A 75 AÑOS DEL GOL DE AMÉRICA CONVERTIDO POR RINALDO MARTINO!!!!

A 75 AÑOS DEL GOL DE AMÉRICA CONVERTIDO POR RINALDO MARTINO!!!!

25 febrero, 2020 1 Por Adolfo Res

CUANDO LO IMPOSIBLE SE HACE POSIBLE!!

 A 75 AÑOS DEL GOL DE AMÉRICA CONVERTIDO POR RINALDO MARTINO

Corría el año 1945 y se disputaba el Sudamericano de 1945 en Chile, la Selección Nacional derrotó a Bolivia 4 a 0, Ecuador 4 a 2, Colombia 9 a 1 e igualó con el seleccionado local Chile 1 a 1 con quien compartía el primer puesto, restaba para el último cotejo ante el siempre difícil Uruguay en el clásico rioplatense.

 

El partido se disputó el 25 de Febrero de 1945, el trámite del encuentro era muy cerrado y a pierna fuerte, parecía que sería cero a cero el destino final, sin embargo a los 15 minutos del segundo tiempo Ángel Perucca se la pasó a Rinaldo Martino quien inició un avance  casi de mitad de cancha en diagonal de izquierda a derecha dejando en el camino cuanta camiseta celeste se le cruzara, gambeteó a Sarro, luego hizo mismo con Obdulio Varela, también eliminó a Viana, siguió “Mamucho” dejando rivales en el camino, salió Prado al encuentro y también quedó desairado, lo propio ocurrió con Tejeda, solo le quedaba el legendario arquero oriental Roque Maspoli para convertir, pero Martino quedó muy desplazado a la derecha para convertir, desde un ángulo imposible para convertir, Rinaldo Martino hizo posible lo imposible convirtiendo un golazo para la historia, que quedó para los tiempos como “El Gol de América”, la multitud quedó por varios segundos en silencio como para tratar de convencerse que lo que había visto era realidad, y de pronto el silencio se convirtió en un estallido y una ovación para “Mamucho” Martino.

Argentina ganó 1 a 0 y ganó el Sudamericano, mientras Rinaldo era sacado en andas del estadio por el público chileno, pese a que nuestra Selección le ganó la pulseada final a Chile que finalizó segundo.

Fue una obra de arte (Ver foto) de Rinaldo Martino, de la cual  se cumplen 75 años. Un verdadero orgullo para todoSanlorencista.

 

Adolfo Res (Historia del C.A.S.L.A.)