedaron con el Club lo llevaron a renunciar a principios de 1946, pero ya había realizado una obra y trabajo formidable por San Lorenzo, sin dudas junto a Pedro Bidegain, los dos mejores Presidentes de nuestra historia.

“Toda  obra  que se realice en beneficio del niño, redundará en beneficio de las Instituciones”

Este lema fue  respetado a raja tablas por Don Enrique Pinto que durante su actuación facilitó el uso de nuestras instalaciones a todos los establecimientos de enseñanza de la zona cercana a nuestro Club.

En 1939  accedió a la presidencia de la Institución ganando las elecciones en representación de la fracción “Orden y Progreso” con 2.279 votos contra 436 de la “Lista Popular” que encabezaba Emilio Bernat.

Enrique Pinto

Enrique Pinto

Enrique Pinto estuvo acompañado de uno de los grandes dirigentes de nuestra historia José Brizuela.

La actuación de Pinto data de 1928 cuando comenzó como delegado de una de las divisiones inferiores del Club.

Fue electo vocal en 1928 y nuevamente en 1931, Vicepresidente en 1932, Secretario entre 1933 y 1938, y Presidente de la Entidad entre 1939 y 1945.

Además fue delegado Titular en la Asociación del Fútbol Argentino en los períodos 1933-1946 y 1949/ 50.

Durante su actuación como Secretario donde San Lorenzo se consagró Campeón, propició la práctica de muchos deportes en el Club, profundizando este concepto al acceder a la presidencia donde elevó de once disciplinas a veinte.

Entre 1939 y 1941 se organizaron los Departamentos de Educación Física y se reorganizaron los consultorios médicos que fueron de un nivel extraordinario.

Durante este año 1941 se adquirieron e incorporaron al patrimonio del Club los terrenos sobre Avenida La Plata, Inclan, Muñiz y Mármol abonándose por ellos la suma de $ 1.390.007 moneda nacional.

El  Club con anterioridad era propietario de una fracción de 7.760 metros cuadrados y con posterioridad en 1945 se compró la propiedad de Avenida La Plata 1772/82  en la suma de $ 172.055, 75

En 1945  inaugura las grandes obras que colocan a San Lorenzo como la Institución con mas socios del  país con 33.489 ( al cierre del año anterior poseía 19.954 socios) con la colocación de la piedra fundamental del Padre Lorenzo Massa el año anterior y la bendición  concretadas las obras  se inauguraron entre el 3 y 14 de noviembre  el natatorio ( el mas avanzado del continente por el equipo renovador de agua , toda una novedad para la época) el polígono de tiro , las  canchas de Bowling , el gimnasio de boxeo , las canchas de Pelota-Paleta cubiertas ,

y lujosos vestuarios para los asociados.

En lo estrictamente futbolístico,  incorporó a jugadores de la talla de Isidro Lángara , Ángel Zubieta , Rinaldo Martino , Salvador Grecco, René Pontoni, Oscar Basso y Armando Farro futbolistas que están considerados no solo de los mejores de nuestra historia, sino del fútbol argentino, además contrató a  Ignacio Díaz , Luís Heredia, Agustín de Lara, Alfredo Borgnia y Adolfo Cieri.

De las divisiones inferiores se promovieron a primera división  Blazina, Arnaldo , Mario Fernandez, Crespi, Vanzini , Orlando Gonzalez, D Addario , Seoane , Rial, Fizel, Botín, Pita , Enrico ,Gualdoni, Heisecke , Invernizzi, Mariano, Barchielli, Calderon y Tablada entre otros valores

Durante su gestión en 1942 se creó una Biblioteca que fue un ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires donde la comunidad toda aprendía en la biblioteca de

San Lorenzo.

Además durante su mandato a partir de 1943 comenzaron a disputarse las Olimpíadas Infantiles que organizaba San Lorenzo para los niños, en la que participaban muchos clubes

Y donde  mas de mil pibes competían en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Destreza Deportiva, Fútbol, Han-Ball , Pelota a Paleta y Ping-Pong

Estas Olimpíadas  se disputaban anualmente y  fueron ganadas  en la mayoría de los años por los pibes representativos de nuestro Club

La gestión que condujo Don Enrique Pinto en sus tres mandatos entre 1939 y 1945 dejó una huella en la Institución, posicionó al Club Atlético San Lorenzo de Almagro a la cima de todas las entidades deportivas.

Ocupando el cargo de Secretario, le tocó con San Lorenzo consagrarse Campeón en 1933 y 1936.

Cansado de las calumnias contra su persona sufridas como Directivo, tras 7 años en la Presidencia del Club, dejó su puesto el 1° de Marzo de 1946 a su Vicepresidente Domingo Peluffo cuando aún le restaba un año de mandato. En el momento de su renuncia San Lorenzo se había transformado en la Institución con más cantidad de socios de nuestro país.

Su actuación intachable, con convicción y fuerza moral lo hicieron pasar a la posteridad como uno de los mejores Presidentes de la historia de nuestro Club.

El 13 de Abril de 1977 dejó físicamente este mundo, sin lugar a dudas uno de los dirigentes más importantes de la historia del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

 

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)