
ETERNAMENTE GRACIAS JACOBO URSO!!!
6 agosto, 2016ETERNAMENTE GRACIAS POR TU AMOR A SAN LORENZO
A 94 AÑOS DE LA GRAVE LESIÓN DE JACOBO URSO
“No lo lamento por mí, sino por mi Club que necesita de mis esfuerzos para escalar los puestos para colocar a San Lorenzo a la cabeza del campeonato. Con las tribunas que hemos construido, San Lorenzo es el mejor Club de Buenos Aires”
Así se expresaba Jacobo Urso en su última semana de vida en el Hospital Ramos Mejía ante un cronista del Diario “El Telégrafo” que tuvo la posibilidad de visitarlo.
Hace 93 años, allá en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego (viejo escenario de Estudiantes de Buenos Aires) comenzaba a desarrollarse la historia épica del gladiador azulgrana, aquel 30 de Julio de 1922, con su garra habitual de ir a disputar una pelota, chocó con dos rivales, cayendo gravemente lesionado.
Con dos costillas fracturadas lo más lógico hubiera sido salir del campo de juego, pero Jacobo Urso pese al pedido e insistencia de compañeros e hinchas de que abandonara el campo de juego decidió seguir luchando por los colores
Finalizado el cotejo se desvaneció ya que una costilla le había perforado un riñón, siendo trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía..
El mundo futbolístico estuvo pendiente de su evolución durante toda la semana previa a su deceso que se produjo el 6 de Agosto de 1922 a las 18,05 hs. La lluvia reinante no impidió que siete mil personas acompañaran sus restos hasta el Cementerio del Oeste (hoy Chacarita), no sin antes, la delegación de la Selección de Checoslovaquia (se encontraba en nuestro país de gira) pasear a pulso su féretro dentro del Gasómetro de Avenida La Plata, donde Urso había debutado en primera división justamente el día que se inauguró el Templo del Deporte Argentino el 7 de Mayo de 1916.
Jacobo Urso el luchador y aguerrido jugador que amó la camiseta de San Lorenzo, al límite de defenderla hasta su propia muerte, seguirá viviendo en el corazón de los Sanlorencistas de hoy y de siempre, porque siempre será el orgullo enorme de nuestra gloriosa historia. Su llegada a San Lorenzo se produjo en 1914 para incorporarse a la sexta división, rápidamente en 1915 pasó a Tercera y a intermedia, para afirmarse en primera en 1917, tuvo tardes memorables como aquella del 23 de Noviembre de 1919 cuando derrotamos 3 a 0 a Independiente en Avenida La Plata con dos goles suyos.
Durante muchos años en los tiempos de Avenida La Plata, fue reconocido desde las mismas entrañas del Club con distintos homenajes, pero las últimas décadas carentes de pertenencia fueron parte del olvido oficial de turno.
Nuestro Programa Radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” descubrió una plaqueta a su memoria en el año 2005, en el emblemático Café San Lorenzo ubicado en Avenida La Plata y Avelino Diaz, además de llevar su nombre la Sección Galería de Ídolos de dicho programa.
El año pasado descubrimos una placa en su memoria en la Escuela Sara C. de Eccleston ubicada en Dorrego y Figueroa Alcorta, donde Estudiantes de Buenos Aires tenía su cancha cuando Jacobo Urso sufrió la terrible lesión.
Su historia épica nos sigue conmoviendo aún en la lejanía del terrible suceso, su amor por San Lorenzo nos motiva a recordarlo por siempre, porque fue ejemplo, dignidad y corazón.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)