Jorge Lopardo recibe de manos de Adolfo y Diego en el «Rincon de las utopias» ,el primer tomo encuadernado de “El Sanlorencista” que gaño en el sorteo del mes de Marzo.
Archivo por meses: abril 2017
Programa N°873. «Dedicado a vos viejo…..tu ciclón querido»
“Por Pasado, presente y futuro, el
Gasómetro a Boedo Volverá”
Este domingo 30 de Abril de 2017, se emitirá el Programa Nº 873 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
“El pueblo azulgrana quiere ver el Estadio “Gasometro Papa Francisco” en Avenida La Plata”
EMISIÓN HOMENAJE A NUESTRO VIEJO, PABLO A 30 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO.
Crónica de 90:
A 67 años recordamos la goleada de San Lorenzo sobre Banfield en el Gasómetro 8 a 2 en 1950
Galería de Ídolos: «Jacobo Urso»:
A 53 años de su muerte, homenajeamos a Juan Maglio gloria del amateurismo azulgrana.
Sección Polideportivo:
Homenaje al gran Profesor de Judo del Ciclón en la década del cincuenta Takami Nishizaka.
La Noticia de la semana:
Compartimos nota a Farro-Pontoni-Martino en 1964.
Sección » Frases Terroríficas»
Declaraciones del Presidente de San Lorenzo Fernando de Baldrich en Marzo de 1976.
y demás secciones.
Domingos de 13 a 16 hs por AM 970 y por www.radiogenesis970.com.ar
Vías de comunicación: 4926-1622/1894/0041
Correo electrónicos:
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twitter: @CASLAhistoria
Facebook: Adolfo Res (san lorenzo ayer, hoy y siempre)
Conducción: Adolfo Res-Diego Martin
Producción: Celia
Colaboración: Alberto Zuliani- Nicolas Albeldin- Cesar Giasone – Evelin Caudevilla.
“Sin Identidad no hay Pertenencia”
Consignas Programa N° 873.
Consignas del programa !!!!!
“San Lorenzo ayer, hoy y siempre”
Domingo de 13 a 16 hs por AM 970.
Participa de las consignas del programa y a fin de mes sorteamos hermosos premios.
Deja tu respuesta a: 4926-1622/1894/0041
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twitter: @CASLAhistoria
Facebook: Adolfo Res (San Lorenzo ayer,hoy y siempre)
CONSIGNA 1 :
¿Qué posición ocupó San Lorenzo en 1941?

Campeón Subcampeón Tercero
CONSIGNA 2:
¿Quién fue el número 6 titular del San Lorenzo Bicampeón de 1972?



Rafael Albrecht Ramón Heredia Jorge Higuain
Vías de Comunicación 4926 -1622 4926- 1894 4926-0041 Email: sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twiter: @ casla historia
1° Premio: El primer tomo encuadernado de “El Sanlorencista”
2° Premio : El Banderín del San Lorenzo Campeón de 1933
«Honestidad Intelectual para Volver con el Gasometro a Av.La Plata».
Audio del programa N° 872.
«Honestidad Intelectual para Volver con el Gasometro a Av.La Plata»
Adolfo Res en su extraordinaria editorial sobre las decisiones personales de las maximas autoridades del club que perjudican el presente y el futuro del Gasometro en Av.La Plata…….
Nicolas Albendin nos cuenta la obra de Jose Gorena,a 59 años de su fallecimiento, uno de los Fundadores del Club José Gorena. y ademas repasa los planes del por entonces candidato a Presidente en las elecciones de 1986……Rafael Savino.
Evelin Caudevilla Goncalves nos cuenta la trayectoria del arquero campeon de 1959, Jose Carrillo.
Adolfo rememora la despedida a Huracan de primera division en 1986………en aquel empate en un gol………. y ademas nos cuenta la victoria azulgrana por 2 a 1 a River en 1976.
Alberto Zuliani y Evelin Caudevilla Goncalves leen los mensajes de nuestra querida audiencia.
Pulsa y escucha 180 minutos de sanlorencismo:
Programa N°872. Es el savinismo….,Jose Gorena,Carrillo y chau Quemero
“Por Pasado, presente y futuro, el Gasómetro a Boedo Volverá”
Este domingo 23 de Abril de 2017, se emitirá el Programa Nº 872 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
“El pueblo azulgrana quiere ver el Estadio “Gasometro
Papa Francisco” en Avenida La Plata”
Galería de Idolos: «Jacobo Urso»:
A 59 años de su fallecimiento, homenajeamos a uno de los Fundadores del Club José Gorena.

La Noticia de la Semana:
A 31 años recordamos la despedida de primera a Huracán en «La Quema» en 1986.

Sección «Te acordás Hermano«:
El tributo para José Carrillo, arquero del San Lorenzo Campeón de 1959.
Crónica de 90:
A 41 años, recordamos el triunfo de San Lorenzo sobre River 2 a 1 en el Gasómetro en 1976.

«Frases Terrorificas»:
Las promesas de Rafael Savino para las Elecciones de 1986.

y demás secciones.
Domingos de 13 a 16 hs por AM 970 y por
Vías de comunicación: 4926-1622/1894/0041
Correo electrónicos:
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twitter: @CASLAhistoria
Facebook: Adolfo Res (san lorenzo ayer, hoy y siempre)
Conducción: Adolfo Res-Diego Martin
Producción: Celia
Colaboración: Alberto Zuliani- Nicolas Albeldin- Cesar Giasone – Evelin Caudevilla.
“Sin Identidad no hay Pertenencia”
Audio del Programa Nº 871. «Despertate de esta siesta».
Audio del Programa Nº 871. «Despertate de esta siesta»
Adolfo Res y Diego Resnik realizan excelentes editoriales sobre la actualidad de la Vuelta del Gasometro a Avenida La Plata. Imperdibles.
Emisión dedicada a la memoria de Marcelo Burgos hincha de San Lorenzo asesinado hace 29 años en Rosario por la policía.
En las voces de Nicolas Albendin y Adolfo Res homenajean a Jacobo Urso a 118 años del nacimiento del Prócer Azulgrana.
Evelin Caudevilla y Diego nos cuentan la trayectoria d al gran Presidente de nuestra historia Enrique Pinto a 40 años de su fallecimiento.
Luego recordamos la goleada clásica de San Lorenzo sobre Huracán 5 a 2 en el Gasómetro, hace 56 años y también homenajeamos al Poeta del Barrio Atilio Castelpoggi,a 98 años de su nacimiento.
Alberto Zuliani y Evelin leen los mensajes de nuestra querida audiencia.
Pulsa y escucha 180 minutos de sanlorencismo:
Programa N° 871. Jacobo Urso, Enrique Pinto,Marcelo Burgos y 5 al Globo.
“Por Pasado, presente y futuro, el Gasómetro a Boedo Volverá”
Este domingo 16 de Abril de 2017, se emitirá el Programa Nº 871 de “San Lorenzo ayer, hoy y siempre” el programa de la historia del ciclón……TU HISTORIA.
“El pueblo azulgrana quiere ver el Estadio “Gasometro
Papa Francisco” en Avenida La Plata”
Emisión dedicada a la memoria de Marcelo Burgos hincha de San Lorenzo asesinado hace 29 años en Rosario por la policía.
Galería de Ídolos «Jacobo Urso»:
Homenaje a Jacobo Urso a 118 años del nacimiento del Prócer Azulgrana.

La Noticia de la Semana:
Tributo al gran Presidente de nuestra historia Enrique Pinto a 40 años de su fallecimiento.
Crónica de 90:
A 56 años recordamos la goleada clásica de San Lorenzo sobre Huracán 5 a 2 en el Gasómetro
Sección Boedo:
A 98 años de su nacimiento homenajeamos al Poeta del Barrio Atilio Castelpoggi.
y demás secciones.
Domingos de 13 a 16 hs por AM 970 y por
Vías de comunicación: 4926-1622/1894/0041
Correo electrónicos:
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twitter: @CASLAhistoria
Facebook: Adolfo Res (san lorenzo ayer, hoy y siempre)
Conducción: Adolfo Res-Diego Martin
Producción: Celia
Colaboración: Alberto Zuliani- Nicolas Albeldin- Cesar Giasone – Evelin Caudevilla.
“Sin Identidad no hay Pertenencia”
HOMENAJE A ENRIQUE PINTO . “UN PRÓCER DE NUESTRA HISTORIA”
HOMENAJE A ENRIQUE PINTO
“UN PRÓCER DE NUESTRA HISTORIA”
A 40 años de su fallecimiento
Junto a Pedro Bidegain, fue uno de los 2 mejores Presidentes de nuestra historia elogiado por la gran mayoría de los veteranos sanlorencistas, Don Enrique Pinto fue uno de los hombres fundamentales del gran Club que se forjó en Avenida La Plata. Las obras de su gobierno lo explican todo.
A fines de Febrero de 1946, presentó la renuncia a su cargo, cansado de la politiquería y mezquindades reinantes en el Club.Con una capacidad extraordinaria, Pinto fue vital para que San Lorenzo bajo su mandato se transforme en la Institución con más socios de nuestro país y la más sólida e importante de la Argentina.
“Toda obra que se realice en beneficio del niño, redundará en beneficio de las Instituciones”
Este lema fue respetado a raja tablas por Don Enrique Pinto que durante su actuación facilitó el uso de nuestras instalaciones a todos los establecimientos de enseñanza de la zona cercana a nuestro Club.
En 1939 accedió a la presidencia de la Institución ganando las elecciones en representación de la fracción “Orden y Progreso” con 2.279 votos contra 436 de la “Lista Popular” que encabezaba Emilio Bernat.
Enrique Pinto estuvo acompañado de uno de los grandes dirigentes de nuestra historia José Brizuela.La actuación de Pinto data de 1928 cuando comenzó como delegado de una de las divisiones inferiores del Club.
Fue electo vocal en 1928 y nuevamente en 1931, Vicepresidente en 1932, Secretario entre 1933 y 1938, y Presidente de la Entidad entre 1939 y 1945.
Además fue delegado Titular en la Asociación del Fútbol Argentino en los períodos 1933-1946 y 1949/ 50.
Durante su actuación como Secretario propició la práctica de muchos deportes en el Club, profundizando este concepto al acceder a la presidencia donde elevó de once disciplinas a veinte.
Entre 1939 y 1941 se organizaron los Departamentos de Educación Física y se reorganizaron los consultorios médicos que fueron de un nivel extraordinario.
Durante este año 1941 se adquirieron e incorporaron al patrimonio del Club los terrenos sobre Avenida La Plata, Inclan, Muñiz y Mármol abonándose por ellos la suma de $ 1.390.007 moneda nacional.
El Club con anterioridad era propietario de una fracción de 7.760 metros cuadrados y con posterioridad en 1945 se compró la propiedad de Avenida La Plata 1772/82 en la suma de $ 172.055, 75
En 1945 inaugura las grandes obras que colocan a San Lorenzo como la Institución con mas socios del país con 33.489 ( al cierre del año anterior poseía 19.954 socios) con la colocación de la piedra fundamental del Padre Lorenzo Massa el año anterior y la bendición concretadas las obras se inauguraron entre el 3 y 14 de noviembre el natatorio ( el mas avanzado del continente por el equipo renovador de agua , toda una novedad para la época) el polígono de tiro , las canchas de Bowling , el gimnasio de boxeo , las canchas de Pelota-Paleta cubiertas ,y lujosos vestuarios para los asociados.
En lo estrictamente futbolístico, incorporó a jugadores de la talla de Isidro Lángara , Ángel Zubieta , Rinaldo Martino , Salvador Grecco, René Pontoni, Oscar Basso y Armando Farro futbolistas que están considerados no solo de los mejores de nuestra historia, sino del fútbol argentino, además contrató a Ignacio Díaz , Luís Heredia, Agustín de Lara, Alfredo Borgnia y Adolfo Cieri.
De las divisiones inferiores se promovieron a primera división Blazina, Arnaldo , Mario Fernandez, Crespi, Vanzini , Orlando Gonzalez, D Addario , Seoane , Rial, Fizel, Botín, Pita , Enrico,Gualdoni, Heisecke , Invernizzi, Mariano, Barchielli, Calderon y Tablada entre otros valores.
Durante su gestión en 1942 se creó una Biblioteca que fue un ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires donde la comunidad toda aprendía en la biblioteca de San Lorenzo.
Además durante su mandato a partir de 1943 comenzaron a disputarse las Olimpíadas Infantiles que organizaba San Lorenzo para los niños, en la que participaban muchos clubes
Y donde mas de mil pibes competían en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Destreza Deportiva, Fútbol, Han-Ball , Pelota a Paleta y Ping-Pong
Estas Olimpíadas se disputaban anualmente y fueron ganadas en la mayoría de los años por los pibes representativos de nuestro Club
La gestión que condujo Don Enrique Pinto en sus tres mandatos entre 1939 y 1945 dejó una huella en la Institución , posicionó al Club Atlético San Lorenzo de Almagro a la cima de todas las entidades , es sabido que el gran dirigente de nuestro país José Amalfitani asistió a muchas reuniones de esta Comisión Directiva encabezada por Enrique Pinto , para aprender e imitar a nuestros directivos de aquellos años.
Antes de participar de las Elecciones de 1945, tenía la idea de abandonar la política del Club, las calumnias sobre su persona y las envidias lograron que este notable dirigente quisiera dar un paso al costado, al no terminarse las grandes obras en 1944, volvió a presentarse y ganar los comicios de 1945, secundado por Domingo Peluffo.
En noviembre de 1945 se inauguraron las maravillosas obras, el natatorio, el gimnasio de Pesas y Boxeo, las canchas de Bowling, las canchas de Pelota-Paleta, el Polígono de Tiro, las canchas de Bochas y el Parque Infantil. San Lorenzo volvió a transformarse en el Club con más socios del país y entonces a fines de Febrero de 1946, renunció al cargo de Presidente, pese al pedido popular que se quedara.
Lo acusaron entre tantas cosas de querer ser Diputado Nacional, Presidente de la A.F.A. y distintas bajezas personales propia de ineptos que no distinguieron la enorme capacidad como dirigente que tuvo Don Enrique Pinto, una persona fundamental en nuestra historia.
Lamentablemente muchos de quienes gobernaron a San Lorenzo en décadas posteriores no supieron imitar la gran obra desplegada por Pinto y el resto de su Comisión Directiva.
El 13 de Abril de 1977 dejó físicamente este mundo.
Adolfo Res ( Historiador C.A.S.L.A.)
Consignas Programa N° 871.
Consignas del programa !!!!!
“San Lorenzo ayer, hoy y siempre”
Domingo de 13 a 16 hs por AM 970.
Participa de las consignas del programa y a fin de mes sorteamos hermosos premios.
Deja tu respuesta a: 4926-1622/1894/0041
sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twitter: @CASLAhistoria
Facebook: Adolfo Res (San Lorenzo ayer,hoy y siempre).
CONSIGNA 1 :
¿Quién de estos 3 jugadores integró el Plantel del San Lorenzo Campeón de 1936?



Arturo Arrieta Isidro Lángara Armando Farro
CONSIGNA 2:
¿ En que disciplina se destacó a nivel Nacional e Internacional nuestro representante Hugo Vallarino?

Atletismo Lucha Grecorromana Levantamiento de Pesas
Vías de Comunicación 4926 -1622 4926- 1894 4926-0041 Email: sanlorenzoayerhoysiempre@yahoo.com.ar
sanlorenzoayerhoysiempre@gmail.com
Twiter: @ casla historia
1° Premio: El primer tomo encuadernado de “El Sanlorencista”
2° Premio : El Banderín del San Lorenzo Campeón de 1933
A 6 AÑOS DE UNA MARCHA HISTÓRICA 12 DE ABRIL DEL 2011 “UN PUEBLO DE PIÉ”
A 6 AÑOS DE UNA MARCHA HISTÓRICA
DOCE DE ABRIL DEL 2011 “UN PUEBLO DE PIÉ”
A comienzos del mes de Marzo, del 2011, Adolfo Res y Daniel Peso, conjuntamente con Claudio De Simone comenzaron a pensar la necesidad de una marcha a la Legislatura Porteña, que finalmente fue el 12 de Abril.
La convocatoria fue impresionante, la mayoría de las tapas de los diarios mostraron el amor genuino de nuestra gente. Organizada la marcha por la S.C.H. y con la conducción del acto de Marcelo Culotta, desde temprano tanto Adolfo Res como Daniel Peso, pasaron por los despachos de Laura García Tuñón primero y luego charlaron con Jorge Garayalde Legislador del PRO y Presidente de la Comisión de Deportes y Turismo de la Legislatura, en dicha charla lo invitaron a que fuera uno de los oradores del acto esa misma tarde, con el mayor objetivo de lograr su compromiso para acelerar los tiempos en el tratamiento en dicha Comisión.

Veinte mil personas coparon la calle Perú y parte de Diagonal Sur donde se montó el escenario y sonido que el Club aportó para que todo salga mejor.
El acto fue imponente, con el fervor de la gente que movió con sus cánticos los cimientos de la Legislatura Porteña.
En la previa al acto central, el actor Miguel Ángel Rodriguez que siempre ayudó desde la primera hora a difundir la vuelta, expresó “Quiero volver a caminar por Avenida La Plata”
Laura García Tuñón, la Legisladora que levantó el proyecto dijo “Esta no es la caravana de San Lorenzo, es la caravana de la justicia, y es necesario que San Lorenzo tenga nuevamente las tierras que le robó la dictadura militar”. A continuación Eduardo Epsteyn se dirigió a la multitud “San Lorenzo va a volver a Boedo, el Club sufrió un despojo de la dictadura militar, vendió bajo presión a bajo precio y cuando cambiaron la zonificación vendieron a alto precio, pregunto alguien vio que se abrieran las calles”
A continuación le tocó el turno a Adolfo Res quien se dirigió a los Sanlorencistas, con un discurso de alta emotividad, haciendo mención a que esta gesta del hincha demostraba la identidad y pertenencia, que la dictadura quiso hacer un negocio inmobiliario, que el Gasómetro lugar de encuentro fue desmantelado con objetivos claros de la tiranía, que nos pasaron muchas facturas, ahí en ese templo deportivo (Gasómetro),para levantar a los presentes al expresar ese himno de resistencia de nuestra hinchada que la multitud entonó con fuerza “Acá esta la Gloriosa Hinchada de San Lorenzo la que no tiene cancha se bancó el descenso, a pesar de los años , los momentos vividos, siempre estaré a tu lado San Lorenzo querido”, finalmente aquel 12 de Abril del 2011 cerró la alocución expresando que sin lugar a dudas la coacción permanente con amenazas constantes del Brigadier Osvaldo Cacciatore fueron claves para la salida de San Lorenzo de Avenida La Plata.
El cierre estuvo a cargo del Presidente de la Institución: Carlos Abdo, que se expresó pidiendo justicia a los Legisladores.
Se cumplieron 6 años de esta marcha, la primera multitudinaria, pero que sin duda alguna fue clave para mostrarles a los Legisladores y a la opinión pública, que tanto Adolfo Res como Daniel Peso (esos locos que vivían dentro de la Legislatura golpeando cada puerta de los despachos para conseguir la Ley) no estaban solos.
Diego Resnik (Conductor San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre)