“LOS REFUTADORES DE LOS SUEÑOS COLECTIVOS”

“LOS REFUTADORES DE LOS SUEÑOS COLECTIVOS”

30 septiembre, 2015 0 Por Diego Resnik

HOMENAJE HISTÓRICO AL GASÓMETRO DE AVENIDA LA PLATA

“LOS REFUTADORES DE LOS SUEÑOS COLECTIVOS”
Este viernes realizamos en la Legislatura Porteña un sentido homenaje al Viejo Gasómetro, con ese sentimiento que nos sigue pegando duro su ausencia aún a 33 años de su desaparición.
Desde este programa radial surgió la idea que se realizara un tributo en el marco de esa historia gloriosa que construyó San Lorenzo a partir de 1916. Y si bien los Sanlorencistas estuvimos muchas veces en el Palacio Legislativo, siempre fue por la lucha de la Vuelta a Avenida La Plata y no se le había efectuado puntualmente un homenaje al Gasómetro. También sabiendo que en menos de 40 días se recambia la última parte de los Legisladores que tuvieron que ver con la aprobación del Proyecto de Restitución Histórica, le propuse esta idea del tributo a la Virginia González Gass para llevar este homenaje al cual obviamente accedió.
Así este viernes en la Sala Presidente Perón, se volvió a vivir un clima de emoción entre los presentes, a la hora de poder observar imágenes fílmicas históricas de la década del cuarenta que fueron propiedad del gran Presidente Don Enrique Pinto y otras de principios de los setenta que nos hizo llegar Francisco Otero un representante histórico del Levantamiento de Pesas que reside en España y donde se pudieron observar imágenes internas de las instalaciones del Gasómetro.

El homenaje contó con la presencia del jugador que más veces vistió la camiseta de San Lorenzo a lo largo de toda su historia: Sergio Villar, así como esa figura emblemática del deporte argentino, Campeón y Representante Olímpico en Yudo y Lucha: Oscar Strático que fueron ovacionados por los presentes.

Legislatura Septiembre

Peso,Res,Villar,Resnik,Pietragalla y Stratico.Presencias azulgranas y oradores en el homenaje al Gasometro en la Legislatura.

A continuación se leyeron las adhesiones de Virginia Gonzalez Gass y Laura García Tuñón que no se encontraban en el país, así como Claudio Lozano.
El Legislador de la Ciudad Adrián Camps (que no es hincha del Ciclón)expresó su historia personal con el Gasómetro, el Diputado Nacional hincha fanático de San Lorenzo , Horacio Pietragalla hizo referencia a su pasión por los colores y la necesidad de recuperar el Gasómetro.

A continuación Diego Resnik uno de los primeros soñadores por la Vuelta a Boedo afirmó: “No hay vuelta real sin el Gasómetro de cemento , la gente puso el dinero para ver la cancha normas F.I.F.A. en Avenida La Plata al 1700, lo que hizo el Pueblo Sanlorencista fue una gesta”

Daniel Peso recordó las caminatas dentro de la Legislatura Porteña durante dos años para pelear por la Ley de Restitución Histórica, e hizo mención a cómo surgió el Fideicomiso para destrabar el avance de la sanción de la Ley. Peso afirmó que es necesario terminar con echarle la culpabilidad a la gente que no compró su metro, porque juntar 80 millones de pesos es extraordinario. Acá faltó el acompañamiento del Club, cerró Daniel Peso.

Y por último Adolfo Res habló de los Próceres de la Fundación, haciendo mención especial para Federico Monti, el Padre Massa y Domingo Vaccaro (el primer hincha de la historia de San Lorenzo). Hubo un repaso por los equipos campeones de 1933 y 1946, los grandes Profesores que tuvo El Ciclón como Luis Galtieri, Francisco Mura, León Genise, Heraldo Plano, Manuel Ribas y Elpidio Pertuzzo entre otros.

Adolfo tuvo palabras de elogio para la Negra Petronila y Angela Marchetti (Campeona Mundial de Aguas Abiertas de San Lorenzo). Cuestionó que se ponga el nombre de Rafael Nadal a una instalación del Club, habiendo sido San Lorenzo el primer Club, Campeón de Tenis en primera (1953) que rompió la hegemonía de los títulos ganados por los clubes tradicionales del Tenis Argentino, de la mano de Eduardo Prado, Raúl Ceriana, Raúl Morganti y Ernesto Ríos.

Tampoco faltó mención para los dos mejores Presidentes de nuestra historia: Pedro Bidegain y Enrique Pinto.

En relación al tema de la Vuelta a Avenida La Plata, Res mostró su dolor por no comprender que a casi tres años de la sanción de la Ley, todavía la Empresa ni empezó su obra. “Menos A.F.A. y más Vuelta a Avenida La Plata” señaló Res, menos proyecciones a la política municipal y más lucha por el regreso, señaló Adolfo, quien además le pidió a Horacio Pietragalla, que basado en el reconocimiento que el Estado Municipal le hizo a San Lorenzo, proponga al Congreso Nacional que apruebe una partida presupuestaria para que se construya una tribuna en el futuro Gasómetro “Papa Francisco” de Avenida La Plata como parte de un resarcimiento al daño sufrido por el Club.

“Todos los días uno espera escuchar la noticia que los terrenos de Avenida La Plata ya son propiedad de San Lorenzo” pero realmente si alguien aquella noche histórica del 15 de Noviembre del 2012, alguien me hubiera dicho que a casi tres años de la Ley, todavía Carrefour no tenía su nueva tienda construida, le hubiera dicho que estaba “falopeado”. Afirmó Res.

Adolfo completó diciendo, que le parece increíble que alguien del poder de San Lorenzo hable, que hacer el Estadio en Avenida La Plata es imposible, teniendo hinchas caracterizados que si fuera política de Estado real desde el Club la Vuelta total se haría rápidamente.

Alguien se imagina un poquito de loby de hombres populares como el propio Papa Francisco, Viggo Mortenssen y tantos otros, sumada a la fuerza del Pueblo Sanlorencista.
“Desgraciadamente pareciera que así como “El Negro” Dolina construyó en su libro “El Ángel Gris” “Los Refutadores de Leyendas”, en San Lorenzo existen “Los Refutadores de los sueños colectivos” y esto es lamentable” cerro Res.

 

“SAN LORENZO AYER, HOY Y SIEMPRE”
“SIN IDENTIDAD, NO HAY PERTENENCIA”