DESPUÉS DE 34 AÑOS OTRA VEZ 11 PARTIDOS DE DIFERENCIA

DESPUÉS DE 34 AÑOS OTRA VEZ 11 PARTIDOS DE DIFERENCIA

9 septiembre, 2015 3 Por Adolfo Res

“ES MI SITUACIÓN ………………………”

DESPUÉS DE 34 AÑOS OTRA VEZ 11 PARTIDOS DE DIFERENCIA

La inolvidable tarde del 28 de Mayo de 1972, en la “Bombonera”  con baile incluido le ganábamos 3 a 0 a Boca con dos goles del “Gringo” Scotta y otro de Victorio Cocco (golazo), recuerdo el rotundo Hijos Nuestros! Hijos Nuestros! o aquel tema que decía  “Los de Boca están calientes, están calientes de verdad porque saben que este año el campeón es su papá”. Que obviamente silenció la tribuna de ellos, como tantas tardes y noches después nos tocó ver.

Esa tarde le sacamos 15 partidos de diferencia en el historial, que era lo mismo que decir “Esto es Robo”, simplemente porque hasta ese partido se habían disputado 85 partidos con 39 victorias de San Lorenzo contra 24 de Boca y 22 empates.

Durante el resto de ésta década del setenta, Boca logró descontar algunos partidos y la noche del 25 de Marzo de 1981, perdimos sobre el final 2 a 1 en la cancha de Huracán, y Boca quedó a 10 partidos de distancia en el historial.

De ahí en más la diferencia de la era Profesional tuvo vaivenes que pasaban de  diez a seis (lo máximo que achicaron) aunque lógicamente no debemos dejar pasar en estos 34 años a quienes fueron factores decisivos para que hoy San Lorenzo no lleve más de 20 partidos en el historial.

Es mi situación 2

Sin dudas los arbitrajes de Lamolina, Loustau (padre) el Sargento Gimenez y Martín conjuntamente con el Juez de Línea Korn fueron factores determinantes a la hora que la diferencia del historial hoy no esté en su lugar,(más de 20 partidos de diferencia) y no me quedan dudas que estos hombres de negro merecen un lugar de privilegio en el Museo Xeneize.

Con la victoria del domingo, después de 34 años volvemos a llevarles 11 partidos de diferencia. Lamentablemente la violencia y el negocio del fútbol nos han privado de gozar este  triunfo agónico desde la segunda o tercera bandeja como tantas tardes-noches, donde la canción tribunera azulgrana se transforma en Poesía. Una lástima porque más allá de que San Lorenzo no juega bien, estos partidos como el del Sábado, son los primeros que nos fijamos cuando diagraman los torneos  (como se extraña cuando se hacían por sorteos con el bolillero). El periodismo nacional está herido, pero esto es otra historia, muchas veces señalada desde este espacio.

Adolfo Res(Historiador C.A.S.L.A.)