Viggo Mortensen “El señor de Boedo”
14 julio, 2022#masAvLaPlata
Personalidades azulgrana Viggo Mortensen “El señor de Boedo”
Por Alberto Zuliani
Algunas hechos que vivimos en la infancia nos marcan por siempre aquellos momentos felices que atesoramos algunos llegan a transformase en pasiones, es el caso del reconocido actor internacional Viggo Mortensen que abrazo la pasión azulgrana de niño con el San Lorenzo de Avenida la plata.
Nació en los Estados Unidos en 1958 de ascendencia danesa por parte paterna por razón de negocios de la familia llego a la Argentina donde vivió entre los 3 y 11 años radicándose en Buenos Aires, Chaco y Córdoba.
En ese momento en San Lorenzo, José Areán, Victorio «el manco» Casa, Horacio «el loco» Doval y Héctor «Bambino» Veira apodados «Los Carasucias», fascinaban por su atrevimiento, audacia ofensiva y juego creativo. «Me gustaba cómo jugaban pero sobre todo cómo luchaban» expresaba Viggo. Cuando el matrimonio se separó vuelve con su madre a Nueva York donde comenzó los estudios de actuación en su juventud.
El primer acercamiento formal con el club fue en el año 2003. De visita al país por el estreno de la última película de la saga de El
Señor de los Anillos, dirigía al equipo Pipo Gorosito se acercó a conocer al plantel y asistió a Santa fe a ver el encuentro versus Colon. Años más tarde en 2008 participo en la fiesta del centenario del club ausentándose del set de filmación unos días, aquel día se subió al escenario y cantó un tango que reflejaba su amor por San Lorenzo y fue nombrado embajador azulgrana.
Viggo es una especie de «evangelizador» en la materia, en cualquier rodaje dónde está filmando se lo puede hallar ‘donde está la bandera de San Lorenzo’. Introduce elementos del ciclón en las películas. Desde vestirse con esos colores o como en la película Green book escribir en una pared «CASLA».
Ayudo económicamente a construir la capilla en honor al padre Lorenzo Massa, que está en la ciudad deportiva y contribuyó con la vuelta a Boedo participo en uno de los varios” asados por la vuelta “realizados por la Sub comisión del hincha y aporto para la compra de la propiedad de la casa de la cultura en José mármol 1691.
No falta evento o festival de cine que Viggo no lleve algo azulgrana como en el festival de San Sebastián en 2020 apareció en la alfombra roja con la remera de la vuelta con la leyenda “me veras volver” y la orquesta del evento lo sorprendió al tocar la música de la marcha oficial del club.
Guarda un gran cariño por el plantel campeón de 1968 que fue el que lo fascinó de chico. Cuando se cumplieron 40 años de ese campeonato, organizó un asado para homenajearlos. También comparte amistad con el Beto Acosta.
En otras oportunidades de visita al país se lo ha visto en el bar san Lorenzo de avenida la plata lugar de encuentro que Viggo dispone para concertar entrevistas gráficas y televisivas con todo el marco azulgrana del bar de la familia Facian en tierra santa.
No se pierde ningún partido televisado y que cada vez que vuelve a la Argentina, asiste al Pedro Bidegain.
Por sus interpretaciones ha sido nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar, en cuatro a los Premios Globo de Oro y una vez a los premios Goya, pero su más lograda representación es ser un embajador itinerante azulgrana por todo el mundo. Viggo Mortensen o Guido cariñosamente como lo bautizara el bambino Veira, es un fiel exponente de la grey vueltista azulgrana.
Un excelente embajador del Ciclón deambulando por el mundo. Gracias por todo, Viggo.
Excelente nota ! Viggo un gran Cuervo !!!
Gran y apacionado Embajador!. Mis respetos. Mi deseo es que vuelva a la Argentina y tome las riendas del Club.