A 40 AÑOS DE LA PEOR TRAGEDIA ARGENTINA

A 40 AÑOS DE LA PEOR TRAGEDIA ARGENTINA

24 marzo, 2016 3 Por Adolfo Res

A 40 AÑOS DE LA PEOR TRAGEDIA ARGENTINA

Vinieron para disciplinar, para imponer un modelo económico totalmente desigual, para llevarse los sueños de los máximos Próceres de la Patria, fue aquel 24 de Marzo de 1976, cuando la noche se hizo más noche, cuando los mismos de siempre jugaron para ellos.

En el marco de esta Dictadura atroz, con miles de muertes, torturas, robos de bebés y hasta una guerra definida tras varios tragos de alcohol, se llevaron puesto a un Club Social y Deportivo de tremendo arraigo popular. Se llevaron (con complicidades internas) tu Club, el mío el de Lorenzo Massa, se llevaron el Gasómetro.

Avenida La Plata tribuna (5)

El 15 de febrero de 1983 quedó sellada la estafa sufrida por  el Club Atlético San Lorenzo de Almagro cuando el Intendente Municipal  de facto Guillermo del Cioppo decretaba la derogación  de la Ordenanza 38.696 que decía en su artículo primero : “Derógase expresamente las proyectadas aperturas de la calle Muñiz en el tramo comprendido entre la calle Inclán hasta su cierre y de la calle Salcedo en el tramo comprendido  entre Avenida La Plata y su cierre desafectándose las mismas”. Con este decreto se terminaban con 68 años de coacciones del Estado al Club social y deportivo, que con una absurda ordenanza  que se había iniciado a mitad de la década del treinta y que fue siempre una espada de Damócles para que San Lorenzo construyera su Estadio de cemento en Avenida La Plata al 1700, el lugar en el mundo, que sus fundadores decidieron  para nuestro Club.

Pero la derogación de estas Ordenanzas llegó en 1983, cuando ya San Lorenzo hacía pocos días se había desprendido de los terrenos, luego que la gestión encabezada por el Brigadier Osvaldo Cacciatore obligó bajo presión a nuestra Institución a mal vender el Gasómetro.

El 24 de Marzo de 1980, justamente en el cuarto aniversario del golpe militar, Cacciatore firmó la Ordenanza 35.637 en la cual mostraba la metodología extorsiva de aquel tiempo de la dictadura hacia San Lorenzo,  esta Ordenanza aprobaba la cesión gratuita de la propiedad privada del Ciclón como lo eran los 4501 metros cuadrados de lo que con el tiempo fue la Plaza Lorenzo Massa ubicada en José Mármol y Salcedo a la Ciudad de Buenos Aires, es decir se trató de una vergonzosa expropiación del Estado a una propiedad privada del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Este vergonzoso despojo dictatorial se produce con otra maniobra extorsiva al Club, como lo fue la sanción de la Ordenanza 35.160 dictada por la tiranía el 28 de Agosto de 1979. Esta Ordenanza hablaba de quitarle los terrenos de la Ciudad Deportiva a San Lorenzo. Con esta jugada el gobierno Militar de Osvaldo Cacciatore, obligaba al Club a ceder los terrenos de José Mármol y Salcedo en forma gratuita a cambio que se derogara esta Ordenanza , encima para muchos de la dirigencia berreta  y socios del Club , la acción del Gobierno Municipal era buena ya que derogaba que nos quitaran las hectáreas del Bajo Flores, sin tener en cuenta que en cambio nos quitaban parte de los terrenos de Avenida La Plata.

El 9 de Diciembre de 1980 el Coronel Tomás Orobio, mano derecha de Cacciatore, intimaba con una misiva a la Secretaría del Club aconsejando a San Lorenzo que se olvide de su Estadio en Avenida La Plata  y que el Club, tiene que desarrollarse definitivamente en las tierras del Parque Almirante Brown. Estas indicaciones del Coronel Orobio parecieran que fueran de un socio del Club, pero no, eran un amenaza del gobierno de facto.

A esto no debe olvidarse que en Diciembre de 1979 ya el entonces Gobierno Municipal  hacía trascender la clausura definitiva del Gasómetro por considerarlo vetusto y por falta de seguridad para los espectadores, esta decisión de clausura definitiva se confirmó en 1980, cuando solo había que cambiar solamente  30 tablones y cuando existían muchos Estadios de madera en malas condiciones en nuestro país, sin embargo la idea de Cacciatore era quedarse con los terrenos que ocupó el Gasómetro para hacer un negocio inmobiliario a través de un supuesto complejo urbanístico.

Está claro que hubo muchas complicidades internas del Club para que el Gasómetro como una vez señalamos desde estos mismos micrófonos se transforme en el Desaparecido 30.001.

No quedan dudas que la coacción a San Lorenzo de la Dictadura Cívico-Militar tuvo nombres propios para destruirlo moral y económicamente, mencionamos al Brigadier Cacciatore y al Coronel  Orobio pero no debemos dejar de mencionar al sucesor del propio Cacciatore , Guillermo del Cioppo el último Intendente de facto la Ciudad de Buenos Aires que en tono amenazante afirmó: “Si San Lorenzo no vende, lo rematamos y abrimos las dos calles”. También es válido recordar la declaración del Almirante Carlos Alberto Lacoste quien recibió a dirigentes de San Lorenzo y ante la búsqueda de que el Gasómetro no sea rematado afirmó: “Vendan y paguen”.

Es interesante que mientras Lacoste afirmaba esto, fue uno de los que ayudó a otros Clubes para que sus Estadios fueran remodelados y pagados por todo el Pueblo Argentino. El propio Carlos Alberto Lacoste como el Brigadier Osvaldo Cacciatore, el Teniente General Jorge Rafael Videla , el General  Roberto Viola y el Almirante Emilio Massera fueron nombrados Socios Honorarios de River Plate.

Todo lo expresado y mucho más fue la base de mi fundamentación cuando presenté el Proyecto de Restitución Histórica para San Lorenzo el 11 de Noviembre del 2010 acompañado de cuatro mil firmas, todo producto de una investigación de muchos años.

Hoy  Jueves 24 de Marzo se cumplen 40 años del golpe Cívico-Militar que azoló nuestro país, un régimen que asesinó argentinos y hundió económicamente nuestro país, llevando a pibes de 18 años a la muerte en una guerra terriblemente despareja, que se llevó a 30.000 personas con los crímenes más horrendos, que robó bebés y que se llevó nuestro lugar en el mundo: Avenida La  Plata al 1700 con cómplices y traidores internos que también tuvo nombres y apellidos.

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)