
A 70 AÑOS DE LA OBRA DE ARTE DE RENÉ PONTONI.
21 octubre, 2016A 70 AÑOS DE LA OBRA DE ARTE DE RENÉ PONTONI
SAN LORENZO 5 RACING 0
Se están cumpliendo setenta años de ese golazo de René Pontoni en el Gasómetro de Avenida La Plata, un gol que produjo asombro en propios y extraños, “Para pasarlo en el Colón” titulaba el diario “Clarín”, una obra de arte en lo suyo (el fútbol) como si fuera “Le Nozze Di Fígaro” de Mozart, “La Quinta sinfonía” de Beethoven, “La Gioconda” de Leonardo da Vinci o los frescos de La Capilla Sixtina de Miguel Ángel. El gol del ídolo de mi Viejo, René Pontoni fue de antología.
Fue una tarde memorable la que vivieron los hinchas de San Lorenzo, una verdadera exhibición de aquel majestuoso equipo de 1946, fue el arte hecho fútbol esa tarde del 20 de Octubre de 1946.
El Diario Clarín tituló “Pontoni marcó un gol para pasarlo en el Colón” y fue un 5 a 0 rotundo de San Lorenzo sobre Racing en el Gasómetro.
Bajo el Arbitraje de Bartolomé Macías, San Lorenzo se alineó con:
Blazina, Vanzini y Basso, Zubieta , Grecco y Colombo, Imbelloní, Farro, Pontoni, Martino y De La Mata.
Racing: Ricardo, Yebra y Palma,García, Strembel y Quiroga, Denza, Di Pace, Bravo, De Santis y Sued.
A los 8’ abrió el marcador “Mamucho” Martino, a los 26’ “El Loco” De La Mata puso el 2 a 0, y a los 34’ “El Chueco” Farro estableció el 3 a 0, resultado con el que terminó el primer tiempo.
En el segundo tiempo se produjo la obra de arte del “Mago” René Pontoni, Francisco De La Mata lanzó un centro a media altura perfecto, Pontoni recibió el balón de espaldas al arco de Racing y en un alarde de malabarismo apareado por los dos defensores Yebra y Palma la paró con la punta del botín con la pierna extendida como si fuera un bailarín, y sin que la pelota toque el piso con una media vuelta los defensores quedaron desairados, esta acción sin que la pelota tocara el piso y quedando frente al arquero al que batió con tiro esquinado. La jugada fue tan rápida y espectacular que la hinchada del Ciclón tardo varios segundos para gritar el gol porque nadie creía lo que había visto, fue una verdadera obra de arte.
Con este gol el partido estaba 4 a 0, y a los 18 minutos llegó el quinto y último gol de la tarde a través de Armando Farro.
Quedaban más de 25 minutos para estirar las cifras, pero San Lorenzo reguló y llegó el final con una ovación merecida para aquel memorable San Lorenzo de 1946,
Fue 5 a 0 sobre Racing y una marcha hacia el título del aquel inolvidable conjunto que tres meses después dio cátedra por Europa.
Desde este espacio homenajeamos todos los años a René Pontoni, con profundo sentimiento Sanlorencista, porque fue nuestro, del viejo Ciclón de Boedo, no imagino hacer un libro sobre su vida con otra camiseta que no sea la de San Lorenzo, el oportunismo parece no ser patrimonio nacional, y la tapa del libro que se escribió en el exterior sobre René, no lo muestra con nuestra gloriosa camiseta, una lástima, “El Papa” lo tuvo como ídolo, se imaginan, que si el ídolo de Francisco era Araquem de Melo, el escritor no hubiera hecho un libro sobre ese fenómeno llamado René Pontoni.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)