24 AÑOS SIN UN GRANDE.Isidro Lángara Galarraga !

24 AÑOS SIN UN GRANDE.Isidro Lángara Galarraga !

22 agosto, 2016 0 Por Adolfo Res

24 AÑOS SIN UN GRANDE

Isidro Lángara Galarraga “Un vasco inolvidable”

 

Hoy 21 de Agosto se cumplen 24 años del fallecimiento de uno de los grandes jugadores de la historia del Ciclón, nos referimos al “Vasco” Isidro Lángara Galarraga

Una figura extraordinaria de San Lorenzo entre 1939 y 1943, un delantero letal con una potencia arrolladora por su físico imponente, un debut para la historia al hacerle cuatro goles en solo 35 minutos a Besuzzo arquero de River en el Viejo Gasómetro. Convirtió 110 goles en los 121 que jugó con la camiseta del Ciclón de Boedo.

 Lángara

Llegó a San Lorenzo casi por casualidad. La guerra civil española llevó a un grupo de vascos a armar un seleccionado que realizó una gira primero por México y luego por nuestro país para recaudar fondos. Al conjunto llamado Euzkadi en 1938 por cuestiones políticas no se le permitió disputar encuentros en la Argentina, pero igualmente el plantel siguió entrenando en una quinta llamada “Las Delicias” ubicada en Adrogué. En este campo deportivo tuvo contactos con los dirigentes de San Lorenzo.

El combinado Vasco siguió su gira por Chile, Cuba y México. Mientras tanto River intentó conseguir los servicios de Lángara, sin embargo la gestión de un amigo del “Vasco”, Evaristo Palacios, fue determinante para que Lángara llegara al Ciclón..

El 21 de mayo de 1939 se metió para siempre en la  historia de San Lorenzo al convertirle en solo 35 minutos cuatro goles a Besuzzo arquero de River. La multitud en el Gasómetro se conmocionó al ver a ese grandote con poca pinta de crack definir el pleito con tanta naturalidad, nada menos que la tarde de su debut con una camiseta tan importante como la de San Lorenzo. Esa tarde memorable el conjunto azulgrana formó con: Gualco, Terzolo y Gilly, Zubieta, Montoya y Colombo, Cavadini, Waldemar de Brito, Lángara, Ballesteros y Beristain.

El furor que generó este debut motivó que en las semanas siguientes los hinchas hicieran hasta dos cuadras de colas sobre Avenida La Plata para asociarse al club.

Fueron cuatro años extraordinarios para el “Vasco” quien en 121 presentaciones con los colores del Ciclón convirtió 110 goles entre 1939 y 1943.

Fue goleador del campeonato en 1940 con 33 goles, puesto que compartió con el paraguayo Benítez Cáceres.

Los topes en los sueldos que se impusieron en el fútbol argentino respetados a rajatabla por la conducción del club encabezada por Enrique Pinto en 1943, determinaron la partida de Isidro Lángara rumbo a México. Aún así dejó su sello   en la ribera ante Boca al convertirle dos de los cinco goles que le propinó San Lorenzo la tarde del 9 de mayo de 1943, cotejo que ganamos 5 a 2 cortando una racha de 26 partidos invictos de local del conjunto xeneise.

Siete días después se despidió del público azulgrana ante Platense en Avenida La Plata. La hinchada del Ciclón sufrió su partida y extrañó los goles de un verdadero artillero que se metió para siempre en el corazón del pueblo sanlorencista.

En San Lorenzo tuvo tardes memorables, ya que su capacidad como goleador enrojecía las gargantas de sus hinchas domingo a domingo, solo por nombrar algunas, los dos goles a Racing  el 3 de Septiembre de 1939, al año siguiente  dos a Huracán en Parque de Los Patricios en el triunfo azulgrana por 4 a 2 el 16 de Abril de 1940, dos a Velez la tarde del 22 de Diciembre de ese mismo año cuando el equipo de Boedo mandó al descenso a Velez Sarfield al derrotarlo en el viejo “Fortín por 2 a 0.

También tuvo su gran tarde en la Bombonera  el 5 de Abril de 1942 cuando San Lorenzo goleó a Boca por 4 a 2 con dos de Lángara, completando De Lara y Rinaldo Martino. Aquella tarde El Ciclón se alineó con: Heredia, González e Ignacio Diaz, Zubieta, Grecco y Arnaldo, Lara, Borgnia, Lángara, Martino y De la Mata.

Tras su partida en 1943, volvió a San Lorenzo como Director Técnico en 1955.

Isidro Lángara Galárraga nació en Pasaje Guipuzcoa el 15 de Mayo de 1912, aunque se crió en Andonaín un pueblito cercano a San Sebastián,  su carrera futbolística tras jugar en los campos de Rentaría y Tolosa fue en el Oviedo de España que por entonces actuaba en la segunda división, ahí se cansó de hacer goles, con una marca de 47 goles por año, entre sus tardes más espectaculares, estuvo la del 7 a 1 de Oviedo al Atlético de Madrid con siete goles suyos.

También Lángara integró la Selección de su país en el Mundial de 1934 realizado en Italia

Su capacidad goleadora impactante llevó a que se le creara un paso doble que quedó para la historia.

En 1940 se interpretó por primera vez  “Dinamitero” con letra de Francisco Laino y Adolfo Dispagna y música de Alfonso Lacueva, un paso doble en honor a Isidro Lángara.

Con bombos y platillos, lo recibieron al formidable vasco Dinamitero

Los hinchas de los gauchos están contentos pues les cayó una estrella del firmamento

Domingo tras domingo se va portando, partido tras partido se va agrandando

Que era justa la fama con que venía lo demostró con creces el primer día

¡Dinamitero¡ ¡Dinamitero!  Es el grito de la hinchada,

Que lo alienta entusiasmada, contagiándole emoción

¡Dinamitero! ¡Dinamitero! Vasco lindo que trajiste

Ese shot que no resiste, el arquero más varón

Te temen los contrarios, Dinamitero

Pues que tus dinamitas tumban arqueros

¡Un goal Dinamitero!, grita la hinchada

Y entra al arco rugiendo, la ball shoteada

Para este formidable Dinamitero, ¡Que de cemento armado

le hagan arqueros!

Que por algo es Isidro Vasco fornido

Y en cancha donde pise será temido.

 

El 21 de Agosto de1992 falleció  a los 80 años en España.

 

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)