
A 45 AÑOS DE LA VUELTA OLÍMPICA EN LA CANCHA DE HURACÁN.
11 septiembre, 2017A 45 AÑOS DE LA VUELTA OLÍMPICA EN LA CANCHA DE HURACÁN
Debió ser un 1° de Septiembre de 1972, en el Gasómetro ante Atlanta, cuando la hinchada estaba punto de saltar al campo de juego, pero el empate de “Los Bohemios” sobre la hora prolongó (afortunadamente para la historia) , dos días empataban River y Racing igualaban 1 a 1, y San Lorenzo mientras disputaba un amistoso en Misiones ante Jorge Brown al que derrotaba 4 a 1 se consagraba campeón a 1206 km de Boedo faltando aún 4 fechas.
Entonces un día como hoy de hace 45 años la Vuelta Olímpica de aquel equipo computadora dirigido por el “Toto” Juan Carlos Lorenzo fue en La Quema ante el clásico rival Huracán.
El 10 de septiembre de 1972 es una fecha histórica para los que disfrutamos de la Vuelta Olímpica en la cancha y cara del tradicional adversario, un hecho poco frecuente a la hora de las rivalidades que tiene el fútbol argentino y que el hincha de San Lorenzo pudo disfrutar.
El tiempo tirano implacable, muchas veces parece querer borrar de nuestra memoria acontecimientos muy significativos de nuestra historia.
Personalmente nunca olvidé la cara de felicidad de mi Viejo, mientras nuestros jugadores recorrían el verde césped del Ducó, mientras daban la vuelta olímpica en la cara de nuestros tradicionales adversarios.
Claro que el paso del tiempo agigantó esa tarde inolvidable y memorable, para aquel pibe de 10 años que ya entendía que el adversario de San Lorenzo lleva una camiseta blanca con un globo en el pecho.
Pese al paso del tiempo, sigo registrando imágenes de esa caravana de hinchas del Ciclón que pasó por la puerta de la sede de Huracán sobre Caseros, con el “Gordo” Campeñi vestido de enfermero acompañado por los muchachos de la tribuna como Cáffaro, Bocha, Nenucho, Madera, Poli, Albertito Perez, Cacho Abram, Manicomio, Los Colorados, Ciccarelli y tantos otros
Aquellos que vivimos en vivo aquella jornada de 1972 seguimos valorando aquel día con alegría y emoción “Venga temprano no se demore que en tercera también somos campeones” bajaba un cantito de la tribuna azulgrana que aún mis oídos parecen seguir escuchando, pese a la distancia de tantos años, y el cántico de la siempre ingeniosa Hinchada de San Lorenzo era premonitorio, es que también fuimos campeones de tercera ese año,( no esa misma tarde), aún recuerdo el cuarto gol del “Topo” Irigoyen en el preliminar(ganamos 4 a 0) que fue la antesala de la gozada de toda la tarde.
Hay recuerdos que han quedado para siempre en mi retina, la caravana desde el Gasómetro pasando por la sede del Globo en la calle Caseros, que fue un verdadero carnaval, la voz del estadio anunciando la presencia de Santiago Bernabeu , presidente del Real de Madrid
La aparición del primer equipo en el Tomás Adolfo Ducó, los titulares y suplentes juntos enfilaron para donde están los quemeros, sosteniendo tres banderas unidas la de San Lorenzo, la Argentina y la de Huracán, “ el dale Campeón, dale Campeón”que bajó de nuestra tribuna, la euforia es total en los escalones de la popular, en el campo se quedó nuestra tercera para aplaudir y el “Toti” Veglio enyesado que se transforman en testigos privilegiados de la “Vuelta” que no quieren mirar desde la resignada tribuna de enfrente, “Y ya lo ven, ya lo verán la vuelta olímpica la damos en Huracán” o el clásico “Vea, Vea , Vea hoy damos la vueltita en la cancha basurera” bajaba de los escalones del
Ducó
El ingenio no tenía límites y la hinchada azulgrana como desde algunas fechas anteriores sacó a relucir una Jeringa gigante ( donada por el Gordo José Luís Campeni, arquero del Hockey sobre patines de San Lorenzo que se había disfrazado de enfermero)ya se les habíamos mostrado desde varias fechas antes a los distintos rivales y a la maliciosa campaña periodística, nuestra hinchada presentaba dicha jeringa en forma irónica ante las falacias impuestas por nuestros adversarios,(esa tarde nos gritaban “ Los faloperos no la ven) y un sector de la prensa que hacía trascender que nuestro equipo utilizaba estimulantes para ganar los cotejos, “Con marihuana con cocaína se alimenta el campeón de la Argentina” ironizaba nuestra hinchada, la realidad es aquel San Lorenzo funcionó como un relojito y apabulló a la mayoría de los rivales.
La derrota en Patricios aquel 10 de Septiembre solo sirvió para la estadística, después de todo poco importaba el 0-3, le dimos la vuelta en su casa y su cara, lujos difíciles de poder ver. Son muy pocos los equipos que le dieron la Vuelta Olímpica a su clásico rival en su cancha y en su cara, un lujo que nos pudimos dar los hinchas de San Lorenzo.
La presencia masiva del hincha del Ciclón ya había tenido su recompensa y nada menos que la vuelta olímpica en la cancha del Globo. Terminó el partido la derrota fue anecdótica y junto a mi viejo, junto a miles de hinchas seguimos la fiesta frente al Viejo Gasómetro y en los Café de Boedo.
Pasaron 45 años y muchos de los que vivimos aquella tarde nunca la vamos olvidar, “ellos” los que estaban en la tribuna de enfrente seguro que tampoco.
Adolfo Res ( Historiador del C.A.S.L.A.)