
Marcelo Tinelli de Bolívar a Badajoz ida y vuelta has recorrido un largo camino muchacho.
2 junio, 2021Marcelo Tinelli de Bolívar a Badajoz ida y vuelta has recorrido un largo camino muchacho.
Por Alberto Zuliani
Parafraseando el slogan de la compañía de publicidad Burnett para el lanzamiento de la marca de cigarrillos Virginia Slims, Marcelo Tinelli hoy presidente en licencia del club atlético San lorenzo de Almagro, a lo largo de su carrera televisiva y empresarial siempre demostró su interés hacia los deportes, desde sus comienzos como periodista deportivo, fue con el tiempo incursionado empresarialmente en la industria del deporte con resultados dispares. en el siguiente informe detallaremos sus participaciones en los diversos emprendimientos deportivos, arrojando al final consideraciones del caso.
Badajoz 1998
siendo un referente de la televisión argentina a nivel entretenimiento, a fines del siglo decide realizar un salto internacional desembarcar en tierras ibéricas, como accionista mayoritario del club Badajoz de la segunda división de España. Compro el club en 500 00 dólares ,el 57 por ciento del paquete accionarlo de la SAD , sociedad anónima deportiva junto a su abogado Javier Tebas, el proyecto presentado oficialmente el 15 de agosto de 1998 , tenía la meta máxima en ascender a la liga y recuperar la inversión inicial obteniendo el mayor redito económico en la máxima categoria.Para ello Tinelli acerco al club en la faz comercial sponsorizacion como Parmalat junto a la indumentaria oficial Topper, en la faz deportiva llevo una cantidad de jugadores argentinos por intermedio de los representantes Juan Simon , Eduardo Gamarnik y Hugo Issa Mancuso, Bisconti, Giampietri , los hermanos D amico y mediante negociación con Macri Valores juveniles Xeneizes como Adrian Guillermo y Héctor Bracamonte entre otros, además de un cuerpo técnico argentino conformado por Raúl el toti Iglesias , Hilario Bravi y Héctor Galiano intentarían afianzar el proyecto insertándose en una liga desconocida. El proyecto ambicioso logro un impulso auspicioso en la ciudad alcanzo al inicio la mayor cuota histórica de asociados 5600 , pero en lo deportivo nunca consiguió el despegue en cuanto a lo que imagino el conductor televisivo, el plantel profesional no supo adaptarse al medio que disputaba la competencia, y mas que un equipo fue un conjunto de jugadores mas que un equipo, decimocuarto en la primera temporada y décimo séptimo en la segunda las malas campañas terminaron de socavar el proyecto Badajoz en marzo de 2001 Tinelli vendió sus acciones a Tebas , dejando atrás un tendal de deudas en el club alcanzando 2 millones y medio de dólares.
Tinelli fue el propietario hasta el 2000 bajo la rubrica de la firma empresaria Esfinge 2.0 en asociación con Tebas. De esta experiencia queda el mal recuerdo para los habitantes de la ciudad aquellas coberturas humorísticas deportivas de Diego Korol siguiendo el derrotero de lo argentinos en tierras lejanas. El club que supo mantener la categoría durante 15 anos luego del proyecto Tinelli iniciaría el camino de su desaparición en los años posteriores.
La maratón Internacional de Bolívar
Otras de sus pasiones fue por un tiempo el atletismo donde participo en maratones de reconocido nombre internacional, a razón de ello el hombre de Bolívar en 1999 realizó la primera maratón internacional Dino Hugo Tinelli , en honor a su padre, organizada por la secretaria de deportes de la municipalidad y la productora ideas del sur acercando en dicha fiesta deportiva durante un fin de semana a reconocidos deportistas con publicidades estratégicas acordé al evento y la oportunidad de que los vecinos puedan participar en una prueba clasificatoria previa para correr el evento principal junto al referente más importante de la ciudad como lo es el empresario de los medios desde hace ya dos décadas, esta actividad encierra para el conductor un fin como ayuda social para su pago chico afirmando su pertenencia a la ciudad, en la cual lo recaudado se destina a diferentes organizaciones públicas y privadas de la zona. Toda esta ceremonia de recibir al referente más querido de la ciudad ubica al conductor en su base para desde allí emprender cualquier proyecto social político y económico que el empresario decida, en un término conjuga la acción de don y contra don que realizaban los señores feudales al celebrar con su pueblo una vez al año una fiesta y entregar un regalo a modo de confirmar su lugar de dominio en la ciudad.
Bolívar vóley
En octubre de 2002 irrumpió en la liga Nacional el nuevo club del conductor televisivo invirtiendo un fuerte gasto para afianzar la plaza desde el comienzo, con sponsors de la línea de Signia, Drean, Direct TV y Personal más la construcción del José Domeño un polideportivo de primer nivel en la zona. La llegada de jugadores internacionales y los mejores jugadores del ámbito local formó un equipo competitivo a ello sumo la búsqueda de valores juveniles a nivel federal convirtiendo a Bolívar en uno de los máximos referentes de la liga y sudamericano obteniendo 8 ligas 3 copas nacionales y 1 torneo sudamericano y mas3 participaciones en el mundial de clubes, en2020 a raíz del párate por la pandemia, los directivos del club en línea con Tinelli dieron de baja la plaza a nivel profesional. Dejando el nivel amateur para competir en torneos regionales y apostar a un nuevo proyecto deportivo en la ciudad el fútbol. Antes hubo un intento de llevar el futbol a la ciudad con la instauración de la fusión Barracas Bolívar, pero el proyecto no tuvo continuidad.
Bolívar club de Futbol
El club de fútbol ciudad Bolívar fue invitado en 2020 por el consejo Federal para disputar la liga amateur regional siendo un club sin méritos para ocupar la plaza algo muy controversial en forma rápida en febrero de 2021 ganó la final del regional y ascendió al torneo federal de allí está a una instancia para llegar al torneo Nacional B , la segunda categoría de Argentina a un paso de primera división, un ejemplo similar es la plaza de Carlos Casares con el equipo agropecuario de la familia Grovocopatel.
La llegada de jugadores con pasado en clubes grandes de primera Lionel Ríos de independiente y Bruno Centeno de San Lorenzo junto a jugadores de experiencia en regionales permite observar que el conductor televisivo tomo nota de sus experiencias ,aprendiendo de aquel pasado frustrado en tierras ibéricas, con su mano derecha Fabián Scoltore en las decisiones del club más el manejo en lo deportivo de Guillermo Panero y Mauricio Peralta como entrenador el club Bolívar de fútbol inicio el camino a las grandes ligas.
San Lorenzo de Almagro
En 2006 la institución atravesaba un serio problema deportivo con malas campañas y en crisis económica para poder revertir la situación en el último año de Savino en su primer mandato, Julio Condona realizo la gestión entre el oficialismo del club y Tinelli para que esté acercase un grupo inversor de representantes de jugadores, este salvavidas sirvió a la gestión de cara a un año eleccionario. El grupo inversor en donde Gustavo Ranucci (empresario del rubro de juegos de azar) figurase como el titular de las operaciones acerco junto al conductor televisivo a Ramón Díaz como técnico , Gastón Fernández y Andrés D alesandro para la Copa Libertadores entre otros , esta incursión en el manejo operativo del fútbol en el club del grupo y el conductor duro cercano a los 3 años , de esta experiencia el oficialismo savinista sobrevivió un periodo más ,pero la apuesta perdida en el año centenario, siendo Tinelli el representante de marketing y organizador del festejo centenario en el parque Almirante Brown , para ganar la Copa Libertadores comenzó a liquidar el modelo operativo del grupo empresario con la salida de Tinelli y el grupo se agravo de nuevo la fase de la crisis ,la burbuja económica y deportiva exploto en la presidencia de Carlos Abdo.
Luego de estar involucrado en el proyecto futbol para todos, vuelve a la institución está vez como vicepresidente primero dejando el cargo presidencial a un representante del savinismo Matias Lammens , la alianza realizada en el pasado vuelve a conformarse dentro de otros términos Tinelli ubicaría a su grupo inversor a la cabeza con Cristóbal López como referente controversial del grupo Indalo, a la par de este nuevo ordenamiento en el club , la vuelta a Boedo se encontraba a un paso concretarse por fuera de estas relaciones en el poder, esta nueva etapa en la que el conductor está toma en forma directa las decisiones en la institución estuvo atravesada por hechos significativos que determinarían el camino de esta nueva experiencia del conductor televisivo, la muerte de Grondona y un cisma dirigencial en la AFA más el final del gobierno Kirchnerista. Con un comienzo positivo en materia deportiva en lo futbolístico y el renacer de algunos deportes federados.
La brújula de Tinelli apunto al sillón de la AFA luego del periodo de transición de la comisión normalizadora, la derrota en este proyecto fue un duro golpe del poder interno del mundo del fútbol a la iniciativa del conductor que sería desplazado a un puesto menor dentro la AFA.
Con el apoyo del nuevo gobierno nacional de Alberto Fernández, el conductor cuenta con una nueva oportunidad a los 60 años de llegar a la presidencia de la AFA, siendo al momento el actual presidente de la denominada liga profesional de futbol.
El básquet en San Lorenzo
Este deporte fue el proyecto que el conductor llevo a cabo personalmente dentro de la institución a partir de 2015 llevando a cabo el modelo exitoso que realizase en Bolívar con el vóley, contratando a los mejores valores de la liga Nacional más la incorporación de jugadores americanos y cuerpos técnicos de sobrada jerarquía y experiencia. A la actualidad el proyecto tuvo una serie de triunfos y conquistas ininterrumpida a nivel nacional y sudamericano , el quíntuple torneo de la liga Nacional es un récord alcanzado, con la salvedad se observa en el paso del tiempo el proyecto fue dejando atrás planteles y cuerpos técnicos de renombre, configurando la actividad hacia la captación de valores juveniles de la liga compitiendo al mejor nivel, la incertidumbre radica si la decisión dirigencial continuara con el básquet compitiendo al mismo nivel o tomara el mismo camino que Bolívar vóley.
Consideraciones finales