
Homenaje al San Lorenzo de 1946!!!!!
26 marzo, 2016- Adolfo hablando al publico presente
- Oscar Ortiz recibe su carnet honorifico.
- Adolfo y Cesar junto a Oscar Ortiz.
- Adolfo junto a Oscar Trama
- «Tramita» junto a los nosotros.
Homenaje al San Lorenzo de 1946
La noche en el Centro Cultural Comunarte invitó a la nostalgia y a la emoción, claro que entre los presentes había muy pocos testigos de ese maravilloso equipo azulgrana que descolló en nuestro país y en el mundo. Pero la mayoría de quienes se acercaron a Castro Barros 236, derramaron alguna lágrima a la hora de la jornada homenaje.
Las palabras de Adolfo Res (como acostumbra) transmitieron orgullo “Cuervo” al hacer un recorrido por la campaña de aquel legendario equipo y sobre todo aquel Club, que en ese momento era la Institución con más socios del país, además de liderar todos los deportes federados en sus máximas categorías siendo una potencia deportiva y cultural.
Adolfo hizo mención a aquella dirigencia extraordinaria de aquel tiempo, por ello tuvo palabras de elogio para el verdadero conductor de la revolución deportiva y cultural de ese tiempo Enrique Pinto y para quien dirigió los destinos del Club a partir del 1° de Marzo de 1946: Domingo Peluffo.
Como siempre con su verborragia expresó “Así como la historia Argentina fue escrita y dibujada por la historia liberal de la mano de Mitre, en el fútbol pasó lo mismo, Pablo Ramirez nos contó hace muchos años, que “La Máquina” fue el mejor equipo de todos los tiempos y el periodismo repitió como loro, y con todo el respeto a ese gran equipo, el San Lorenzo de 1946 y el Independiente 1938-1939 fueron superiores, lo que pasa que no tenemos buena prensa en el Club hace 60 años”. “Recuerdo cuando mi Viejo me contaba de pibe que todo el Periodismo ponía un escalón arriba de los grandes del fútbol nacional al “Charro” Moreno y Antonio Sastre, y no hablaban de René Pontoni y Rinaldo Martino que no tenían nada que envidiarles, pero nos faltó Prensa desde los años cincuenta me enseñó mi Padre” ratificó Adolfo.
La jornada comenzó con una explicación de porqué se perdió el campeonato de 1945 en las últimas fechas (lesiones de Zubieta y Grecco) y la conformación del equipo de 1946. Luego hizo una descripción de que el Club tenía entonces hasta una Obra Social Médica para los Asociados , y funcionaba a la perfección el Departamento de Prensa que defendía con fuerza todas las acciones del Club. Adolfo Res se refirió a la anécdota en la que la Revista River, intentó a través de un artículo minimizar la gira brillante que había hecho San Lorenzo por España y Portugal en 1947, afirmando que el Ciclón de Boedo no era una Institución Popular, por lo que desde la dirigencia de San Lorenzo se les respondió a través de la Revista “El Ciclón” explicando que en la década en cuestión San Lorenzo fue primero en venta de entradas en 1941 y 1942 ambos años en los que River fue campeón, y que ellos eran un equipo de cabotaje porque no trascendieron fronteras como San Lorenzo.
Lamentablemente esto se perdió , afirmó Res, hace muchas décadas que no se defiende los agravios que recibe el Club, el ejemplo concreto más cercano, son las palabras de hace unas semanas atrás del viejo “Chirolita de Niembro” Elio Rossi , que no recibió respuesta del Club ante sus vergonzosas declaraciones, la Comisión Directiva debería declararlo persona no grata ante sus ofensas a San Lorenzo, recalcó Adolfo.
Compartí con los presentes la lectura de aquella editorial que mostraba la memoria y balance del CASLA bajo el titulo “Esto es San Lorenzo”, hoy debería ser como la biblia para cada sanlorencista.
A continuación tuve el orgullo de entregarle un pedazo de Tablón del Viejo Gasómetro a Oscar Trama como reconocimiento a su vida al servicio de nuestros colores, “Tramita” como lo conocemos, quedo visiblemente emocionado recibiendo un cerrado aplauso de los presentes.
Adolfo Res y Cesar Giasone, integrante de nuestro programa radial entregaron el carnet de Socio Honorario a Oscar Ortiz un referente histórico de la Lucha Libre y Grecorromana en las décadas del 60 y 70.
Nuestra querida “Vieja” Celia recibió de manos de Nicolás Albendín compañero radial, el Carnet de Socia Refundadora, sin olvidar su importante labor a la hora de destrabar el pase a archivo por parte del Gobierno de la Ciudad por la negligencia de la gestión de Rafael Savino para escriturar la entonces Plaza Lorenzo Massa, cuando dicha gestión dejó abandonado este tema y de archivarse podría haber complicado la posesión del predio por bastante tiempo.
Nuestra compañera Evelin Caudevilla Goncalves recordó a los presentes, el plantel glorioso de 1946, las presencias y los goleadores.
Nuestro agradecimiento a Raúl Sánchez a Maru Acuña y toda la gente de Comunarte por cedernos su espacio con tanta calidez y en forma desinteresada para este homenaje.
La jornada culminó con dos emotivos videos con fotografía e imágenes fílmicas del glorioso equipo de 1946. Como dijo Adolfo “El mejor de todos los tiempos del fútbol profesional”.
Diego Resnik (Conductor “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”)