Hermanos federados de azulgrana!!!!

Hermanos federados de azulgrana!!!!

12 mayo, 2021 1 Por Adolfo Res

Hermanos federados de azulgrana

 

Como cita la obra literaria gauchesca del Martín fierro de Jose Hernández en uno de sus en el verso “Los hermanos sean unidos esa es la ley primera tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea … En los deportes federados del club atlético San lorenzo de Almagro que promulgo en avenida la plata y en ciudad deportiva, hermanas y hermanos se consagraron a la práctica en diversas especialidades en deportes de equipo o individuales dando su mejor desempeño en pos de llevar la divisa azulgrana a lo más alto del podio nacional e internacional, en el siguiente articulo desarrollamos los casos de hermanos que compartieron deporte vestidos de azulgrana.

 

Judo: Hnos Baudou- Hnos Stratico

 

Bajo la conducción técnica del Profesor Carlos Uequin y luego de Alberto Della Paolera, en 1967 Víctor Baudou fue designado integrante de la selección nacional que representara al país en el sudamericano de Brasil y además ese año tuvo destacable actuación en los juegos organizados por el ateneo de la juventud. En tanto Hugo logró su clasificación para los torneos sudamericano, olímpico y mundial. Luego Victor en 1967 se transformó en el entrenador y técnico de las distintas categorías. Los hermanos Stratico practicaron la disciplina en el club entre 1970 y 1982 los cuatro hermanos Oscar, Alejandro, José y Eduardo lograron setenta y dos trofeos para San Lorenzo. Los cuatro fueron campeones nacionales. Oscar fue además de campeón argentino, sudamericano, 3° en los Panamericanos, 3° en el mundial y también campeón argentino, sudamericano e iberoamericano de Lucha (en esta disciplina fue su entrenador Osvaldo Blasi), además obtuvo tres Olimpia de Plata, en Yudo en los años 1974 y 1975 y en Lucha en 1983. Participó en dos deportes diferentes en los Juegos Olímpicos: en Yudo en 1976 y en Lucha en 1983. La Cámara de Diputados de la Nación Argentina, lo distinguió otorgándole un Diploma de Honor, en la entrega de los premios Islas Malvinas, por su participación en la disciplina de Lucha Olímpica. “Los reconocimientos que recibo son una manera de agradecerle al club por todo lo que me dio” “Nosotros entrenábamos dos horas, tres días por semana y con eso íbamos a campeonatos del mundo. Estábamos a la altura de las principales potencias que practicaban de lunes a sábados con un respaldo económico y encima les ganábamos”. “San Lorenzo era una segunda casa. No sólo te formaba desde lo deportivo, sino que era una gran familia. Se hacían todas las actividades, teníamos los recreativos y la biblioteca. Era otro mundo, tanto cultural como deportivo”. Uno iba a competir y compartía los títulos con San Lorenzo. Es como agradecerle a tu padre por haberte criado. Todo lo que me dan, es para el club, por haber sido mi origen”

Patín: Hnas Soler

 

En los comienzos del nuevo siglo y en ciudad deportiva las hermanas Elizabeth y Giselle Soler comenzaron a brillar en la escena del patín artístico representando a la institución al más alto nivel nacional e internacional

El camino de las damas en el patín comenzó a muy temprana edad, Elizabeth, se enamoró de esta especialidad a los 3 años. Siendo más grande y empezó a competir, su hermana le siguió sus pasos y juntas compartieron viajes y muchas alegrías, puesto que cuentan con un nutrido abanico de pergaminos, entre los cuales se cuentan campeonatos mundiales, sudamericanos y panamericanos.

«Empecé a competir de muy chica, pero en 2007 exploté a nivel competitivo con los mundiales: tuve dos subcampeonatos y un tercer puesto, también me fue muy bien en los Sudamericanos, con segundos y terceros lugares, pero lo grande llegó con la medalla de oro en Guadalajara en 2011. También en 2011 Elizabeth Soler con su arte, alcanzó la medalla plateada en el Campeonato Mundial de Brasilia, al quedar segunda en figuras obligatorias. Soler sumó 228.900 puntos, «este puesto es para mi país y San Lorenzo».

Giselle Soler, por su parte, en su debut absoluto en el mundial en competencias de este calibre, quedó ubicada sexta, con 225.100 puntos.

Giselle en 2013 ganó la Copa Filipini en Italia, la Copa Alemania y venció dos veces en el Mundial de China. también fue campeona en los Juegos Odesur 2014. «Empecé a patinar a los tres años, siempre por seguir a mi hermana que también arrancó a los cuatro. Es muy lindo haber podido ganar como lo hizo ella en los Panamericanos anteriores» obtuvo la medalla de oro y el primer puesto en Toronto 2015.

En 2017 en el sudamericano Giselle Soler obtuvo la medalla de plata y Elizabeth Soler el galardón de bronce. Además, las hermanas Soler también fueron protagonistas de la disciplina programa libre corto y largo, ya que Giselle se consagró campeona y Elizabeth se quedó con el tercer puesto.

 

 

Beisbol: Hnos Pastrián

 

 

En la década del 30 San Lorenzo de Almagro comenzó a disputar torneos en diversas categorías de la Liga Argentina de Béisbol y Softbol (ex-Liga Argentina de Béisbol).

En 1967 recién ascendido a la categoría de ascenso ganó el campeonato en el desempate a River Plate después de terminar igualados en puntos, por nueve corridas a ocho. Gregorio Pastrian fue el manager del equipo y Héctor y Alfredo Pastrián fueron parte de aquel plantel conformado también por Mario Nuñez, Horacio Alo, Toty Benítez, Jorge Noe, Roberto Gómez, Guillermo Gil, Chiquito Otero, Felipe Rodríguez y Guillermo Pizzotiello.

Los hermanos Pastrián son un referente del beisbol en la argentina Héctor desarrollo la investigación publicando el libro reseña histórica internacional y argentina de la práctica del beisbol en sus inicios en el país, por su parte Alfredo continúo ligado al deporte en calidad de entrenador fue un colaborador con el club Lanus para instaurar la disciplina en la institución en categoría damas y caballeros.

Natación: Hnas Porter

 

Promediando la década del 70 llegan a la natación del club  dos hermanas de origen norteamericano Sara Y Lindsay , a través del contacto de los dirigentes y  del gran profesor  Norberto Scarampi,con el padre  de ellas un diplomático americano que llego al país  a desempeñar su labor, pese a estar radicadas en  la localidad de Martínez al norte de la provincia de buenos aires eligieron al club atlético san lorenzo de Almagro por tener las mejores  instalaciones para la práctica del deporte en  capital federal , Sara participo en la categoría mayores obteniendo actuaciones destacadas mientras que Lindsay participo en la categoría menores representando a la institución durante 2 años .

Alberto Zuliani

(@CASLAhistoria)