
A 35 Años de la peor tragedia futbolística.
15 agosto, 2016A 35 Años de la peor tragedia futbolística
Culpas propias, la A.F.A, “Pajarito” Suarez Mason y otras yerbas
El Campeonato Metropolitano de 1981, comenzó con grandes expectativas para pelear arriba, Vicente Bonina Presidente de San Lorenzo contrató a Victorio Cocco como Director Técnico, llegaron como refuerzos jugadores de vuelta como Rubén Suñé, Omar Larrosa, Armando Capurro.
También se contrató a Emilio Delgado, José Luís Ceballos, se realizó un trueque con Velez, llegando al Club “El Tucumano” Quinteros x Juan Domingo Cabrera, regresaron a San Lorenzo “El Gringo” Scotta y “El Hueso” Glaría, las expectativas creadas motivaron al hincha del Ciclón la primera fecha ante Estudiantes en Ferro mostró una multitud que llegaba a Caballito con toda la ilusión.
De los tablones de la Popular, bajaba “No tenemos a Maradona, no tenemos a Fillol…..pero lo trajimos al “Gringo” y vamos a salir Campeón”, lamentablemente la derrota 4 a 1 frenó esa expectativa.
Pese a esto San Lorenzo se recuperó en la primera rueda, y a una fecha de terminar dicha rueda, San Lorenzo estaba sexto en el torneo, ni el más pesimista podía pensar en el desenlace final al terminar el campeonato.
Arbitrajes que nos perjudicaron, las lesiones de jugadores importantes más la inoperancia dirigencial determinaron la tragedia deportiva.
El 2 Agosto de 1981 San Lorenzo derrotó a River por 2 a 1 en Caballito con goles de Héctor Scotta y Rubén Insúa, la hinchada azulgrana festejó ruidosamente el triunfo que prácticamente salvaba al Ciclón de perder la categoría (no existían los promedios).
Las últimas posiciones a dos fechas del final ( cada triunfo eran dos unidades) eran las siguientes Platense 29, San Lorenzo y Talleres 27, Sarmiento 26, Argentinos Juniors 24 y Colón 21
Cuatro días después el Tribunal de Penas de la A.F.A, le otorgaba una unidad más a Argentinos Juniors en los escritorios por el supuesto ¿Doping?, del jugador de Talleres Abelardo Carabelli ( hasta un año atrás jugador de Argentinos Juniors) en el cotejo del 9 de Julio de 1981 que disputaron en la Docta el local contra el equipo de la Paternal y que igualó 2 a 2.
Increíblemente a solo 9 días del final del campeonato el Tribunal se expidió y le otorgó una unidad más a la entidad de la Paternal, años después trascendió desde mismos allegados a la casa mayor del fútbol cierta “sugerencia” del siniestro represor hincha fanático de Argentinos Juniors “Pajarito” Suarez Mason dueño de la vida de muchos argentinos, una ayudita para su equipo.
Pero entre tantas cosas poco claras debemos señalar la suspensión por tres partidos a Héctor Scotta en su expulsión ante River que le impidió perderse los dos últimos encuentros del campeonato.
El Metropolitano de 1981 tuvo muchas situaciones poco claras, como aquella situación confusa del cotejo en que Instituto derrotó a Unión 2 a 1, cuando se denunció que el jugador del local Raúl De La Cruz Chaparro, que debía someterse al control anti-doping intentó enviar al mismo a su hermano Rolando, esto luego fue desmentido, por ¿distintos medios? pero la duda quedó.
Unos días ante de esta denuncia y casi 8 meses después de jugado el partido, el jugador Heriberto Correa de Platense, denunció públicamente al plantel de Argentinos Juniors, que este equipo fue incentivado por River, para que el equipo de la Paternal le ganara al equipo “Calamar” en el año anterior (1980)
En este marco de sospechas muy superior a otros finales de torneo, San Lorenzo igualó cero a cero con Velez en Liniers, con un pésimo arbitraje de Abel Gnecco que dejó a San Lorenzo con 10 jugadores por expulsión del “Negro” Orlando Peregrino Ruiz a los 29 minutos del primer tiempo, y ¿entendió?, que la pelota que sacó sobre la línea de gol el defensor local Sicigliano tras remate de Godoy no había ingresado en forma total al arco de Velez, mientras tanto a la misma hora de este encuentro, Argentinos Juniors estaba perdiendo en la Paternal con Unión 1 a 0 y descendía, sin embargo en el entretiempo pasó lo siguiente según Diario Clarín del Lunes 10 de Agosto de 1981 página 9 de la sección deportes: “ Un grupo de exaltados pretendieron entrar por la fuerza para amenazar a los jugadores de Unión, Cónsoli ( presidente de Argentinos) llevate a la policía que entramos y le rompemos la cabeza a unos cuantos santafesinos” fueron las palabras escuchadas, hubo roturas de vidrios en el vestuario “Tatengue” y de milagro no hubo heridos. En el segundo tiempo lo dio vuelta 2 a 1 Argentinos Juniors.
Finalmente con estos beneficios enumerados llegó el último partido con las posibilidades intactas Argentinos Juniors.
Es indudable la ineptitud de quienes dirigieron los destinos de la Institución, para no defender con estos hechos a San Lorenzo, pero ya lo habían demostrado en el inicio de la temporada cuando por muy poco dinero no se concretó la llegada de Miguel Ángel Brindisi ( fue luego la figura del Boca campeón) o de Claudio Marangoni que volvió del exterior y se ofreció en San Lorenzo, para luego contratar a ex jugadores como Suñe, Capurro, Larrosa y Ceballos entre otros.
También los arbitrajes polémicos durante el Torneo fueron la clave del descenso, como los casos de Teodoro Nitti, Arturo Ithurralde y Claudio Busca que perjudicaron con sus “errores” a San Lorenzo y con los cuales llevaba El Ciclón casi tres torneos sin ganar, y que en este Metropolitano de 1981 estos 3 jueces nos dirigieron ( 9 cotejos) más de la cuarta parte del Campeonato y tampoco ganamos un partido, con el agravante que en la mitad de estos encuentros hubo fallos polémicos contra San Lorenzo. Pero tampoco se quedaron atrás el resto de los arbitrajes. Sin dudas San Lorenzo fue perjudicado.
Las tempranas lesiones del “Tano” Collavini y Mario Rizzi, nos dejaron toda la segunda rueda sin estos valores importantes para el esquema que tenía el equipo.
Es indudable que más allá de los errores institucionales San Lorenzo fue perjudicado para descender, por causas extra-futbolísticas, es verdad que el primer equipo no estuvo a la altura de las circunstancias, pero era claramente superior a equipos como Talleres, Argentinos, Huracán, Sarmiento y Platense por citar a algunos de los que se salvaron del descenso por poco.
Gobernaba la A.F.A el mismo presidente que está hoy, que como me dijo alguna vez un caracterizado hombre de la hinchada Azulgrana de aquellos años “Grondona se hizo famoso con San Lorenzo al condenarlo a descender” visto lo sucedido durante 3 décadas y amparado en una mentirosa igualdad entre todos los equipos “Cualquiera puede descender o salir campeón” se escucha comúnmente, llegamos a los desastres de hoy de la mayoría de las Instituciones.
Pasaron 35 años de esta tragedia deportiva, que a quien escribe esta nota le sigue doliendo como aquella tarde nefasta, porque más allá de la Revolución Popular única de 1982, daría cualquier cosa porque el penal que ejecutó Delgado en el cual se adelantó alevosamente Mario Alles se vuelva a ejecutar, como debía ser.
El poder del fútbol aquellos años además del presidente “eterno” lo tenía el Contraalmirante Carlos Alberto Lacoste,(un Anti-San Lorenzo) todavía resuena en mis oídos la gran verdad que exteriorizó la Gloriosa Hinchada de San Lorenzo en plena dictadura militar en aquella protesta en la A.F.A, del 19 de Agosto “ Lacoste lo amenazó al juez para que diga no, en la Argentina no hay justicia Ciclón, Ciclón desafiliémosnos”
Sin lugar a dudas en aquellos años no había justicia en nuestro país
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)