
TALLER DE HISTORIA C.A.S.L.A..
26 julio, 2017TALLER DE HISTORIA C.A.S.L.A.
Está abierta la inscripción del Taller de la Historia del C.A.S.L.A. primer período (1908-1959), la misma se puede efectuar a sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar , el mismo se realizará todos los Miércoles entre las 20 y 21.45 en el Rincón de la Utopía. Dando comienzo el 16 de Agosto y finalizando el 20 de Diciembre. Te podes inscribir hasta el 14 de Agosto. Los Socios Refundadores tienen descuento en el arancel mensual. Finalizado el Taller conformas un tomo de 250 páginas.
TALLER HISTORIA C.A.S.L.A. 1908-1959
Los Forzosos, Fundación de San Lorenzo, La Liga Don Bosco, El Club en suspenso, La Asamblea de 1913, El Ascenso a primera, las campañas de 1915 a 1919, Federico Monti, Los Hermanos Coll, Antonio Scaramusso, la inauguración del Gasómetro, la gloria de la Década del 20, la gira por Tucumán, la muerte de Jacobo Urso, los títulos de 1923-1924 y 1927, los dos primeros títulos Internacionales en 1924 y 1928, la ampliación del Gasómetro. Los grandes ídolos Luís Monti y Alfredo Carricaberry. La Barra de la Goma
El inicio del profesionalismo, Los títulos de 1933 y 1936, biografías de Jaime Lema, José Fossa, El Negro Petronilo, Diego García y Arturo Arrieta, la llegada de Lángara y Zubieta. La Gira por Brasil 1939-40, la década de oro de los cuarenta, la Gira de 1941 y 1942, el incomparable campeón de 1946, los mejores del mundo en la gira de 1946-47, las Terceras memorables de 1943 y 1947, las biografías de Mierko Blazina, Oscar Basso, Salvador Grecco, Armando Farro, René Pontoni y Rinaldo Martino, la Gira por Europa de 1949-50, la gira por México en 1951, Juan Armando Benavidez, la década del 50, la Reserva bicampeona 1953-1954 el subcampeonato de 1957, el título de 1959, la Tercera campeona de 1959. La gira por Europa 1955-1956.
Historia del Deporte Federado
El Atletismo campeón de 1936 a 1959, Francisco Mura, Roger Ceballos, Adelio Márquez, Reinaldo Gorno, Delfo Cabrera , Guillermo Weller, Nélida Cajide, Nélia Rubianes, etc.
El Básquetbol Campeón de 1942, 1946, 1949, 1950, 1951, 1954, 1956, 1957, 1958 y 1959, Paco del Río, Alberto Trama, José Biggi, Jaime Perez, El Flaco Vasino, Edgard Parizzia, el record de Juan Ruggia. El Tenis Campeón de Primera en 1953, los grandes títulos en Levantamiento de Pesas, Leopoldo Trefny, Manuel Ribas, César Garibaldi, Hugo Vallarino, Cecilio Rodriguez, Osvaldo Forte.
Los grandes éxitos en Natación con Ana María Schultz, Vanna Rocco, Beatriz Bentos Alves. El Campeón Nacional de Tenis de Mesa en 1952, los grandes logros del Ajedrez azulgrana.
Los logros en Lucha Libre y Grecorromana, Juan Ramos, Quintana, Ernesto Noya, Norberto Rizzo.
Los grandes Profesores de nuestra Historia: Enrique Acierno, Heraldo Plano, Quintín Gutierrez, Luís Galtieri, Otackar Havlicek, Manuel Ribas, Elpidio Pertuzzo, Guillermo Brañas, León Genise.
Los logros del Ajedrez de San Lorenzo.
Los grandes Departamentos Culturales con sus más de 20 manifestaciones artísticas.
La historia de la Hinchada en los cuarenta y cincuenta. La Negra Petronila. Los canticos de la Hinchada desde los años veinte hasta 1959.
Historia de los Carnavales.