SAN LORENZO SUBCAMPEÓN.

SAN LORENZO SUBCAMPEÓN.

3 junio, 2016 0 Por Adolfo Res

SAN LORENZO SUBCAMPEÓN

Finalizó el Torneo  y la derrota contundente por cierto duele y nos lastima el alma, pero no debe dejar en el olvido la muy buena campaña efectuada por el equipo dirigido por Pablo Guede, alguien que llegó con la ilusión de proponer un estilo futbolístico acorde a la historia más gloriosa del Club, con un fútbol de alto vuelo (1927-1946-1968-2001) donde San Lorenzo sea el protagonista del encuentro más allá de un resultado. Esto se dio a cuenta gotas, pero el equipo logró con el correr de las fechas cierta consistencia futbolística que merece el reconocimiento, los triunfos clásicos sobre Huracán, Independiente y River, así como la goleada y brillante actuación en la goleada ante Boca 4 a 0 ganando   la Supercopa Argentina (ver foto) fueron parte de las grandes alegrías de nuestra hinchada esta temporada.San Lorenzo Subcampeón

Antiguamente el Subcampeonato era festejado por los hinchas de los Clubes,  incluso San Lorenzo debió definir la igualdad del segundo puesto ante Boca en el Torneo de 1958 y ante River en el Campeonato Nacional de 1969. El cambio de paradigma en la sociedad y el fútbol, de que el segundo puesto no sirve, aquella frase nefasta del “Doctor Bidón envenenado muerte” y en estas horas del “Cholo” Simeone, Sí el mismo que tuvo el record de que River salga último en un campeonato, son realmente nefastas.

Personalmente tuve la vivencia triste de pibe de volver llorando junto a mi Viejo  de Rosario cuando la dirigencia de San Lorenzo (vendió la final del Nacional de 1971 contra Rosario Central), personalmente disfruté el período 72-74, lleno de títulos,  pero mi juventud la viví con cada final de torneo,  más allá de la campaña buena, regular o mala con el grito de la Gloriosa Hinchada de San Lorenzo “Gracias Ciclón por todo lo que hicistes…….”.

En esta etapa de nuestras vidas, parece loco vivir en la cultura del “No existís” como si cada uno de nosotros fuéramos los número uno en nuestras actividades, pero la idiosincrasia del hincha de San Lorenzo históricamente fue otra, excelentemente sintetizada en la frase que el inolvidable “Gordo” Osvaldo Soriano le dijo  a su hijo Manuel , que cuando elige a San Lorenzo no elige un ganador, pero si una forma de vida, y aunque  San Lorenzo haya sido el más ganador de la historia del deporte argentino, y aunque forjó una grandeza extrema en los primeros 40 años de su vida, nuestro querido Ciclón creó una mística única de la mano de su gente, bancando paradas duras en tiempos de decadencia (perdida del Estadio, de la categoría e intentos privatizadores).

Fue un Lunes distinto, este del 30 de Mayo, con los “Cuervos” poniéndole el cuerpo a los colores, estaría bueno que el » viejo chirolita de Fernando Miembro» , Elio Rossi pudiera disculparse con el hincha de San Lorenzo, con la tremenda pelotudez que dijo, que nuestro Vicepresidente Primero compró el campeonato , de esta manera condicionando a varios arbitrajes que nos dirigieron.

Es importante comprender que muchas veces los que aparentemente nos dicen informar nos desinforman, porque no son periodistas, sino empleados del poder, suele existir fuera y dentro de San Lorenzo, son los que solía decirnos ese gran pensador nacional  Raúl Scalabrini Ortiz “Los verdaderos instrumentos del poder” , pobres tipos que nos buscan confundir. De adentro y de afuera del Club, en este caso que nos preocupa como Sanlorencistas.

San Lorenzo Subcampeón y pese a los grandes resultadistas (que para su vida no lo serán porque seguramente no son los número uno en lo suyo) es fracaso, o repiten estupideces como “Cebollitas”.

Es muy importante que de aquí en más San Lorenzo construya un plan serio para sus divisiones inferiores como lo tuvo 50 años atrás de la mano del “Maestro” Ernesto Ducchini , donde durante años los jugadores sacados de nuestra cantera nos trajeron enormes satisfacciones, con Roberto Mariani sucedió algo parecido , San Lorenzo debe volver a las fuentes en estos aspectos es imperiosamente necesario.

Este lunes como tantos otros me puse la camiseta de piqué azulgrana con la campera del Ciclón y me fui a mi laburo con el orgullo de una historia gloriosa que nos ampara, con una hinchada que no se va antes de cualquier cancha por una circunstancial derrota, que no pone banderas negras, que no le arroja maíz a sus jugadores, que de pié sufrió las tragedias deportivas e Institucionales.

Por ello como en los viejos tiempos (y más allá de la derrota)  se debe valorar este Subcampeonato logrado en este Torneo.

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)