«San Lorenzo en el Cine»

«San Lorenzo en el Cine»

11 enero, 2021 2 Por Adolfo Res

«San Lorenzo en el Cine»

Por Alberto Zuliani

La pasión por el fútbol es un tema que varios directores han llevado a la pantalla grande a través de los años con películas emblematicas de la filmografía argentina el caso del «hincha»con santos discepolo es un ejemplo.

En san Lorenzo la historia de los forzosos de Almagro aquellos muchachos de la barriada obrera y fabril que tuvieron la idea de formar un club en los albores del siglo veinte sin saber lo que llegaría a ser, un club gigante y centenario aglutinador de la pasión de millones de hinchas, llego al cine en el año 1954 por el director augusto vatteone » el cura Lorenzo» cuenta la historia del padre massa interpretado por ángel Magaña , y los jóvenes forzosos liderados por federico monti en una hora 29 minutos de duración.

https://youtu.be/5oV69M2UJUI 

Otro de los filmes que abordo la temática azulgrana desde un enfoque en genero costumbrista y drama fue la película «hijos nuestros» del año 2015 de los directores Nicolás suarez y Juan Fernández gebauer de una hora 25 minutos ,en donde el personaje principal interpretado por Juan Carlos  portalupi , cuenta la historia de un taxista fanático del ciclón que transita las calles de su vida atravesado por la pasión de los colores y sus problemas personales sin resolver.

https://youtu.be/CPJKQdZa4e0

En 2018 llego  «volver a Boedo» de Sergio criscolo un documental de una hora 28 minutos narra la historia de la lucha y la pasión de los hinchas por recuperar los terrenos del gasómetro de avenida la plata  en la figura de Adolfo y Diego Res los iniciardores y mentores juntos en el camino del retorno y sumándose a traves de los años de la gesta hinchas y personas  desde diferentes sectores apoyando la vuelta a Boedo .

Esta película tuvo un recorrido importante por la diferentes salas de todo el país con gran repercusión ,ademas llego a la pantalla chica en el ciclo de cine documental del canal encuentro , se encuentra disponible en la plataforma digital de cinear.

https://youtu.be/VrvAO3422GY

Otras películas y  formatos televisivos también  se han empapado e imbuido de la mística de Boedo y el gasómetro en décadas pasadas y en el presente

Es el caso de la película «el crack » de jose martinez suarez de 1960 con musica de astor piazolla ,cuenta el sueño  de un muchacho y su recorrido por llegar a ser un ídolo de la afición en el balonpie en donde su carrera se truncará , el gasómetro fue escenario de escenas trascendentales de dicho film ,en una hora y 21 minutos en genero dramatico .

https://youtu.be/-yxI9YLwXPc

También «pasión dominguera» de 1970  en el genero comedia de Emilio stampone con musica de hector stampone , utilizo entre otros estadios  la locacion del gasómetro de avenida la plata para filmar escenas en un clásico entre san Lorenzo y racing club , con participaciones de hinchas caracterizados por ambos equipos como  Roberto galán y Jorge porcel .

https://youtu.be/HTaHh_Ebka8

En  la pantalla chica La novela «Rolando rivas taxista» de Alberto migre de 1972  la mas popular en audiencia   , muestra en su cortina de inicio los barrios porteños en el transitar de garcia satur a bordo del siam di tella girando  por boedo  avenida la plata y el gasómetro. Año en que el ciclón fue el primer bicampeón metropolitano y nacional de argentina

https://youtu.be/k0eYcp87eUU

El documental inclan y avenida la plata de 2012 de julian profeta y Diego moreyra narra en 41 minutos a través  de testimonios personales  y material histórico el desandar del club y el gasómetro hasta su cierre, un documental declarado de interés cultural por la legislatura porteña , emitido por la televisión publica en reiteradas ocasiones.

https://youtu.be/W5mEtZ16ePE

Sin lugar a dudas la gran historia de san Lorenzo es una película en movimiento día a día y con la vuelta definitiva a Boedo con nuevo estadio  sera  de interés  ser contada en el cine en el futuro