QUE LLEGUE ESE DÍA FELIZ!!

QUE LLEGUE ESE DÍA FELIZ!!

14 enero, 2016 0 Por Adolfo Res

QUE LLEGUE ESE DÍA FELIZ

Y está llegando el día feliz, como dice el tema musical de Silvio Rodríguez, “El día feliz que está llegando”, y el Sanlorencismo esperando ansiosamente,  el momento que se firme el boleto de compra-venta con el poli rubro de origen francés, deseando fervientemente que el cumpleaños 108 de San Lorenzo volvamos a ser propietarios  de aquel espacio mítico que nos cobijó durante 66 años.

En la semana en el marco del encuentro entre los Presidentes de Uruguay  y nuestro país se habló de pedir la candidatura para organizar en conjunto el Mundial 2030, algo que ya había expresado Julio Grondona antes de fallecer.

Adolfo Escuela 25 3Claro que cuando se trata de eventos internacionales deportivos lo primero que se nos ocurre es que importante sería tener construido el Gasómetro para dicho torneo o competencia.

Pero claro, desde esta audición radial próxima  a cumplir 13 años consecutivos al aire,  iniciador de este sueño de la Vuelta, militante y verdaderamente concientizador del regreso a Avenida La Plata, desde el año 2003, cada año fuimos proponiendo ideas,  para que la gestión de turno del Club tomara la decisión política para volver a Avenida La Plata.

Así por ejemplo recuerdo cuando en el año 2004 le expresé al  Doctor Juan Carlos Témez por entonces Secretario del Club, que San Lorenzo adquiriera el Club Mariano Boedo ubicado en San Juan y Boedo  para hacer una gran sede Cultural, Biblioteca y Bar temático para que la gente que decidiera no ir a ver los partidos de visitante se junte para ver los partidos de San Lorenzo. Al Secretario del Club de entonces le gustó la idea, pero quienes dirigían los destinos de San Lorenzo estaban para otra cosa, recuerdo llamar telefónicamente dos años después a la inmobiliaria para averiguar el precio de la propiedad que seguía con el cartel de venta, pedían 250 mil dólares, volví a la carga con el tema, pero la respuesta fue adquirir al “Pata” Pereyra en esa cifra y al poco tiempo lo dejaron libre.

Recuerdo por ese tiempo (2005-2006) nos habíamos reunido  junto a Alejandro Macció y Claudio De Simone con Rafael Savino y Héctor Viesca para que San Lorenzo comenzara a adquirir 3 propiedades por año para rodear al Poli rubro de origen francés,  que traducido en números no eran más que el valor del octavo y noveno refuerzo que se traía año a año, por entonces Viesca nos decía de ahora en más “Avenida La Plata cuestión de estado”, no fue así y las propiedades no llegaron.

Podríamos hacer nombres para ejemplificar, cuantas propiedades se hubieran comprado con jugadores de medio-pelo onda negociado que se adquirieron.

Imaginen ustedes si nos hubieran escuchado, no con 3 propiedades como solicitábamos, dos por 10 años que pasaron, San Lorenzo tendría 20 propiedades más alrededor de la Empresa, muchos metros cuadrados y por supuesto más presencia en Avenida La Plata.

Para nombrarles algunos jugadores que a priori sabíamos que fracasaban y que ratifican lo que digo el dinero dilapidado entre adquisiciones o préstamos y contratos, significaban muchas propiedades alrededor del polirubro, se podría citar entre otros Fabio Moreno, Lohesbor, el paraguayo Saturnino Cardozo, Mesera, Botero, Rusculleda, Evandro, Edilio, Fornarolli, Alfaro, Pintos, Leiva, Placente, Gustavo Méndez, Ormazabal, Carreño, etc..  ¡¡¡ Cuántas propiedades se podrían haber comprado con el valor de estos jugadores y otros!!!!  Y nadie hablaba de no traer refuerzos, porque es imposible esto en un Club tan grande como el nuestro, pero siempre mencionamos a jugadores que a priori se sabía que serían improductivos.

El tiempo siguió transcurriendo, en el 2010 apenas finalizadas las elecciones, en el Club, le propusimos una histórica idea nuestra  a Carlos Abdo, que San Lorenzo adquiera el local donde durante nueve décadas estuvo el mítico Café Dante (ahí debería funcionar el Museo del Club) justamente había finalizado su alquiler la pinturería y quedaba el local vacío, pero solo cuando empezó a pensarlo, lo alquiló la empresa  Colombraro.

Desde estos micrófonos trabajamos durante muchos años concientizando sobre la Vuelta total a Boedo, siempre las ideas volcadas, estaban certificadas por las acciones de militancia real, porque militar una causa tiene que ver con dar lo mejor de uno, sin pedir nada a cambio, sin intentar vivir de dicha causa, como debe ser, sin ganar dinero  en nombre de la causa, así lo hicimos siempre con Diego desde aquel lejano 1998 y así lo hicimos los dos años de intenso  trabajo  junto a  Daniel Peso  dentro de la Legislatura Porteña para ganar la Ley, donde lógicamente nuestra economía personal se resintió.

Allá por  el mes de Noviembre del 2010, cuando fundamenté y presente el Proyecto de Restitución Histórica acompañado de las firmas de los compañeros de la SCH, recuerdo que en una de las tantas entrevistas me preguntaron cómo debería llamarse el Estadio de Avenida La Plata, en ese momento dije Estadio Gasómetro del Bicentanario de la Independencia, basado en que el 9 de Julio del 2016, se cumplirían 200 años de la Independencia de nuestro país, y pensando en que el Estado Nacional en ese momento podría sumarse y  pusiera los fondos para la Restitución Histórica que solicitábamos, claro desde el Club nadie agitó, ni hizo nada para que esto fuera posible. Como se dice en la jerga callejera, nadie en ese momento cazaba un fulbo.

Después en año 2012, el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs As , habló de los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2018, a 6 años de esto, nadie promovió que el Gasómetro de Avenida La Plata fuera el lugar central. Una lástima y otra posibilidad de conseguir fondos Estatales o Municipales, como sucedió con la construcción de casi todos los Estadios importantes de nuestro país a lo largo de la historia.

Ahora se habla de la posibilidad del Mundial 2030, pero San Lorenzo y su gente necesitan  que se firme el boleto de compra-venta para  el cumpleaños 108 del Club y que el resto de las etapas se realicen en tiempo y forma, es mucho el tiempo perdido  que lógicamente no se recupera, pero es necesario que el Estadio Papa Francisco se inicie el próximo año 2017, para que de una buena vez haya triunfado la justicia y que se recupere para siempre la Identidad y Pertenencia, verdadero pilar de nuestra lucha. De los Socios e hinchas depende que esto no se apague y que la Vuelta total tenga la celeridad necesaria.

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)