
A 3 AÑOS DE UNA JORNADA HISTÓRICA.
17 noviembre, 2015A 3 AÑOS DE UNA JORNADA HISTÓRICA
Un momento inolvidable, una noche donde la utopía fue alcanzada, con los sueños y los años de lucha y militancia, lograron que se pudiera derrotar a los no se puede, a los imposibles, a la multinacional y a las falacias de tantos años. Todo esto y mucho más, significó aquel 15 de Noviembre del 2012.
Hoy se cumplen 3 años de aquella noche memorable para el Pueblo Azulgrana que mayoritariamente vivía y lograba la mayor gesta institucional de la historia del deporte argentino.
La Legislatura Porteña fue testigo de una de las emociones populares más emotivas en muchos años, se unió el llanto de los que estuvimos dentro de la Legislatura con los miles que se auto-convocaron en la puerta de la calle Perú 160, sin dudas este logró, conmovió hasta las fibras más íntimas a hinchas de otros clubes, e incluso a ciudadanos alejados de la pasión futbolera.
A muchos habitantes de nuestro país les costaba entender las impresionantes movilizaciones populares en la búsqueda de la recuperación de lo que le habían quitado a San Lorenzo, y en la emoción que se transmitió a través de los medios televisivos, gráficos y digitales el día siguiente a la aprobación de la Ley, muchos comenzaron a entender nuestros sueños.
Fueron muchos años de militar este sueño, desde aquel lejano 1998, cuando junto a Diego empezamos a intentar convencer a quienes nos prestaran el oído que San Lorenzo debía volver a su lugar en el mundo. Los primeros años de lucha fueron sumamente complicados para la causa, luego iniciado el milenio hubo denominadores comunes con otros grupos Sanlorencistas en este sueño colectivo. De aquel lejano 1998, pasaron 14 años para tocar el cielo con las manos aquella jornada del 15 de Noviembre del 2012.
La emotividad con que vivió el Pueblo Sanlorencista la aprobación del Proyecto de Restitución Histórica tuvo enorme repercusión en gran parte de nuestra sociedad. La opinión pública ha acompañado nuestro sueño después del 15 de Noviembre del 2012.
De aquella felicidad absoluta e indescriptible con los corazones acelerados a este tercer aniversario han pasado muchas cosas, que hoy nos dejan infinidad de interrogantes.
Muchos nos preguntamos, ¿ Porqué? ¿ Porque han pasado 3 años y Carrefour nos construyó su tienda al costado para que San Lorenzo comience a ilusionarse con su Estadio en Avenida La Plata?
Muchos nos preguntamos ¿ Porqué? ¿ Porque todavía no somos dueños de los terrenos que ocupó el Gasómetro?
Muchos Socios Refundadores tenemos un sentimiento de indignación, dolor, bronca e impotencia, ante tremendo desmanejo al menos hasta hoy, de la Vuelta a Avenida La Plata por quienes nos representan. Que por otro lado sacaron de la negociación con Carrefour hace dos años, a los que soñamos, militamos y trabajamos por la Vuelta a Avenida La Plata.
Fuimos corridos de la negociación, con la impunidad que trae el poder y que el mismo poder nunca quiso explicar, y hoy a 3 años de la sanción de la Ley de Restitución Histórica, queda más claro porqué fuimos separados de la negociación.
La causa está sufriendo, falta de compromiso real de nuestros representantes, la búsqueda permanente de desmovilizar al Pueblo Azulgrana fue una constante, la falta de explicaciones al Socio Refundador sobre el estado real de la Vuelta a Boedo es realmente triste.
Como siempre hizo el Savinismo, mediante pseudos-periodistas que nunca repreguntan a sus patrones, nos dan en forma radial o digital, explicaciones primitivas de la situación de la Vuelta a Boedo en este tiempo.
Es doloroso escuchar a comunicadores cipayos que nunca han hecho referencia a la Vuelta explicarnos o darnos cátedra de la situación por la que atraviesa este tema tan sensible para muchos Sanlorencistas. Una vez más como tantas veces dijimos desde estos micrófonos, estos comunicadores son como decía 70 años atrás Raúl Scalabrini Ortiz, instrumentos del poder.
Después de 3 años de la aprobación de la Ley, cada vez nos surgen más interrogantes, cuando en Abril del 2014 tras el supuesto acuerdo con la Empresa, escuchábamos que San Lorenzo depositando 15 millones de pesos, automáticamente Carrefour presentaba los papeles en el Gobierno de la Ciudad para la realización de su obra. Hoy todavía no existe ni un cartel provisorio que diga que la Empresa empieza su obra.
Cuando San Lorenzo completó 30 millones de pesos, el propio Presidente informó que cuando se llegara a los 40 millones la empresa comenzaría su obra (algo que en el acuerdo inicial no constaba) , de pronto se superó los 50 palos, y Carrefour no empezó su obra, y se tomó una decisión a nuestro criterio equivocada, como el de no entregarle más pagos parciales a la Empresa, para poner en un plazo fijo el dinero del Fideicomiso, con el objetivo que reditué más metros.
Creo humildemente que cada dinero que se le entrega a la empresa y haciéndolo público con buena difusión, moviliza más al Sanlorencista a comprar algún metro más, porque de esta manera nos vemos más cerca del objetivo final y se le haría más difícil a Carrefour dar un paso atrás.
Esta política de plazos fijos sería buena también para enormes erogaciones que se han realizado en contratos muy onerosos.
En estas horas se habla de una Teleconferencia que realizaría Carrefour desde Francia aproximadamente el 17 de Diciembre, justo en momentos de la caducidad de la Ley, para contestar una propuesta económica que hizo San Lorenzo para recomprar nuestros terrenos.
Pido disculpas por mi ignorancia, pero creo que ni Julio Verne hubiera tenido semejante idea, humildemente me parece una subestimación a nuestra inteligencia, que un fulano desde Francia sentencie nuestro regreso o no a Avenida La Plata al 1700, cuando hubo una ley de los representantes del pueblo de la Ciudad que votó por unanimidad el regreso de San Lorenzo y que teniendo 3 años para negociar lleguemos a este punto.
A esta altura de los acontecimientos ya no sé si ese fulano nos hablara desde París, Toulouse, Plaza Francia en Recoleta o encerrado en una habitación desde Avenida Caseros al 3100.
Recuerdo hace más de 2 años en una de las últimas reuniones que tuve el honor de participar ante los directivos de Carrefour, que el propio presidente Daniel Fernández nos dijo que toda definición de la empresa se tomaba aquí en la Argentina, tanto Daniel Peso como Marcelo Culotta que participaron de dicha reunión, no me permitirían mentir sobre lo que dijo el propio Presidente de Carrefour, repito, que la definición del acuerdo se hacía en nuestro país.
La pregunta que me formulo, es: Si, la Vuelta a Avenida La Plata que fue votada dos veces en Comisión Directiva como cuestión de estado, no entiendo porque, ante esta nueva situación planteada de una respuesta desde Francia, no viajan inmediatamente a dicho país el Presidente y Vice Primero de San Lorenzo a formalizar y convencer para el acuerdo total de recuperación de los terrenos. Sin dudas todo parece confuso en los últimos dos años.
Por otro lado si existen dudas sobre cómo actuará la Empresa o parecen haber trabas de la misma, para que los terrenos sean devueltos al Club mediante indemnización, porque no es el propio mandatario de San Lorenzo quien convoca por todos los medios televisivos, gráficos, radiales y digitales a la protesta a la que convoca la Subcomisión del Hincha para el 20 de Noviembre en Avenida La Plata al 1700.
Todos interrogantes sin respuestas que a nuestro criterio muestran una enorme hipocresía de quienes han llevado adelante las negociaciones. Duele conocer y saber que muchos Socios Refundadores han fallecido y no pudieron ver siquiera la piedra fundamental del Estadio “Papa” Francisco en Avenida La Plata.
En este momento duele escuchar lo que me dijo un amigo Socio Refundador ayer, un quemero le mandó un videíto con un hombre vestido de jugador de San Lorenzo en las cocheras de Carrefour, el supuesto jugador está por ingresar a nuestro nuevo estadio para ser ovacionado por nuestra gente y de pronto en vez de salir al campo de juego, se encuentra con las góndolas, y una inscripción “Cuervo no volvés más”.
Duele no escuchar más al Vicepresidente Primero no hablar desde hace mucho tiempo, una palabra de la Vuelta a Avenida La Plata. Cuando él podría ser una pieza fundamental para el regreso total.
Pasaron 3 años y de los grandes sueños de aquella noche inolvidable del 15 de Noviembre del 2012, los sueños parecen querer transformarse en pesadillas y duele en serio…… créame duele.
Aquella noche gloriosa ni remotamente supuse, que 3 años después estaríamos esperando que los terrenos vuelvan a ser de San Lorenzo.
Por ello como dice León Gieco: “Hombres de hierro que no escuchan la voz, hombres de hierro que no escuchan el grito, hombres de hierro que no escuchan el llanto, gente que avanza se puede matar , pero los pensamientos quedarán”
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)