
Buenas intenciones- ¿fallan los intérpretes?
18 enero, 2016Buenas intenciones- ¿fallan los intérpretes?
¿Cómo explicar lo ocurrido ayer en Mar del Plata en el encuentro que San Lorenzo disputo enfrentando a su rival histórico Huracán por la Copa “Ciudad de Buenos Aires”?
¿Cómo explicar un resultado insólito? ¿Cómo explicar que triunfo el equipo más desbordado del partido?
Interrogantes que trataremos de responder desde la razón. La apuesta del gobierno del CASLA conducido por Matías Lammens en contratar a un entrenador joven como Pablo Guede con una filosofía futbolística de ataque continuo y marcar claras intenciones de ser protagonistas de los 90 minutos de juego en cada partido: es acertada, ya que la historia del club asi lo marca y porque está en el ADN de la inmensa mayoría de los socios y simpatizantes de la entidad. Sumado a la llegada de Guede desde las máximas autoridades del club hablan todo el tiempo sobre el magnífico trabajo realizado en las divisiones inferiores del futbol juvenil y la gran inversión en infraestructura que la entidad efectúa en las hectáreas del parque Almirante Brown……., pero no todo es claro. Por un lado Guede y los juveniles que van a tener un lugar en el plantel profesional (ya varios están realizando la pretemporada y han tenido minutos en el partido amistoso frente a Independiente en Mar del Plata), por el otro acciones que generan mucho ruido………..dejar la misma base del ciclo Edgardo Bauza……salvo Cetto y Yepes como referentes……………el plantel hoy sigue teniendo muchos caciques y pocos indios….me entiende.
Me preguntaba antes de asumir Guede en San Lorenzo si los dirigentes sabían a quién contrataban, sus ideas de presión en campo rival, su idea de trabajar en doble turno, su idea de tomar riesgos en el juego……..”la audacia en estas sociedades como la nuestra no es para cualquiera”……..Guede viene a revolucionar San Lorenzo……….la depuración del plantel debio haberla realizado la dirigencia, hay muchos jugadores grandes y encima se habla de Belluschi de 32 años……….no entiendo nada.
Ayer en el primer tiempo fue admirable ver a un equipo que colocaba 7 camisetas en ataque visitando los últimos 15 mts del campo rival, logrando superioridad numérica sobre los costados, intentando romper líneas a espalda de los volantes rivales, generando un gran número de jugadas de gol, en el primer periodo se vio las intenciones y la idea del joven entrenador. No pudo convertir Cauteruccio, Blanco por arriba del travesaño, desbordes de Buffarini y Mas que no fueron aprovechados por Villalba, Cauteruccio y los volantes que llegaban, Mercier visitando la zona de definición alla por el minuto 25 y su remate se fue arriba del travesaño (claro hacia años que no pisaba ese segmento del terreno de juego). San Lorenzo manejo el partido hasta los 30 minutos casi a voluntad, los últimos 15 y es lógico ya que no existe ningún equipo en el mundo que pueda mantener el nivel de concentración todo un periodo, Huracan aprovecho algunas desinteligencias y malas decisiones de los volantes azulgranas que cometieron 2 faltas cercanas al aérea defendida por Torrico, en la segunda pelota detenida, Montenegro convirtió el 1 a 0 con el que se cerró el primer tiempo.
En el complemento, San Lorenzo se pareció mas al equipo del año 2015 donde una posesión de balón improductiva a 40 mts del arco rival no logro imponerse, facilitando el plan táctico planeado por Huracan que solo atino a reducir las distancias entre líneas para no verse superado como en los primeros 45 minutos, ese toque intrascendente azulgrana amontonando futbolistas en un sector y no produciendo el cambio de orientación del balón, que atente con la estructura de la presión rival sobre ese mismo costado y aparecieran los espacios necesarios para finalizar el ataque por la otra banda tal como se realizó en los primeros 30 minutos de comenzado el partido.
Igualmente Héctor Villalba mediante un pase muy bueno de Barrientos quedo mano a mano con el arquero Diaz y no pudo convertir….para colmo 1 minuto después y luego de una jugada iniciada desde Torrico, pasando por Caruzzo y Emanuel Mas para recalcar en el zaguero improvisado de Juan Mercier que conduce el balón hasta cercano el mediocampo pasa el mismo a Barrientos y este a centímetros le cede a Romagnoli en medio de una aglomeración de volantes rivales, Mercier no regresa rápidamente a su posición queda muy cerquita a los dos creativos azulgranas, sumado que Mussis no hace el relevo retrocediendo a la posición de zaquero, Romagnoli no descarga el balón perdiendo la posesión, Gonzalez de frente al juego solo con un pase que supero a la ultima línea defensiva azulgrana dejo a Espinoza con pelota y campo para llegar hasta el aérea grande y enviar un pase al centro de la misma donde Avila se encontraba en soledad y eludiendo a Torrico marco el 0 a 2.
A los 56` otra vez lo improductivo: Villalba en casi ¾ de campo juega hacia atrás a Romagnoli, este cede a Mussis presionado y en inferioridad numérica pasa el balón a Mas que con un pase hacia atrás mal dado para Caruzzo que no logra controlar y le llega a Espinoza que queda mano a mano con Torrico y luego de que el remate pegara en el marcador azulgrana (ex AAJ) el balón entro en el arco estableciendo el insolito 0-3.
Vinieron las tres primeras modificaciones: Facundo Quigñon por Romagnoli, Kalinski por Barrientos y Tapia por el lesionado Caruzzo. Lo tuvieron Blanco debajo del arco era solo empujarla y Cauteruccio que su remate dio en el travesaño e increíblemente no entro en el arco de Diaz.
A los 77` Facundo Quigñon marcó el gol del descuento mediante un cabezazo. Faltando 5 minutos ingreso Melo por Cauteruccio.
Derrota ante el clásico de toda la vida y duele, nos duele a todos los que defendemos la identidad, la pertenencia y la historia de nuestro Club. Se deberá seguir trabajando y mejorando en la finalización de los ataques, jugar simple en la zona de gestación y darle lugar a la juventud que oxigene un equipo que si repite la mayoría de nombres del torneo pasado impondrá su beneficio físico y futbolístico sobre la idea de protagonismo planteada por el nuevo entrenador.
Diego Resnik
Entrenador Nacional de Fútbol (ATFA)