“DIA DEL BOXEADOR” POR OTRO ORGULLO CUERVO

“DIA DEL BOXEADOR” POR OTRO ORGULLO CUERVO

14 septiembre, 2015 0 Por Adolfo Res

14 DE SEPTIEMBRE “DIA DEL BOXEADOR” POR OTRO ORGULLO CUERVO

 Esta fecha se toma como el “Día del Boxeador” en conmemoración por la pelea entre Luís Ángel Firpo y Jack Dempsey.

LUIS ANGEL FIRPO  “UNA GLORIA DEL BOXEO ARGENTINO E HINCHA DE SAN LORENZO”

 

Luís Firpo nació en Junín el 11 de Octubre de 1894 y fue considerado como el padre del boxeo profesional argentino, su pelea ante Jack Dempsey  el 14 de Septiembre de 1923, fue considerada la pelea del siglo por el título mundial de peso completo, si bien logró arrojar a Dempsey fuera del cuadrilátero por 17 segundos, finalmente fue derrotado.

Comienza su carrera profesional el 10 de diciembre de 1917 en Buenos Aires, disputando un combate contra Frank Hagney.

Desde 1918 hasta 1920 realiza 10 peleas en Uruguay y Chile, de las cuales gana 7 por nocaut y una por puntos. Desde mediados de 1920 hasta fines de 1921 combate en 7 oportunidades, 6 de ellas en Argentina y una en Chile. En 1922 realiza su primera campaña en Estados Unidos, con 2 peleas en Newark y una en Nueva York. Sus rivales fueron Tom Maxted, Joe McCann y Jack Herman respectivamente. En 1923 realiza su segunda campaña en Estados Unidos, incluyendo también peleas en Cuba y México.

Luis Firpo, hincha del ciclón de Boedo

Luis Firpo, hincha del ciclón de Boedo

La cúspide de su campaña llegó cuando tuvo la oportunidad de pelear por el título mundial de todos los pesos, enfrentando nada más ni nada menos que a Jack Dempsey, uno de los mayores boxeadores de la historia. Era la primera vez que un iberoamericano llegaba a esa instancia. En ese momento Firpo tenía 28 años. Fue el 14 de septiembre de 1923 en el estadio Polo Grounds de Nueva York, ante 80.000 espectadores. Llegando al final del primer asalto, Firpo acorraló a Dempsey contra las cuerdas y con un certero golpe a la barbilla lo arrojó fuera del cuadrilátero. Dempsey estuvo entre 14 y 17 segundos -según la fuente- fuera del ring, sin embargo el árbitro llegó sólo a la cuenta de 9 cuando Dempsey logró regresar, ayudado por los periodistas. Esta cuenta increíblemente lenta, sumado al hecho que Dempsey no volvió al ring por sus propios medios, hizo que muchos reclamen que Firpo debió haber sido declarado ganador por nocaut.

En el segundo asalto, Dempsey ya se había recuperado del susto y logró derribar tres veces a Firpo, hasta que la pelea es detenida a los 57 segundos, declarando ganador a Dempsey por nocaut.

Regresa a los combates profesionales a principios de 1924, realizando 3 peleas en Buenos Aires: fiel a su estilo, gana 2 por KO y una por KO técnico. A fines de 1924 vuelve a Estados Unidos, donde combate en dos oportunidades sin definición.

En 1926 Firpo pelea en Argentina contra Erminio Spalla, ganando por puntos el que pareció ser su último combate profesional. Sin embargo, regresa 10 años después, en 1936, disputando 3 peleas más. En ese momento Firpo tenía 41 años, pero logró ganar las dos primeras por KO y perdió la última por abandono, contra Arturo Godoy, retirándose definitivamente del boxeo profesional.

Firpo fue un ferviente hincha del Ciclón, como el mismo narra: “Viví en la calle Maza, o sea que estaba entre Boedo y Almagro, así que me hice hincha de San Lorenzo. Hasta me acuerdo del cura, el español, que nos hacía jugar en el patio de la iglesia. Y me tiraba el fútbol, ir a ver a San Lorenzo. Me acuerdo que en 1933 San  Lorenzo salió campeón y me invitaron a la Cena del Festejo, porque me habían nombrado socio vitalicio y padrino de las instalaciones, así que fuimos con mi mujer Blanquita. Nos trataron muy bien, como corresponde, “Don Luis Ángel” por aquí y “Don Luis Ángel” por allá. Un club serio, San Lorenzo, como tiene que ser”.

Luis Ángel Firpo falleció en Buenos Aires el domingo 7 de agosto de 1960, debido a un ataque cardíaco. Tenía 65 años.

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)