
A 5 AÑOS DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA
11 noviembre, 2015A 5 AÑOS DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA
11 DE NOVIEMBRE DEL 2010 “UN DÍA HISTÓRICO”
“De aquellos locos de Buenos Aires a tocar el Cielo con las manos”
Vestilo de Napoleón, decía con la mejor onda Eduardo Facián (el dueño del Bar San Lorenzo) en cada homenaje que hacíamos con Diego allá por el 2003-2004), y donde el tema de la Vuelta a Avenida La Plata era una constante, arrancando una sonrisa socarrona en los presentes.
Una querida amiga hoy instalada en España, me cantaba cada vez que me veía allá por el año dos mil, aquel tema musical de Alejandro Del Prado “Los Locos de Buenos Aires”
Durante muchos años (desde 1998) trabajamos seriamente en la instalación del tema del regreso de San Lorenzo a Avenida La Plata, charlas, debates, posiciones encontradas entre socios del Club y la búsqueda de muchas formas para adquirir el predio desde la Institución y hasta también la posibilidad que los hinchas compremos el hipermercado fue parte de nuestros sueños.
Es muy importante comprender que para llegar a esta presentación del proyecto, hubo años de trabajo buscando convencer a propios y extraños. Desde 1998 al 2010, fueron 12 años de trabajo intenso para esta apuesta audaz de presentar el Proyecto de Restitución Histórica.
Hoy se habla con tanta liviandad del regreso a Boedo, se lee o escucha , que hay que hacer esto, lo otro, se nombran actores como posibles salvadores para la Vuelta, con un desconocimiento total, esos actores les toca hoy manejar semejante cuestión, y hace 5 años atrás ni sabían que reclamábamos. No es casualidad que ya hayan pasado casi 3 años de la sanción de la Ley y nos den explicaciones tremendamente primitivas, de porque aún no resolvió el regreso a Avenida La Plata, y esto obviamente tiene que ver en que no fueron parte del proceso de tantos años de lucha, está bien claro para nosotros. Es difícil valorar en esta sociedad, cuando el cuerpo lo pusieron otros.
Recuerdo muchas discusiones, sobre la vuelta en los distintos espacios que me tocó transitar desde el comienzo de milenio, que finalmente fuimos al verdadero ámbito donde se definen las cosas y así fuimos a la Legislatura aquel 11 de Noviembre.
Tantas ilusiones, sueños y luchas, tomaron definitivamente color con la presentación del Proyecto de Restitución Histórica en la Legislatura Porteña, que tuve el honor de fundamentar y presentar como vecino de la ciudad.
Y es importante resaltar, que el Proyecto original que había presentado y que en su momento fue público, en el punto 1 expresaba: Declárase de utilidad pública en los términos de la Ley 238el inmueble ubicado en Avenida La Plata 1624 entre Las Casas e Inclan con todas sus instalaciones.
Y
en el punto 7 solicitaba: Los gastos que demande el cumplimiento de la presente Ley, serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto General de gastos y cálculos de recursos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ejercicio 2011.
Es decir solicitaba que el estado municipal se hiciera cargo de los gastos de expropiación a la empresa francesa.
En el mes de Septiembre del 2010, nos reunimos con Abel Fatala y Juan Manuel Alemany para empezar a armar la parte técnica del proyecto.
Luego preparé los fundamentos, que fueron los que siempre expresé en cada acto público, charla de historia o desde los micrófonos de nuestro programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”
Aquel 11 de Noviembre la esquina de Hipólito Yrigoyen y Perú estaba colmada de hinchas con las remeras de la Vuelta a Boedo, a quienes caminaban por dichas arterias no dejaba de sorprender que hacíamos en dicha esquina. Llegó Juan Manuel Alemany (Fue Secretario Parlamentario de la Legislatura y ayudó en la parte técnica del proyecto) y nos dirigimos a la oficina de Mesa de Entrada donde se presentan los proyectos, junto con los compañeros Claudio De Simone, Claudio Grappi y Aníbal López que filmó todo.
Hubo algunas bromas con los empleados de dicha oficina, lo concreto fue que a las 15 hs teníamos el número de ingreso del Proyecto de Restitución Histórica 3283- P-2010.
Tras salir de la presentación del proyecto me dirigí a la oficina de Prensa de la Legislatura, donde expliqué a los distintos medios presentes (entre ellos Agencia Telam) que estábamos reclamando. Algunos periodistas miraban con cara de asombro, cuando les nombraba la palabra expropiación, pero con las convicciones de siempre les explicaba todo con naturalidad. En ese mismo momento los compañeros de la Subcomisión del Hincha repartían las carpetas con el proyecto en los despachos de cada legislador, uno por uno.
A partir de ese momento junto a Daniel Peso nos instalamos en la Legislatura Porteña, fueron dos años en los que prácticamente vivimos dentro del Palacio Legislativo.
Aquel 11 de Noviembre del 2010 sentí que ya había cumplido con ese amor incomparable llamado San Lorenzo, ese 11 día inolvidable, teníamos no teníamos un solo voto a favor y eran necesarios 40. Una semana después luego de explicarle el proyecto, la Legisladora Laura García Tuñón levantó nuestro proyecto.
Un año después 34 Legisladores nos daban el sí, y él resto comenzaba a entender nuestro proyecto Fue algo loco y maravilloso.
Pasaron 5 años de aquella jornada histórica, claro que cuando aquel 11 de Noviembre del 2010, salí de la Legislatura, pensé en aquel hombre, que me transmitió esta pasión, pensé en aquel nombre que hace más de 28 años partió de este mundo y que desde donde esté me dio la fuerza para pelear por nuestra causa, la de San Lorenzo.
Claro que me hubiera gustado abrazarte querido Viejo aquel día, que marcó a fuego la culminación de años de locura, peleando por la recuperación de lo nuestro. Pero seguro que a vos ese día querido Viejo, desde el cielo se te piantó un lagrimón.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)