
FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDO CICLÓN
2 abril, 2017FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDO CICLÓN
Se cumplieron 109 años del nacimiento del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, 109 años que han marcado nuestras vidas como a millones de Sanlorencistas desde aquel lejano 1908 a nuestros días.
Se le hace difícil entender a muchas personas como se puede querer tanto a un Club, le es difícil comprender como el hincha deja muchas veces de lado lo más sagrado por este sentimiento inexplicable llamado San Lorenzo.
Esta razón de pertenecer y querencia tiene como nombres propios a aquellos legendarios pibes Forzosos que 109 atrás fundaron nuestro Club Atlético San Lorenzo de Almagro, con un esfuerzo admirable, y dentro de un camino espinoso, duro y difícil que debieron sortear liderados por Federico Monti y Antonio Scaramusso fueron capaces de crear este sentimiento que empezó en 1908 y llegará a la eternidad.
Conteniendo, educando y aconsejando a estos Forzosos fundadores aparece la figura gigante del Padre Lorenzo Massa, él con una capacidad extraordinaria se transformó en el aglutinador de esa fuerza avasallante de los pibes, esa que tenía como slogan” Hay que romperse todo para vencernos” que fue el lema fundacional.
Cuántas cosas podrían contarse de estos 109 años, donde la gloria, las alegrías, las tristezas y las emociones se mezclan en cada Sanlorencista en el tiempo que le ha tocado vivir. Aunque por más que el paso del tiempo tirano nos traiga a nuevos valores e ídolos, siempre sobrevolará por los aires de Boedo, un desborde del “Petiso” Gianella, para que Francisco Xarau se la mande a guardar al arquero rival y corra para abrazarse con el caudillo eterno Federico Monti.
El romanticismo y la garra de la década del diez fueron fundamentales para que hoy podamos disfrutar del cumpleaños 109, sobrevivir y sobreponerse a aquel difícil tiempo fue posible gracias al sentimiento y la fuerza de hombres como Antonio Scaramusso, Federico Monti, el Padre Massa, Antonio Mulet, Ramón Mon, José Troglio, José Fragoso, Juan Healy, Alberto Marquinez, muchos de estos hombres y muchos más, eran allegados al Club que le pusieron el cuerpo para que San Lorenzo siga existiendo mientras numerosos clubes desaparecían en esta década.
La campaña futbolística de 1918 fue un quiebre en nuestra historia, cuando a solo 5 fechas de finalizar el campeonato, el descenso era un hecho para la prensa deportiva y el mundo futbolístico, las gestiones de Scaramusso y Bavastro viajando a Campana y trayendo dos refuerzos claves como Carlos Emilio Votta y Alberto Raffín permitieron el milagro de salvar la categoría a San Lorenzo , al ganar cuatro de los últimos cinco encuentros y empatar el restante. El descenso en ese tiempo podía significar la desaparición del Club.
A partir del año veinte, bajo las conducciones de Pedro Bidegain y Eduardo Larrandart, San Lorenzo tuvo un crecimiento espectacular en lo Institucional y lo futbolístico peleando todos los campeonatos y en solo una década se transformó en el Club con más Socios del país, con el mejor y más amplio de la Argentina, y sobre todo en uno de los 5 grandes del país tras ganar entre 1920 y 1930, tres títulos locales, dos Internacionales y dos subcampeonatos.
Sería extenso nombrar figuras futbolísticas y deportivas en este nuevo aniversario, pero la podríamos sintetizar en una palabra. GASÓMETRO. Un espacio único, con el fervor de la Gloriosa Hinchada de San Lorenzo sobre los tablones míticos y una verdadera Universidad deportiva y cultural debajo de los mismos.
Ese Gasómetro emblema de la porteñidad, asombro urbano repleto de mística, ese Gasómetro que intentaron borrar del mapa en 1982, ese Gasómetro que casi nadie mencionaba entre 1984 y 1998, en algunos casos por el dolor de la pérdida y en otros por ser el pasado cerrado.
Para Diego Resnik y quien escribe este artículo desde 1998 el Gasómetro significa el futuro, porque fue desde año que empezamos con nuestros sueños.
Ese Gasómetro que 19 años después de nuestro comienzo de la lucha en soledad, hoy tiene a miles y miles de adeptos que lucharán para que el Estadio en Avenida La Plata sea una realidad.
Ese Gasómetro de Avenida La Plata que hoy tiene al Pueblo Azulgrana de pie y que sabe que deberá ganar las calles nuevamente si a alguien se lo ocurre que en vez del Gasómetro, quieran poner otra cosa.
Ese Gasómetro glorioso, que tras años de lucha, de militancia a la hora de presentar el Proyecto de Restitución Histórica y caminar dos años junto a Daniel Peso todos los días de nuestra vidas para convencer Legisladores, y luego que el Pueblo Azulgrana haya juntado 110 millones de pesos en un hecho maravilloso, único e irrepetible , en este nuevo aniversario del nacimiento de San Lorenzo, el Club deposita el dinero de la gesta de la gente, dando un paso más trascendental hacia el regreso total del Gasómetro a su lugar, la verdadera vuelta que esperamos los Sanlorencistas.
Un párrafo aparte para La Gloriosa Hinchada de San Lorenzo, desde “La Barra de la Goma” hasta hoy, la más fiel, la más ingeniosa, la que siempre supo hacernos resurgir cuando tocamos fondo.
En este nuevo aniversario, uno no puede dejar de recordar a quien nos legó esta pasión, en mi caso a mi Viejo Pablo a quien le agradezco haberme hecho hincha del Ciclón.
Felices 109 años San Lorenzo, no imagino haber vivido mi vida sin tu existencia.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)