A 48 AÑOS DE LA OBTENCIÓN DEL METROPOLITANO  DE 1968

A 48 AÑOS DE LA OBTENCIÓN DEL METROPOLITANO DE 1968

4 agosto, 2016 1 Por Adolfo Res

A 48 AÑOS DE LA OBTENCIÓN DEL METROPOLITANO  DE 1968

 EL PRIMER CAMPEÓN INVICTO DEL PROFESIONALISMO

 ¡Matadores para la eternidad!

La tarde de la consagración

 Eran las 14,30 hs cuando comenzó a rodar la pelota en el Monumental, estaba en juego el Campeonato Metropolitano de 1968, la forma organizativa del certamen determinó que la final  la jugaran San Lorenzo frente a Estudiantes, a quien le había sacado 12 unidades de diferencia en la Zona “A” del Metropolitano.20 Tim

El primer tiempo fue muy friccionado, con la pelota mucho tiempo en la mitad de cancha, hasta los 15 minutos pareció tomar la iniciativa Estudiantes a través del accionar de Pachamé, Bilardo y Flores, que ganaron la posesión de la pelota en el medio campo, teniendo en los pies de Conigliaro dos situaciones de gol, la primera a los siete y la segunda a los catorce minutos.

A partir de los veinte San Lorenzo emparejó las acciones merced a la calidad de Alberto Rendo y en los pies del “Lobo” Fischer primero y Pedro González después pudo abrir el marcador.

El resto del período inicial ambos equipos se alternaron el dominio del encuentro pero sin tener opciones de gol frente a ambos arcos, aunque a criterio de la mayoría del periodismo deportivo Estudiantes había dejado una mejor imagen al término del primer período.

El segundo tiempo trajo la primera emoción del encuentro en forma temprana, ya que a los 2 minutos el equipo platense abrió el marcador, Flores peleó una pelota muy cerca de Buttice que alcanzó a sacar la pelota al corner. La ejecución llega desde la izquierda a través de Conigliaro, hubo un rebote en la defensa azulgrana, Flores se la bajó de cabeza a Verón quien con un “zurdazo” seco, alto y al ángulo colocó el 1 a 0 para Estudiantes.

Tras la desventaja reaccionó San Lorenzo, Cocco y su personalidad se agrandaron, Rendo comenzó a mostrar su repertorio, Roberto Telch y su jerarquía tomaron las riendas del partido, ante un Estudiantes que retrasó sus líneas, El Ciclón tuvo el empate en tres ataques profundos sucesivos, a los 7 minutos Poletti le tapó dentro del área chica el empate a Pedro González cuando se iba al gol, a los diez se lo perdió Fischer desde buena posición, dos minutos después cuando la hinchada  gritaba el gol, el arquero de Estudiantes realizó una notable atajada ante un cabezazo de Victorio Cocco y a los 17 minutos se lo perdió por poco Carlos Veglio, hasta que a los 23 minutos llegó la igualdad, Rendo puso a la perfección un pase para Victorio Cocco, este tocó para Veglio y el “Toti” hizo inflar la red de Poletti estableciendo el 1 a 1 que fuerza a un alargue, la hinchada de San Lorenzo se estremeció ante el gol de Carlos Veglio.

Faltaban 20 minutos y El Ciclón fue por la victoria, Sergio Villar que tuvo una extraordinaria tarde borrando de la cancha a la “Bruja” Verón, va y va al ataque como un puntero más, lo mismo “El Gallego” Rosl, en el medio campo todas las pelotas son de Rendo y Cocco, Estudiantes aguanta  recurriendo a todas “sus mañas” y aguanta el empate para ir al suplementario de 30 minutos.

El  primer tiempo del alargue siguió con la tónica del final del tiempo reglamentario con San Lorenzo netamente dominador, el Campeón de América se defendió a base de lucha y sacrificio ante un equipo muy superior, que solo necesitaba coronarlo en la red, el gran trabajo de Telch en el medio de Fischer y Veglio que van a todas se corona a las 10 minutos del alargue, en la República Argentina son las 16,31hs cuando se mueven los cimientos del Monumental de Nuñez, ante la explosión de la hinchada del Ciclón, porque se grita el gol que vale un campeonato invicto, una  infracción intrascendente sobre un costado es muy bien aprovechado por Rendo que habilita a Fischer que está rondando el área y desde el borde de las “18” saca un disparo violento, seco e imparable que deja sin posibilidades al arquero “Pincha” Poletti, es el gol del título, el tanto de la justicia para un verdadero equipo que comienza a meterse en la historia del fútbol argentino, es el gol que gradúa al mejor equipo argentino del último medio siglo.

Estudiantes sin fuerzas se juega el resto, pero enfrente está el Viejo San Lorenzo de Almagro, el  que 45 años antes lograba una mística al ganar su primer Título en primera división, el de Luisito Monti, el de Omar y Carricaberry, contra esa camiseta azulgrana, cae el Estudiantes de Osvaldo Zubeldía ganador de todo, “Los Matadores” son los primeros Campeones Invictos de la era profesional, con un equipo altamente ofensivo dirigido por un estratega sensacional como Elba de Padua Lima “Tim”, y con un plantel rico en jugadores del buen pie, Los Matadores son la verdadera identidad del fútbol nacional que viene desde el Glorioso Alumni y que pasa por la década dorada de los cuarenta, cuando nuestro país estaba lleno de fenómenos.

San Lorenzo Campeón Metropolitano de 1968, con un grito que a más de cuatro décadas de la conquista sigue bajando de los tablones de parte de la Hinchada más creativa del fútbol argentino, se gritó aquel 4 de Agosto de 1968 en Nuñez y  en los festejos en Boedo y se seguirá escuchando mientras exista San Lorenzo “Somos invictos, somos los primeros, somos Los Gauchos, Los Gauchos de Boedo”

 Crónica de la consagración

 San Lorenzo: Buttice, Villar, Calics, Albrecht y Rosl, Rendo, Telch y Cocco, González, Fischer y Veglio. DT Tim

Estudiantes: Poletti, Malbernat, Togneri, Madero y Medina, Bilardo, Pachamé y Flores, Conigliaro, Echecopar y Verón. DT Osvaldo Zubeldía

Goles: 47m Verón, 68 m Veglio y 100m Fischer

Cancha: River

Juez: Comesaña

Recaudación: $ 35.749.800

 

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)