
A 7 AÑOS DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA!!!!
11 noviembre, 2017A 7 AÑOS DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA
Aquel 11 de Noviembre como tantas veces amaneció con sol la Ciudad, pero para mí no era un día más, es que para los 12 años de lucha que llevábamos junto a Diego por el sueño del regreso a Avenida La Plata era un tremendo desafío.
Ese sueño que tantas veces recibió agravios y risas desde las propias entrañas del Club, pero seguimos nuestro camino con las convicciones firmes, buscando convencer a cada Sanlorencista que nos quisiera escuchar, desde aquel lejano 1998 hasta que se logró la sanción de la Ley.
No fueron fáciles los primeros tiempos cuando en soledad junto a Diego, repartíamos volantes con las 10 razones para la Vuelta a Avenida La Plata en los ingresos a la popular local del Pedro Bidegain. En el 2003 con el comienzo de nuestra audición radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre” tuvimos más llegada a la gente, luego creada la S.C.H. en el 2005, la pelea tomó mayor fuerza.
Después de un intenso trabajo para que lográramos obtener la sanción de la Ley de Reparación Histórica en el 2007, donde recuperamos los terrenos de la entonces Plaza “Lorenzo Massa”, hoy Polideportivo “Roberto Pando”, avanzamos en la búsqueda de la recuperación de la totalidad del predio que ocupó el Gasómetro. Así desde mediados del año 2010 durante más de 3 meses elaboré los fundamentos del Proyecto que era un secreto absoluto de 7 personas: Diego Resnik, Daniel Peso, Claudio De Simone y quien escribe este artículo Adolfo Res (por San Lorenzo) más Abel Fatala, Juan Carlos Alemany, y Eduardo Ludueña (hombres de la política nacional y municipal). Fue secreto para que no busquen abortar la iniciativa desde la propia politiquería del Club (hubo un intento presentado ya el Proyecto).
Presentar este Proyecto ya era un triunfo para aquella lucha que se había iniciado casi en soledad, es que de algo ya totalmente perdido como nuestro querido Gasómetro, lográbamos que se dejara de discutir en los cafés, en la oficina o en un sitio web, para discutir nuestro regreso en los lugares donde se definen las cosas, como la Legislatura Porteña.
Acompañado por Claudio De Simone y Juan Alemany, más Daniel Peso, Claudio Grappi y Aníbal López que testimoniaron en forma fílmica y fotográfica ese momento histórico, ingresamos a la Legislatura para hacer la presentación formal de dicho Proyecto, luego me dirigí a la Sala de Prensa de la Legislatura para explicarle a los medios presentes el alcance del proyecto, hubo sonrisas de muchos medios que veían una locura en todo esto, y más aún cuando les mencioné la palabra expropiación, que en mi proyecto original debía hacerse cargo el Municipio. Afuera alrededor de 40 compañeros de la SCH hacían el aguante al momento sublime de la presentación.
Muchas cosas pasaron por mi cabeza aquel 11 de Noviembre del 2010, claro que la más fuerte recordar a Pablo mi Viejo, que me transmitió esta pasión llamada San Lorenzo, pero que sufrió y mucho la pérdida del Viejo Gasómetro.
Empezamos al otro día a transitar los pasillos y despachos de la Legislatura junto a Daniel Peso, fueron dos años de vivir día a día durante 8 o 9 horas dentro del Palacio Legislativo, como si se tratara de nuestro trabajo, viviendo emociones, alegrías y traiciones internas (que formarán parte de un futuro libro). Con el trabajo realizado dentro de la Legislatura día a día, con inteligencia y rigor histórico, y con el apoyo popular pudo concretarse esta epopeya dos años después el 15 de Noviembre del 2012. Como siempre expresé, mi agradecimiento eterno a los entonces Legisladores/as Laura García Tuñón, Eduardo Epszteyn, Bruno Screnci, “El Canca” Dante Gullo y Virginia González Gass.
Se cumplieron 7 años de haber presentado este Proyecto, y a pesar de no comprender el enfriamiento inexplicable de más de 3 años que lleva la causa por el tema de la cancha, no tengo dudas que aquel 11 de Noviembre del 2010, se metió para siempre en la historia épica de nuestro querido Club Atlético San Lorenzo de Almagro, y haber sido protagonista de ese momento es un orgullo que nunca olvidaré.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)