
HACE 83 AÑOS FALLECÍA EL MEJOR PRESIDENTE DE NUESTRA HISTORIA
22 noviembre, 2016HACE 83 AÑOS FALLECÍA EL MEJOR PRESIDENTE DE NUESTRA HISTORIA
PEDRO BIDEGAIN “El propulsor de la grandeza azulgrana”
Fue uno de los hombres mas importantes de la historia del Club Atlético San Lorenzo de Almagro nació el 20 de septiembre de 1887, en el barrio de Almagro siendo el menor de 10 hermanos
Se convirtió en uno de los primeros socios de la Institución y trabajo a destajo
en el momento de los trabajos para inaugurar la el Gasómetro en 1916, ya en
1918 se convirtió en vicepresidente de San Lorenzo cargo que ocupó hasta 1928,
A partir de 1929 fue Presidente cargo que ocupó hasta septiembre de 1930.
Durante su mandato se quintuplicó la cantidad de socios de 3612 a 15.616, transformándose nuestra Institución en el club con mas socios del país junto a River, duplicando a los otros grandes en cantidad de asociados.
El crecimiento institucional sostenido durante su mandato fue extraordinario, creando el espacio para que el socio desarrolle otras actividades deportivas al fútbol, y comenzando a darle a San Lorenzo un sentido social.
Fue el gran artífice de la ampliación del Viejo Gasómetro, que llevó a que dicho Estadio se transformara en el escenario obligado para que la Selección Nacional dispute sus encuentros futbolísticos, como se confirmó en los Sudamericanos que organizó nuestro país en 1929, 1937 y 1946.
Don Pedro como era conocido en las populosas barriadas de Almagro y Boedo era muy querido por su barrio y por los jugadores de San Lorenzo, era frecuente verlo en el Glorioso Café Dante de Boedo 745 compartir largas charlas con gente de la cultura, glorias del fútbol y sobre todo con su pueblo a quien representó como Concejal primero en 1921 (en épocas que este cargo no era rentado) y Diputado nacional de 1926 hasta 1930 , lapso en el que presentó mas de un centenar de proyectos.
Pedro Bidegain, fue un hombre que vivió para San Lorenzo, en pleno proceso
de construcción y ampliación del Gasómetro , junto al Vicepresidente del Club Pedro Villemur , prepararon un ante-proyecto para que en los próximos años
a su mandato se realizara el cemento en el Gasómetro, pero aquel golpe militar
sufrido por el país el 6 de septiembre de 1930 , abortó esa posibilidad, Pedro
Bidegain caudillo radical de la circunscripción 6º estuvo ligado profundamente al Presidente del país Hipólito Yrigoyen, debiéndose exiliar en Montevideo
al poco tiempo sufrió la tortura y cárcel en la prisión de Ushuaia , en condiciones infrahumanas , lejos de su querido San Lorenzo.
Su figura de prestigio en el barrio de Boedo, fue incomparable, Bidegain trabajó arduamente también por la cultura popular, siendo partícipe directo de la fundación de dos Instituciones culturales de gran significación como el Club Mariano Boedo y la Universidad Popular de Boedo , en el primer caso fue el primer presidente de la Comisión Directiva del Club Social Mariano Boedo que se constituyó el 9 de julio de 1928 en el cine “Los Andes”, dicha Institución funcionó en la calle Boedo 736 hasta 1940, en que se trasladó a Avenida San Juan 3545, última sede donde lamentablemente ha dejado de funcionar en el año 2003.
En dicho Club, también bajo su presidencia Bidegain logró un crecimiento social y una dinámica de gran crecimiento societario. También fue socio fundador de la Universidad Popular de Boedo que funcionó hasta 1943.
Falleció muy joven a los 46 años víctima de un cáncer de pulmón el 21 de noviembre de 1933, una impresionante multitud lo despidió en su último domicilio de Pedro Goyena 1051. A pedido de los hinchas la caja mortuoria fue llevada a pulso por diez cuadras y recién en Boedo e Independencia fue colocado en la carroza, los comercios del barrio cerraron sus puertas en señal de duelo.
Atrás habían quedado años de pasión por “su” San Lorenzo, las tardes en el café Dante compartiendo mesas con las glorias del primer team azulgrana como Pedro Omar, Alfredo Carricaberry, Luís Monti, Lindolfo Acosta, con los muchachos de la legendaria Barra de La Goma, que adoraban a Don Pedro, como la barra le decía.
La historia de nuestro Club, tiene un lugar privilegiado para este verdadero propulsor de la grandeza azulgrana.
Hace exactamente diez años con motivo del 73º aniversario de su fallecimiento la Audición Radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” en el Café “San Lorenzo” frente a lo que fuera el Templo de Avenida La Plata, descubrió en presencia de sus hijos una placa que recuerda su extraordinaria labor en el crecimiento de nuestra Institución.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)