
En materia de política azulgrana.
21 abril, 2021En materia de política azulgrana
La carrera del futbolista profesional comienza a temprana edad y dura un tiempo limitado, cuando se retira de la actividad se encuentra en edad plena de sus facultades y las oportunidades para insertarse en una nueva actividad son diversas, en general intenta seguir vinculado al futbol desde otro lugar, en otros casos, emprende otras actividades y también suelen quedar marginados del plano laboral sufriendo el desarraigo del futbol a temprana edad.
Hay casos que, por ser reconocidos en la sociedad, o por motivo de interés personal o quizá por deseo de llegar a un lugar de poder muchos futbolistas intentaron ingresar en el juego maquiavélico de la política, como abreva una afirmación aristotélica el hombre es un animal político en su entorno, en el siguiente articulo contamos casos de jugadores del ciclón que incursionaron en materia política con mayor y menor repercusión.
Ruben Oscar” El hueso” Glaría
Nació en Bella Vista provincia Buenos aires en 1948 desde temprana edad el hueso se manifestó interesado en la política, mientras era jugador de fútbol, integró en 1972 una agrupación de deportistas, que apoyo la vuelta del General Juan Domingo Perón a la Argentina.
Cuando finalizo su carrera fue director técnico de varios equipos del ascenso en la década del ochenta para luego recalar en la política.
En sus inicios ocupo el cargo de Presidente del Instituto Provincial del Deporte de la Provincia de Buenos Aires hasta 1994, luego por la lista 95 del frente justicialista federal en las primeras elecciones a intendente del nuevo partido municipal de Jose C Paz con 48 547 votos y un %54.63 por ciento del electorado , Glaría se convirtió en el primer intendente del partido para el periodo 1995-1999.Asumio expresando “En Jose C Paz la política va a ser el arte de hacer feliz a la gente” en su gestión creo 13 comedores barriales y acerco el plan vida del consejo provincial de la mujer , creo un centro de actividades culturales en lo que era el cine Paz , un nuevo registro civil , asfalto calles del nuevo municipio y creo comisiones barriales para la concreción de pavimentación y alumbrado en los barrios y fomento la expo PAZ para comercio e industria ,pero a final de su mandato en 1999 se formó dentro del mismo frente de gobierno un arco opositor que pidió su dimisión ante las posibilidades de perder el municipio en las elecciones venideras , finalizado su mandato una causa que comenzó a mediados de 1998, por la Justicia en lo penal de San Martín lo sentenció a un año y cinco meses de prisión en suspenso confirmada en 2001,por haber transgredido la ley en su carácter de intendente municipal , al firmar un decreto que permitió la apertura de la bailanta Tornado en el barrio El Ombú, cita en la ruta provincial 197 , en perjuicio de los vecinos , a lo cual debió cumplir 4 horas semanales de tareas comunitarias. fue también candidato a Senador Nacional en el año 2005, por el Partido Nuevo Buenos Aires, Y en 2011 volvió a postularse a la gobernación de la intendencia de Jose C Paz.
Debuto en San lorenzo en 1968, fue un defensor aguerrido en el puesto de marcador lateral formando plantel en 4 campeones, en los metropolitanos 1968 ,1972 y 1974 y en el nacional 1972, además fue mundialista con el seleccionado nacional en 1974, jugo en el club entre 1968 a 1975 y regreso en 1981. cometió el penal a Magallanes de Argentinos Juniors en el partido que nos jugábamos la categoría, jugo 154 partidos convirtiendo 7 goles.
Javier Alejandro “El perro” Arbarello.
Nació en Córdoba en 1969, Campeón con el club en la clausura 95, delantero rápido y asistidor, el gol a Boca en la victoria por 2 a 0 en el Bidegain para llegar a instancias consagratorias es el firme recuerdo en la memoria de todos los sanlorencistas del perro Cordobés. “Íbamos 0 a 0 y Boca nos atacaba, así que el “Bambi” dijo “vamos a poner un delantero rápido para salir de contra”. Lo sacó al “gallego” Gonzalez. La primera que tuve lo encaré a Arruabarrena, me hace foul y de ahí viene el centro de Silas para el primero del” Pampa” Biaggio.luego Boca nos dejó espacio, así que cuando recibo me meto en el área, y cuando Fabbri va cerrando le tiro el pase al “Bocha” Batista. Pero la pelota le pega en el talón a Fabbri y me vuelve, queda dando vueltas como un trompo y yo que venía embalado le di. Podría haber ido a la tribuna, pero por suerte fue ahí. Así el perro recordaba su momento de gloria, jugo entre 1995 a 1997 convirtiendo 6 goles.
Entre los años 2003 a 2007 fue concejal del municipio de Ballesteros por el partido unión vecinal, y en 2015 se postuló para la intendencia de su pueblo natal localidad del sudoeste de la provincia “Siempre me tocó trabajar de afuera, ya sea para otros candidatos o como concejal, trabajé mucho con los barrios vulnerables durante las inundaciones, pero no me acompañaron con el voto. No les reprocho nada, pero me sentí traicionado. Con esos votos, la elección iba a ser muy pareja. Fue reelecto el Orlando (Brusa), que es un amigo, y por cierto que voy a colaborar con él. Mucha gente que te palmea después te da la espalda…Cansado de morder en la política el perro regreso al futbol como ayudante de campo del club Alumni de Villa Maria. En la actualidad posee un almacén de barrio y una agencia de quiniela que atiende personalmente.
Arbarello en 2015 en campaña a la intendencia
Darío Andres “El Ruso” Sivisky.
Nació en Avellaneda en 1962, llego en 1986 al club en los comienzos de la era camboyana, “Hicimos un grupo que hasta hoy seguimos unidos, en la Ciudad Deportiva no le pagaban a nadie y menos podían pagar el agua, la luz. Un día fuimos a entrenar y no había agua, nos tuvimos que bañar con agua mineral. Si no era por la gente y por los jugadores, San Lorenzo hubiera desaparecido, la gente sabía que dejábamos todo”.
Un número 8 con técnica más el aporte de sacrificio y llegada al gol, entre 1986 a 1990 jugo 121 partidos convirtiendo 21 goles, también defendió la casaca nacional en la copa américa 1987 y los juegos olímpicos de Seúl 1988.
Convirtió goles recordados en clásicos contra boca en 1987 de visitante en una victoria por 1 a 0 anotando de cabeza tras centro de Jorge Romano, y en la liguilla pre libertadores 1989 en una goleada por 4 a 0 en parque patricios.
A su retiro continúo ligado al futbol como representante de jugadores, y es creador de una fundación deportiva que lleva su nombre que ayuda en el deporte a todos los sectores sociales.
En 2017 incursiono en política en su Avellaneda natal, junto a la agrupación Militancia y Trabajo. el espacio que lidera el hombre de La Salada de Lomas de Zamora, Enrique Antequera, por una banca en el Concejo Deliberante de Avellaneda “Siempre tuve inquietudes políticas ahora voy a vestir esta camiseta la de militancia y trabajo, esta es una de las mejores formas de hacer algo útil por la gente «Es como en el fútbol. Una parte importante es el apoyo de la gente, sé que cuento con ese caudal de gente que me quiere, en especial en Avellaneda» Pienso que para esta etapa lo justo es que me lance en un espacio con trayectoria y bien peronista»
El ruso batallador en el medio juego de los camboyanos, no pudo dar pelea en el concejo deliberante de Avellaneda al quedar fuera del corte de las paso.
Carlos Daniel Castagneto
Nació en La Plata en 1960, Castagento se introdujo a la política de manera orgánica y continua en ascenso, ocupó varios cargos en las secretarias y ministerios provinciales. Como arquero azulgrana participo en la temporada 88/89 sobre el final de la época camboyana llego para disputar un puesto con Esteban Poganny para la copa libertadores, su debut fue el 2 de octubre en la goleada a Velez en Liniers por 6 a 3, represento al club en 8 ocasiones en la temporada que los encuentros igualados se definía un punto extra más en los penales, consiguió así una victoria contra ferro al detener un penal a su colega Fabian Cancelarich. Luego recalo en otros clubes a nivel local e internacional.
A la par de su carrera futbolística estudio y se recibió como Contador Público Nacional egresado en la Universidad Nacional de La Plata. Desde joven se unió al Partido Justicialista. Al retirarse del futbol ocupó varios cargos en los Ministerios provinciales y nacionales de Salud, Desarrollo Humano y Educación y fue funcionario de la Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico.
También bien tuvo participación política activa en Gimnasia Esgrima de la plata, siendo la cabeza de la agrupación Por Siempre Gimnasia, Es militante de la Agrupación «Kolina», liderada por Alicia Kirchner. Fue candidato a Intendente de su ciudad.
En 2015 triunfó en las elecciones generales por el Frente Para la Victoria representando a la provincia de Buenos Aires en la categoría de Diputado Nacional. ex Secretario de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la cartera con mayor presupuesto del gobierno. En 2019 renovó su banca por el Frente de Todos, pero renunció en diciembre para asumir como director de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Su aspiración es la de ser intendente de la ciudad de La Plata.
Jose Francisco “El nene” Sanfilippo.
En 2017 por el partido renovador federal a sus 82 años de edad se lanzó a la política como pre candidato a diputado nacional, el máximo goleador de la historia santa, con artillería contundente en su discurso semejante a la de sus pies cuando definía en el campo. “De toda la vida soy peronista, visité a Perón en Puerta de Hierro un montón de veces. Perón, que quería el deporte, no le permitía a nadie hacer huelga el día del partido, siempre se jugaba es la alegría del pueblo. Estábamos cansados de tanta inoperancia e injusticia. Desde hace 3 años con unos amigos dijimos por qué no armar un partido y decir lo que queremos”.
Yo digo que los chicos hoy sufren desgarros y problemas porque muchos no se cuidan. Tienen una vitalidad tremenda: quieren todo, pueden todo. Salen con la novia y vuelven a salir otra vez con otra. El tema del sexo es grave para los desgarros, no se saben curar. Hay que tener poco sexo, entonces no lo entienden. Quieren dar garrote, garrote y garrote. No paran. Por un lado, lo digo para jugar al fútbol. Y también, ahora, garrote para aquellos que roban al pueblo.
El Nene no pudo traducir su resultado goleador de las redes a las urnas la lista 332 sumo 6158 votos y quedo décima en las paso sin superar el corte. (Spot de campaña garrote garrote garrote)
Por Alberto Zuliani
(@CASLAhistoria)