A 67 AÑOS DE LA MEDALLA DE ORO DE DELFO CABRERA

A 67 AÑOS DE LA MEDALLA DE ORO DE DELFO CABRERA

7 agosto, 2015 0 Por Adolfo Res

delfo cabrera 3A 67 AÑOS DE LA MEDALLA DE ORO DE DELFO CABRERA

BRILLANTE GANADOR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 1948

Desde aquel humilde pueblo de Amstrong, provincia de Santa Fe, llegó a San Lorenzo, Delfo Cabrera, gracias a la proposición que le hizo el gran Maestro Francisco Mura, para que se radique en Buenos Aires y venga a entrenar con él, ya que el legendario profesor, observó en Cabrera, condiciones para destacarse en el Atletismo.
Esto ocurrió en 1938, pero el cumplimiento del servicio militaren Rosario interrumpió ese proceso de entrenamiento en San Lorenzo, finalizado el año militar, se incorpora al Atletismo azulgrana, para desplegar todas sus condiciones atléticas en beneficio del Club y el deporte nacional.
Su carrera ascendente a partir de 1940, lo ubica en los comienzos de esta década como uno de los mejores fondistas, en ese momento ingresa al Cuerpo de Bomberos de la Policía Federal, que le permite tener un mejor pasar, formar una familia darle mas tiempo a su entrenamiento.
En aquella inolvidable gesta del 7 de agosto de 1948 en Londres en la Maratón de largo aliento, de algo más de cuarenta y dos kilómetros, nuestro Cabrera se metió para la eternidad en la mejor historia de nuestro deporte.
El estadio de Wembley se puso de pié , el belga Gailly entró en la pista para correr el pico final de los cuarenta y dos kilómetros , marchaba rumbo al triunfo olímpico pero su paso era martirizante ,su cabeza giraba atrás como suplicando que no lo siguieran, sus brazos parecían sentidos , un coro de 90.000 personas lo alentaban para que llegara a la meta , pero Cabrera comenzó su levantada final y lo alcanzó en la última curva y siguió fuerte su tren con el braceo normal y con la sonrisa que entró en la fama de las máximas conquistas del deporte argentino.
Fue victoria de “nuestro” Delfo Cabrera, mas nuestro que nunca, llegó el abrazo con Francisco Mura su entrenador , su maestro y el Himno Nacional Argentino tronó mas fuerte que nunca en la tarde londinense al subir al podio a recibir su medalla.
En 1951, se consagró Campeón Panamericano, en la primera edición de los Juegos que se disputaron en Buenos Aires.
En 1957, dejó la actividad pedestre, para dedicarse a la docencia como profesor de Educación Física, un trágico accidente automovilístico le hace perder la vida el 2 de agosto de 1981, justamente regresando con su automóvil de un reconocimiento que le hacían a su trayectoria en el pueblo de Lincoln.
Atrás quedaron sus difíciles momentos de su niñez ante la temprana muerte de su padre, atrás quedaron sus ilusiones de pibe, de repetir la hazaña de Juan Carlos Zabala, en ganar una Maratón Olímpica, por delante quedó el ejemplo de este noble atleta argentino que llegó con mucho esfuerzo a la cima del deporte mundial, y que llevó en su piel la insignia del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)