“ABRAN PASO QUE LLEGA UN CAMPEÓN”

“ABRAN PASO QUE LLEGA UN CAMPEÓN”

16 febrero, 2016 1 Por Adolfo Res

“ABRAN PASO QUE LLEGA UN CAMPEÓN”

Es un jueves diferente y una mañana distinta , me levanto más temprano que de costumbre y eso que casi no pegué un ojo en la noche y tras unos mates con la Vieja, voy en busca de todos los diarios que obviamente leeré y releeré varias veces, en el camino al puesto de diarios, me saluda el Encargado de edificios, (si le digo portero) se enoja, el hombre me mira con una sonrisa cómplice, claro es “Gallina” está casi tan feliz como nosotros, sigo mi camino al kiosco de diarios que está 2 cuadras de mi casa, y no faltan las felicitaciones de muchos vecinos, llego al puesto y me encuentro con un “Bostero”, el diariero hincha de Independiente nos pregunta irónicamente ¿Cómo salieron anoche?, le respondo , mirá …….mi cara,……. mirá la de él , risas y me voy con todos los diarios menos La-Nazzión,.

La puta que es un jueves diferente, camino hinchado y hasta trabado, como diría mi finado Viejo, cuando un Patovica se trababa “Tiene un yeso en los huevos”, así camino este jueves distinto, bien canchero, me llevo el mundo por delante, pero en mi mundo loco de alegría del Jueves x la mañana, estoy hinchado de “Fútbol y Goles”, te acordás vos “Viejito piola” como yo, aquella canción del 75 en la Boca después de los 5 goles en el primer tiempo en el entretiempo a puro carnaval de la Gloriosa Hinchada esa de “Los Globbe-Trotters de este Nacional”.

Adolfo-Mama (2)Es Jueves x la mañana es todo distinto, hasta me olvide del curro de las tarifas que se viene, ganó San Lorenzo 4 a 0 y con baile, hoy no quiero ni que me hablen de Gerson, Rivelino, Jairzinho, Pelé y Tostao, lo viste a Barrientos? Mamita ……hoy Jueves solo valen Belluschi, Ortigoza, Barrientos, Blanco, Cerutti, no me hables de esos genios brazucas hoy Jueves háblame de estos “Nuevos Carasucias que empezaron a crecer” como cantábamos realmente alcoholizados en el 79, con un equipo medio pelo, pero después del golazo del “Loco” Doval en el arco de Avenida La Plata a Ferrero de Central, podíamos cantar cualquier cosa, y más “Pirado” era cantarlo con Bilardo en el banco de suplentes.
Hoy es Jueves distinto, no me importa nada, subí al Subte “B” si “B” donde “Los Quemeros “ fueron animadores 10 años, en el Subte seguía en mi mundo, ni me di cuenta que me empujaron para entrar, apretados, como siempre a las 9,30 horas, ni me di cuenta que casi se me cae la carpeta que debajo de mi brazo, como un estudiante eterno, llevo cotidianamente con tres hojas de mi laburo, y cientos de cosas de nuestra gloriosa historia.
Sigo en mi mundo de un Jueves distinto, mientras avanzamos estación a estación, si estoy repasando mentalmente las 4 pepas, alguien me pidió permiso para bajar ni lo escuché, y pensé que carajo quiere, si estoy repasando mentalmente el golazo de tiro libre del “Pitu” Barrientos, pensar que el anti-futbol lo hacía correr al tres rival, vivan los Petronilho y Waldemar do Britos, los Pontoni, Martino, Perucca, Rial, Omar Higinio García, Coco Rossi, Doval, Veira, Casa, Rendo, Telch, Villar, Ortiz, Silas, Gorosito, Piatti y Romagnoli los tantos que forjaron una identidad del verdadero fútbol argentino con la camiseta de San Lorenzo. Mientras mi mundo está en otra parte, reflexiono sobre un historial que de no haber sido por los arbitrajes debería tener a San Lorenzo con 25 partidos arriba.
Claro que estamos acostumbrados a “vacunar” a este equipo del poder, desde aquel primer partido del profesionalismo cuando Arrieta y Closas nos dieron la victoria 2 a en la Ribera, como aquel 5 a 3 del 34 en Brandsen 805 o el 5 a 2 del 43 cuando Lángara hizo sus últimos goles (dos) con la camiseta más gloriosa. No pude evitar recordar vivencias personales como uno de los primeros clásicos que vi junto a mi Viejo contra ellos en la cancha de Racing, en 1971, cuando les ganamos 3 a 1 con dos goles del “Lobo” Fischer y Pedro González el restante. En el camino de los recuerdos claro que hubo tristezas como el 0-6 del 74, en el que esa noche tuve 40 grados de fiebre y toda la semana sin ir a la escuela.
Pero obviamente más allá de cualquier recuerdo , seguí con la cabeza en mi mundo de un Jueves distinto y cuando entré a la oficina, todos me observaron con sus miradas cómplices, de pronto vuelvo a la realidad cotidiana, me felicita un compañero y yo no dudé en decir lo que el “Gordo” Osvaldo Soriano gritó fuerte en una noche parisiense cuando a la distancia festejó el Campeonato de 1995, después de 21 años de sequía, “Abran paso, que llega un campeón”.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)