
«A 48 AÑOS DE LA OBTENCIÓN DELCAMPEONATO METROPOLITANO DE 1972»
3 septiembre, 2020A 48 AÑOS DE LA OBTENCIÓN DELCAMPEONATO METROPOLITANO DE 1972
RECUERDO QUE NO VOY A OLVIDAR
San Lorenzo 1 Atlanta 1
1° de Septiembre de 1972
Se prolongó el festejo
Partido de viernes a lo noche y la posibilidad de San Lorenzo se consagrarse campeón. Una victoria significaba un nuevo título. Todo estaba preparado por el Club para ello, pero la igualdad de Atlanta en el último minuto postergaron los festejos. Estuvimos con Pablo mi Viejo temprano y ahí pude observar, a los muchachos de la Hinchada del Ciclón que se juntaron en el Salón San Martín para armar la fiesta para celebrar el título eran las 18 horas y ya se divisaban los bombos, bolsas con banderas, la jeringa gigante que había donado José Luís Campenni que ironizaba al periodismo que hablaba de que los jugadores de San Lorenzo consumían estimulantes para correr más. Ya los cánticos comenzaron a entonarse temprano y así podía verse a “Bocha”, “El Loco” Cáfaro, Manicomio, Benavidez, Milanesa, Nenucho, Cacho Abram, Madera, Papaso, Albertito Perez , los Colorados y tantos otros para que la tribuna sea una fiesta.
Llegó la hora del partido, cotejo de viernes televisado por el viejo Canal 7.
San Lorenzo salió a buscar el triunfo con mucha ansiedad con Victorio Cocco como conductor, buscando esos cambios de frente y la subida de Glaría y Rosl para encontrar la sorpresa ante un equipo visitante que supo cerrarle los caminos al ataque de San Lorenzo. El Ciclón se repitió con muchos centros que hicieron que se luciera Pecoraro que sacó mayoritariamente de cabeza los centros que llegaban a su área.
A los 39’ Roberto Telch marcó el gol que a la postre (dos días después) significó el campeonato, “El Cordero”, avanzó por el callejón del 8, abrió la pelota para Chazarreta y picó a buscar la devolución en profundidad, la pared larga fue perfecta, volviendo el balón a Telch que quedó para enfrentar al arquero Carballo, sacando un remate por abajo al primer palo poniendo el 1 a 0 que significaba el título a esa altura.
San Lorenzo finalizó el primer tiempo en ganancia y con una buena producción merced al gran despliegue de ida y vuelta de Enrique Salvador Chazarreta, el desmarque de Ayala, la calidad y clase de “Cacho” Heredia , la firmeza de Rezza atrás y la tarea admirable de Roberto Telch en toda la cancha.
En el segundo período, San Lorenzo lo pudo liquidar a través de varias opciones de gol que desperdiciaron primero Ayala y luego Figueroa, hasta que Atlanta tomó las riendas del partido en los últimos minutos, con Correa como baluarte y Cano desbordando por las puntas, se quedó San Lorenzo esperando el pitazo final y en el último minuto Cano llegó a la línea de fondo y tiró un centro atrás que Ibañez transformó en empate, postergando la consagración, aunque igualmente parte de los hinchas que estaban colgados del alambrado para ingresar al campo para festejar, lo hicieron para abrazar a los jugadores del Ciclón e improvisar una vuelta olímpica, que el plantel dio dos días después en un amistoso en Misiones y el Domingo 10 de Septiembre oficialmente en la cancha de Huracán que nunca olvidaré
Apostillas
Faltaban pocos minutos para terminar el partido y detrás del arco la hinchada se pegaba al alambrado para invadir el campo de juego con la victoria parcial de San Lorenzo sobre Atlanta 1 a 0, de todas maneras pese al empate “Bohemio”, muchos hinchas ingresaron al campo de juego para quedarse con algún recuerdo de los jugadores del Ciclón.
El “Hueso” Glaría fue uno de los mejores jugadores de la noche, no podía contener su bronca con lágrimas incluidas por el empate agónico sufrido, que no permitió gritar campeones esta jornada, una de las frases más utilizadas en el vestuario “Es para morirse” decían “El Toti” Veglio y “El Nene” Sanfilippo por habernos igualado Atlanta sobre la hora y postergar unos días más el festejo del Campeonato.
Victorio Cocco expresó: “Este fue un partido más, no tiene porqué diferenciarse de los demás, hoy no pudimos dar la vuelta pero la daremos la fecha que viene” ¿Alguien puede tener alguna duda que ya somos campeones? Completó el caudillo azulgrana.
Crónica del partido
San Lorenzo: D’Alessandro, Glaría, Rezza, Heredia y Rosl, Espósito, Telch, Cocco y Chazarreta, Ayala y Sanfilippo (Figueroa) DT Juan Carlos Lorenzo. En el banco: Verderi, Villar, García y Pitarch
Atlanta: Carballo, Cortés, Pecoraro, Rico y Héctor López, Onnis, Jesús (Aldo Rodriguez), Correa, Cerqueiro, Cano e Ibañez (Ferreira). DT. Roberto Betinotti. En el banco: Laino, Gutierrez y Fuentes
Árbitro: Oscar Veiró
Goles: 39’ Telch y 89’ Ibáñez (A)
Recaudación: $ 31.366,50
La Vuelta Olímpica en Misiones
A las 18 horas 11 minutos del Domingo 3 de Septiembre de 1972, San Lorenzo se consagró Campeón Metropolitano , a 1206 kilómetros de Avenida La Plata al 1700 , el Ciclón daba la Vuelta Olímpica en el Estadio de Guaraní Antonio Franco enfrentando a Jorge Brown de Misiones en partido amistoso. Y mientras se desarrollaba el encuentro amistoso, cuando llegaba desde Buenos Aires a través de las radios el empate entre River y Racing 1 a 1 (ambos perseguidores), se detuvo el encuentro en Misiones para ensayar la Vuelta Olímpica con la ovación del público local. La única nota negativa del amistoso fue la lesión del “Toti” Veglio, por las malas condiciones del campo de juego que le provocó una distención de ligamentos laterales de la rodilla derecha.
El regreso del plantel fue en el vuelo 703 de Aerolíneas Argentinas al mediodía del lunes, siendo recibido en Aeroparque por numerosos hinchas que con largas banderas y bombos recibieron al flamante Campeón del fútbol Argentino.
San Lorenzo de esta manera se consagraba campeón 4 fechas antes con total autoridad y legitimidad más allá de los cuestionamientos de una parte del periodismo.
El triunfo en Misiones del Ciclón 4 a 1 ante Brown completó el marco de festejos.
Crónica del partido:
Jorge Brown: Duarte, Gómez, Amarilla, Cardoso, Gutierrez, Gimenez, Biscioli, Encina, Acosta, Caballero y Dujaurt. DT. Scarzo.
San Lorenzo. D’Alessandro (Verderi), Villar, Rezza, Heredia y Rosl, Espósito (Pitarch), Telch (R.García) y Cocco, Ayala, Veglio (Figueroa) y Chazarreta (Sanfilippo).
Juez: E.Martínez
Goles: 15’ y 32’ Ayala, 64’ Villar, 65’ Acosta (B) Y 66’ Ayala
Recaudación: $ 4.000
Festejos en Avenida La Plata
Bastó que terminara el partido entre River y Racing empatado, para que los hinchas del Ciclón salieran a festejar la obtención del campeonato. Una multitud se acercó al Gasómetro con banderas, gorros, sombrillas y paraguas con los colores de San Lorenzo, la celebración fue imponente y duró hasta altas horas de la madrugada. Se pudo ver a “Bocha” uno de los capos de la hinchada vestido de novia, ritual que venía realizando desde el partido con Velez en la primera rueda, así continuó fecha a fecha, por ello en estos festejos tampoco podía faltar. Los cánticos fueron parte de la noche, hubo dedicatorias para el tradicional rival Huracán justamente el próximo rival del Ciclón. Hubo una caravana de hinchas que pasó a festejar por la sede del “Globo” que preventivamente tenía custodia policial, afortunadamente no hubo incidentes.
Los cordones de Avenida La Plata al 1700 se pintaron de azul y rojo, desde adentro del Club se escuchaba en señal de festejo una sirena y la Marcha Oficial de San Lorenzo. Afuera los bocinazos de los coches era incesante, los festejos se efectuaron por toda la ciudad y en el país.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)