Audio del Programa N° 938 !!!!
«El regreso del Gasómetro necesita fundamentalismo azulgrana».
Editoriales imperdibles y una mesa de cafe sobre la vuelta del Gasómetro a casa muy esclarecedora.
Pulsa y escuchalo:
INSCRIBITE AL TALLER DE LA HISTORIA DEL C.A.S.L.A
HORARIO POR LA MAÑANA
Ante la solicitud de algunos hinchas de nuestro querido Ciclón, agregamos a los días Jueves de 20 a 21,45 hs, otro Taller de historia del C.A.S.L.A. período (1908-1959) en horario matutino, los días Miércoles de 10 a 11.45 hs en el “Rincón de las Utopías”. Comenzando el Miércoles 15 de Agosto.
Está abierta la inscripción para el Taller de la Historia de San Lorenzo dictado por Adolfo Res período 1908-1959 en el que se desarrollará la historia futbolística, todos los deportes federados , el departamento cultural y los carnavales en dicho período El Taller se dictará todos los Jueves de 20 a 21,45 dando comienzo el 16 de Agosto y finalizando el 20 de Diciembre. En dicho taller, se tocarán entre otros temas: La fundación del Club, los difíciles primeros años de vida del Club, el período en suspenso entre 1911 y 1913, el Ascenso de 1915, las campañas del primer equipo, la gloriosa década del veinte, los títulos de 1923-1924-1927, los primeros campeonatos internacionales ganados : La Copa “Río de la Plata” de 1924 y 1928 y la Escobar –Gerona en 1942, La inauguración y ampliación del Gasómetro, los títulos profesionales de 1933, 1936, 1946 y 1959, las memorables Giras de 1939-1940 por Brasil, la de Centro-América 1941-1942, las de Europa 1946- 1947 y 1949-1950. Las Biografías entre otras de glorias como Luís Monti, Alfredo Carricaberry, Diego García, Petronilo y Waldemar De Britos, José Fossa, Diego García, Salvador Grecco, Rinaldo Martino, Armando Farro, René Pontoni, Juan Armando Benavidez, Mario Papa, José Sanfilippo. Las memorables terceras campeonas de 1943 y 1947, La reserva bicampeona 1953-1954, toda la gloria del Atletismo, Francisco Mura, Delfo Cabrera, Adelio Márquez, Reinaldo Gorno, los equipos campeones de Básquetbol de 1942, 1946, 1949, 1950, 1954, 1954, 1956, 1957 y 1959. Los records sudamericanos y mundiales, Manuel Ribas, Otackar Havlicek, Hugo Vallarino, Osvaldo Forte, las grandes nadadoras, Ana María Schultz, Egle Morasca, Luisa Bentos Alves, la historia del boxeo azulgrana de la mano de Luís Galtieri, el Hockey sobre Patines campeón de 1931 a 1935, las grandes figuras de Lucha Libre y Grecorromana , el Tenis Campeón de primera en 1953, la historia de los mejores carnavales así como los brillantes Departamentos Culturales liderados por el Profesor Miguel Ángel Caiafa. También los grandes Profesores de nuestro Club entre 1931 y 1959. También la historia y cánticos de nuestra Hinchada desde los años veinte hasta fines de los cincuenta. Casa clase el inscripto se lleva material inédito sobre el tema tocado y finalizado el taller cada integrante poseerá un volumen de casi 300 páginas. Los Socios Refundadores tienen un 10% de descuento en la cuota mensual.
La inscripción para el Taller cierra el 10 de Agosto del 2018 y se puede efectuar al correo electrónico sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
Así también está abierta la inscripción para el Taller de Historia Política de San Lorenzo dictado por Adolfo Res, que comprende el período 1920-2016, en el mismo se ve cada una de las gestiones de nuestra historia, las diversas agrupaciones políticas, todas las elecciones, aciertos y fracasos de cada gestión, promesas cumplidas e incumplidas, balances, etc. En dicho taller cada inscripto se lleva material inédito, conformando un volumen de 350 páginas al finalizar el taller. El Socio Refundador tendrá un 10% de descuento en la cuota mensual.
El Taller se dictará todos los Miércoles de 19,30 a 21,30 horas dando comienzo el 15 de Agosto y finalizando el 19 de Diciembre. La inscripción se puede efectuar a sanlorenzoayerhoysiempre@ yahoo.com.ar y cierra el 10 de Agosto del 2018. Para consultas por otros horarios del taller comunicarse al mismo correo electrónico.
Los Talleres se dictan en el “Rincón de las Utopías” en la zona del Parque Centenario.
Consignas del Programa !!!!!
“San Lorenzo ayer, hoy y siempre”
Participa de las consignas del programa y a fin de mes sorteamos hermosos premios.
Deja tu respuesta a: 4926-1622/1894/0041.
CONSIGNA 1:
¿ Quién de estas 3 glorias integró el San Lorenzo Campeón de 1927?
Gabriel Magán Alfredo Carricaberry Rubén Cavadini
CONSIGNA 2:
¿ Qué posición ocupó San Lorenzo en la temporada 1987-88?
Segundo Tercero Cuarto
VÍAS DE COMUNICACIÓN
4926-1622 4926-1894 4926-0041
EMAIL sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
twiter: casla historia
1° Premio: “San Lorenzo el bicampeón 1972”
2° Premio El banderín del San Lorenzo Campeón de 1946
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
twiter:
@caslahistoria
@caslahistoria2
1° Premio: “San Lorenzo el bicampeón 1972”
2° Premio El banderín del San Lorenzo Campeón de 1946
Domingos de 13 a 16 hs por AM 970 y por www.radiogenesis970.com
Vías de comunicación: 4926-1622/1894/0041
Correos Electrónicos:
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twitter: @caslahistoria2
Facebook: Adolfo Res (san lorenzo ayer, hoy y siempre)
Conducción: Adolfo Res-Diego Martin
Producción: Celia
Colaboración:
Alberto Zuliani- Nicolas Albendin- Cesar Giasone .
“Sin Identidad no hay Pertenencia”
Consignas del Programa !!!!!
“San Lorenzo ayer, hoy y siempre”
Participa de las consignas del programa y a fin de mes sorteamos hermosos premios.
Deja tu respuesta a: 4926-1622/1894/0041.
CONSIGNA 1 :
¿ Cuántos goles convirtió “EL Gringo” Héctor Scotta en la temporada de 1975 ?
50 55 60
Consigna 2:
¿ Cuántos títulos ganó en San Lorenzo cómo jugador José Hipólito Fossa ?
Cinco Seis Siete
VÍAS DE COMUNICACIÓN
4926-1622 4926-1894 4926-0041
EMAIL sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
twiter: casla historia
1° Premio: “San Lorenzo el bicampeón 1972”
2° Premio El banderín del San Lorenzo Campeón de 1946
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
twiter:
@caslahistoria
@caslahistoria2
1° Premio: “San Lorenzo el bicampeón 1972”
2° Premio El banderín del San Lorenzo Campeón de 1946
y demás secciones.
Domingos de 13 a 16 hs por AM 970 y por www.radiogenesis970.com
Vías de comunicación: 4926-1622/1894/0041
Correos Electrónicos:
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twitter: @caslahistoria2
Facebook: Adolfo Res (san lorenzo ayer, hoy y siempre)
Conducción: Adolfo Res-Diego Martin
Producción: Celia
Colaboración:
Alberto Zuliani- Nicolas Albendin- Cesar Giasone .
“Sin Identidad no hay Pertenencia”
HOMENAJE A ÁNGEL ZUBIETA “POR SIEMPRE EL GRAN CAPITÁN”
A 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO
Hoy jueves 19 de Julio se cumplen 100 años del nacimiento del “Vasco” Zubieta.
“Jugaré en San Lorenzo hasta que sirva y si alguna vez la vida imperativa me hace ir a otra tienda no será ninguna de Buenos Aires, porque contra San Lorenzo nunca jugaré” Ángel Zubieta, España 1947
Un símbolo de la historia fue Ángel Zubieta, jugador venerado e idolatrado por la hinchada de San Lorenzo, jugador que se brindó durante más de 13 años por los colores aún estando lesionado, siempre “El Vasco” dijo presente.
Su llegada al Club junto a Lángara causó verdadera conmoción en la afición, y fue de arranque nomás en 1939 que ángel Zubieta se graduó de ídolo por todo su empuje, fuerza y garra y por querer entrañablemente al Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Defendió nuestros colores en 352 partidos convirtiendo 29 goles.
Comenzó en el fútbol como arquero, los muchachos de Galdácano su pueblo natal lo pusieron al arco por su altura, pero como nunca le llagaba la pelota se cansó y empezó a ser jugador de campo.
Luego con solo 15 años se incorporó al Athletic de Bilbao y a partir de 1937 realiza la gira por Europa y después por Sudamérica con el equipo Euskadi (combinado vasco) que buscaba recaudar fondos para los refugiados vascos.
No tuvieron autorización para jugar Chile y Argentina, mientras se desarrollaba en ese momento la Guerra Civil Española, una tercera parte del equipo se quedó en nuestro país y Zubieta se incorporó a San Lorenzo junto a Lángara , Emilín Alonso e Iraragorri.
El 24 de junio de 1945 San Lorenzo visitó a Boca en la Ribera , El Ciclón de Boedo se alineó con Penalva , Vanzini y Crespi , Zubieta , Grecco y Colombo , Antuña , Farro, Pontoni , Martino y De la Mata , al finalizar el primer tiempo perdíamos con gol de Sarlanga , a los diez minutos del segundo tiempo Zubieta sufría una lesión de parte de un choque con un rival ( no se permitían cambios) , simultáneamente a esta acción igualó Rinaldo Martino , el “Vasco” debió dejar el campo de juego , por la lesión ( lo marginó cuarenta días del campeonato) pero no lo hizo se la bancó todo el partido metiendo y metiendo como siempre , a cinco minutos del final Armando Farro convirtió el tanto de la victoria por 2 a 1 ante Boca , pero la ovación de la tarde se la llevó Ángel Zubieta que lesionado siguió en la cancha defendiendo nuestra divisa. Al finalizar el encuentro declaró “ Lo hice por amor a San Lorenzo de Almagro y porque bien merecía nuestra querida hinchada que a pesar de mi sufrimiento permaneciera en la cancha para darle la satisfacción del valioso triunfo que obtuvimos”
El querido “Vasco” volvió al primer equipo cinco fechas después ante Independiente en el Gasómetro cotejo que igualamos uno a uno , esa tarde al aparecer al campo de juego su gallarda figura una estruendosa ovación bajó de los tablones del “Templo del fútbol” ingresado el primer equipo para disputar el cotejo ante el conjunto de Avellaneda , una cantidad de pibes hinchas de San Lorenzo en la previa al comienzo del cotejo lo abrazaron emocionadamente por su regreso al primer equipo.
El sentimiento del hincha a su persona fue algo extraordinario, es que el Vasco Zubieta devolvía ese cariño brindándose por nuestra camiseta en cada partido en cada pelota, esto lo transformó en un verdadero símbolo de la historia de
San Lorenzo.
Uno de los momentos inolvidables vivido por Ángel Zubieta fue al llegar a España con la delegación azulgrana en la gira del 46/47 y se reencontró con su madre después de mas de ocho años de ausencia de su tierra natal.
Hoy 19 de Julio se cumplen 100 años de su nacimiento
El “Vasco” no solo cumplió aquellas declaraciones en España en 1947 de no jugar nunca contra San Lorenzo, sino que además se quedó para siempre en el corazón de la hinchada, porque para los tiempos Ángel Zubieta sigue siendo el Gran Capitán. Falleció el 28 de Octubre de 1985.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)
“Sentir que un soplo la vida…………..que 20 años no es nada” recitaba Carlos Gardel, en el tango Volver con letra de Alfredo Le Pera.
Si parece mentira que un día como de hace 20 atrás, junto a Diego comenzábamos a transitar el sueño del regreso del Gasómetro a Avenida La Plata, nuestro lugar en el mundo, el que eligieron para los tiempos el Padre Lorenzo Massa y Los Forzosos.
Por cosas del destino fue en el Café Dante, en el histórico y emblemático Café Dante, el lugar por donde pasó la mejor historia de San Lorenzo, donde nuestros hinchas celebraron con su enorme fervor los títulos de 1923,1924, 1927 , 1933, 1936, 1946, 1959, 1968, 1972 y 1974.
Aquella fría tarde-noche del 17 de Julio de 1998, hoy se cumplen 20 años, comenzaba sin saberlo la gesta más grande de la historia del deporte argentino. Aquella tarde con el cuadro gigante del San Lorenzo Campeón de 1974 de fondo comenzamos a juntar la historia (olvidada) y la Vuelta a Boedo, fue una charla de enorme voltaje emotivo que acercó a algunos parroquianos presentes que hasta en algún caso suspendieron por un rato su partida de billar, para mirar con ganas la rudimentaria presentación de algunas fotos históricas del Gasómetro y de los próceres azulgranas que llevamos junto a Diego para la charla. Digo rudimentarias porque las mismas estaban clavadas en cartones con chinches sobre pequeños paneles de telgopor.
Aquella jornada, era lógico no darse cuenta lo que nacía, pero siempre nos marcó, aquel hombre muy mayor, que posiblemente tendría más de 80 años, acercarse a contemplar las fotos con los ojos llorosos y que sin conocernos obviamente pidió permiso para quedarse a escuchar la charla, algo que no era necesario pedirlo, pero el emocionado hombre en un signo de educación de otro tiempo pidió quedarse. Y cito esta anécdota de aquella tarde-noche en el Café Dante porque cuando comencé el recorrido de la historia y expresé que San Lorenzo debía recuperar el Gasómetro en Avenida La Plata se largó a llorar desconsoladamente, tuvimos que frenar la charla algunos minutos, confieso que fueron las primeras lágrimas que tuvo este sueño que hoy es colectivo.
El Dante era donde sin dudas debía nacer la Vuelta, en esas mesas donde compartían grandes veladas entre cigarrillo y cigarrillo Don Pedro Bidegain, Pedro Villemur, Pedro Omar, Alfredo Carricaberry , Alfredo Larmeu, José Fossa y Juan Maglio, en los años veinte, El Dante donde en las noches largas compartían sus mesas de café José Gonzalez Castillo, Homero Manzi, Elías Alippi, Alberto Vacarezza y Folco Testena. El Dante donde paraba la legendaria “Barra de la Goma” liderada por Antonio Zucchi , en ese espacio emblemático, los futuros historiadores dirán que Diego y Adolfo Resnik o Res iniciamos la Vuelta a Boedo. Tremendo orgullo nos trae que haya sido en ese espacio emblemático de la historia del Club, que se inició la lucha del regreso.
A 20 años recuerdo que en el medio de la charla se acercó Don Cándido Vázquez el Español uno de los dueños visibles del Café Dante con dos cafés cortados, uno para Diego y el otro para mí, junto a ello vinieron los sobres de azúcar, que tenían una leyenda que decía “Sonríe hoy puede ser un gran día”, y sin dudas sin saberlo fue un gran día, el que inició la Vuelta a Avenida La Plata, que por suerte empezó con humildad, calle, barro, esquina, y mucho Sanlorencismo, no hubo mecenas, no hubo jóvenes brillantes de traje. Hubo sueños, convicciones, hay lucha que los Socios Refundadores deben seguir dando, contra los personajes de adentro, eternos admiradores de Annán y Habib, ahí está tu batalla pibe/a peleala por tu futuro y por el pasado glorioso, SAN LORENZO ES AVENIDA LA PLATA, pibe/a no sigas hombres, seguí ideas, y entonces volvemos seguro que volvemos para ver el Gasómetro en Avenida La Plata, esta vez de cemento, para que ningún traidor se lo pueda llevar.
Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)
INSCRIBITE AL TALLER DE LA HISTORIA DEL C.A.S.L.A
HORARIO POR LA MAÑANA
Ante la solicitud de algunos hinchas de nuestro querido Ciclón, agregamos a los días Jueves de 20 a 21,45 hs, otro Taller de historia del C.A.S.L.A. período (1908-1959) en horario matutino, los días Miércoles de 10 a 11.45 hs en el “Rincón de las Utopías”
Está abierta la inscripción para el Taller de la Historia de San Lorenzo dictado por Adolfo Res período 1908-1959 en el que se desarrollará la historia futbolística, todos los deportes federados , el departamento cultural y los carnavales en dicho período El Taller se dictará todos los Jueves de 20 a 21,45 dando comienzo el 16 de Agosto y finalizando el 20 de Diciembre. En dicho taller, se tocarán entre otros temas: La fundación del Club, los difíciles primeros años de vida del Club, el período en suspenso entre 1911 y 1913, el Ascenso de 1915, las campañas del primer equipo, la gloriosa década del veinte, los títulos de 1923-1924-1927, los primeros campeonatos internacionales ganados : La Copa “Río de la Plata” de 1924 y 1928 y la Escobar –Gerona en 1942, La inauguración y ampliación del Gasómetro, los títulos profesionales de 1933, 1936, 1946 y 1959, las memorables Giras de 1939-1940 por Brasil, la de Centro-América 1941-1942, las de Europa 1946- 1947 y 1949-1950. Las Biografías entre otras de glorias como Luís Monti, Alfredo Carricaberry, Diego García, Petronilo y Waldemar De Britos, José Fossa, Diego García, Salvador Grecco, Rinaldo Martino, Armando Farro, René Pontoni, Juan Armando Benavidez, Mario Papa, José Sanfilippo. Las memorables terceras campeonas de 1943 y 1947, La reserva bicampeona 1953-1954, toda la gloria del Atletismo, Francisco Mura, Delfo Cabrera, Adelio Márquez, Reinaldo Gorno, los equipos campeones de Básquetbol de 1942, 1946, 1949, 1950, 1954, 1954, 1956, 1957 y 1959. Los records sudamericanos y mundiales, Manuel Ribas, Otackar Havlicek, Hugo Vallarino, Osvaldo Forte, las grandes nadadoras, Ana María Schultz, Egle Morasca, Luisa Bentos Alves, la historia del boxeo azulgrana de la mano de Luís Galtieri, el Hockey sobre Patines campeón de 1931 a 1935, las grandes figuras de Lucha Libre y Grecorromana , el Tenis Campeón de primera en 1953, la historia de los mejores carnavales así como los brillantes Departamentos Culturales liderados por el Profesor Miguel Ángel Caiafa. También los grandes Profesores de nuestro Club entre 1931 y 1959. También la historia y cánticos de nuestra Hinchada desde los años veinte hasta fines de los cincuenta. Casa clase el inscripto se lleva material inédito sobre el tema tocado y finalizado el taller cada integrante poseerá un volumen de casi 300 páginas. Los Socios Refundadores tienen un 10% de descuento en la cuota mensual.
La inscripción para el Taller cierra el 10 de Agosto del 2018 y se puede efectuar al correo electrónico sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
Así también está abierta la inscripción para el Taller de Historia Política de San Lorenzo dictado por Adolfo Res, que comprende el período 1920-2016, en el mismo se ve cada una de las gestiones de nuestra historia, las diversas agrupaciones políticas, todas las elecciones, aciertos y fracasos de cada gestión, promesas cumplidas e incumplidas, balances, etc. En dicho taller cada inscripto se lleva material inédito, conformando un volumen de 350 páginas al finalizar el taller. El Socio Refundador tendrá un 10% de descuento en la cuota mensual.
El Taller se dictará todos los Miércoles de 19,30 a 21,30 horas dando comienzo el 15 de Agosto y finalizando el 19 de Diciembre. La inscripción se puede efectuar a sanlorenzoayerhoysiempre@ yahoo.com.ar y cierra el 10 de Agosto del 2018. Para consultas por otros horarios del taller comunicarse al mismo correo electrónico.
Los Talleres se dictan en el “Rincón de las Utopías” en la zona del Parque Centenario.
Consignas del Programa !!!!!
“San Lorenzo ayer, hoy y siempre”
Participa de las consignas del programa y a fin de mes sorteamos hermosos premios.
Deja tu respuesta a: 4926-1622/1894/0041.
CONSIGNA 1 :
¿Cuántos partidos consecutivos ganó San Lorenzo en el torneo de 1941 ?
Nueve Diez Once
CONSIGNA 2:
¿ Quién de estos 3 jugadores integró el plantel del San Lorenzo Subcampeón 1961?
Hector Veira Rodolfo Fischer Oscar Rossi
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
twiter:
@caslahistoria
@caslahistoria2
1° Premio: “San Lorenzo el bicampeón 1972”
2° Premio El banderín del San Lorenzo Campeón de 1946