Carricaberry,el «Ídolo» de Siempre!!!!

Carricaberry,el «Ídolo» de Siempre!!!!

22 febrero, 2017 3 Por Adolfo Res

A 75 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL VASCO CARRICABERRY

 “EL ÍDOLO DE SIEMPRE”

 Se cumplen 75 años del fallecimiento del Vasco Carricaberry

 El 22 de Febrero de 1942, falleció  Alfredo Carricaberry, con solo 42 años tras bajar de un colectivo, un infarto terminó con su vida. Fue una figura muy querida de la hinchada azulgrana. Ganó cinco títulos con El Ciclón, 1923-1924-1927 y las Copas Río de La Plata 1924 y 1928. Después de dejar el fútbol fue un habitué del Café Dante de Boedo 745.

 Los ruidos de platos y vasos  en el café  Dante, fueron el fondo sonoro, en aquellas
tardes,  de charlas  inolvidables en el emblemático lugar de reunión de los hinchas  de San Lorenzo,  en sus mesas  no faltaron grandes hombres de la literatura nacional como Homero Manzi  y José Gonzalez Castillo, del teatro, como  Alberto Vacarezza y Elías Alippi , dirigentes del Ciclón como Pedro Bidegain  y Pedro Villemur además de jugadores como José Fossa, Pedro  Omar , Luis Monti , Alfredo Larmeu   glorias del primer equipo azulgrana Carricaberry nació el 8 de Octubre del 1900, en el pueblo de Colón, en la Provincia de Entre Ríos. Al llegar su familia a Buenos Aires comenzó a jugar en las divisiones inferiores del Club Floresta, luego pasó a Estudiantil Porteño donde jugó en la división Intermedia y a fines de 1919 recaló en San Lorenzo.

Una de sus grandes virtudes fue la velocidad y el desborde, pero peso a ser puntero tenía gol, méritos que hicieron que fuera convocado a defender los colores de la Selección Argentina. Corrían los años veinte y era común ver al  ídolo máximo de la primera generación de  Sanlorencistas , el “Vasco” Alfredo Carricaberry,  compartir  café por medio largas y animadas conversaciones con  quienes domingo a domingo lo alentaban y admiraban.

Es que  Carricaberry  fue el jugador mimado de la hinchada de San Lorenzo, que observó en él, a un puntero muy veloz,  con desborde, capacidad para colocar centros milimétricos para que sus compañeros conviertan,  pateaba fuerte  y  con mucha precisión y gol, además tenía un entusiasmo extraordinario.

Descolló en  el primer team  azulgrana entre 1920 y 1930,  convirtiendo 104 goles en los  297 cotejos en que defendió la camiseta de San Lorenzo de Almagro.

Su debut que no pudo ser mejor, se produjo ante Racing, el  25 de abril de 1920, en Boedo, cotejo que ganó San Lorenzo 2 a 1  en el cual el “Vasco” Carricaberry convirtió la apertura del marcador (el otro tanto lo hizo Votta). Esa tarde el team azulgrana se alineó con Blanco, Pedro Omar y Alberto Coll, Juan, Antonio Urso y Gaadi, Carricaberry, Votta, Larmeu y Gianella y le cortó un invicto a Racing de 38 cotejos, que hacía mas de dos campeonatos que no perdía.

Alfredo Carricaberry, el ídolo de siempre.

Fue un valor fundamental para  la obtención de los campeonatos de 1923, 1924 y 1927,  y autor del gol con que San Lorenzo obtuvo su 1º título Internacional en  la tarde del 22 de junio de 1924,  cuando en la cancha de Gimnasia de Palermo derrotó al Wanderers de Montevideo por la edición 1923 de la “Copa Río de La Plata”

El 8 de Mayo de 1927, se diplomó de ídolo una vez más en aquel clásico histórico contra Huracán en la cancha del Globo, partido caliente en la cancha y en las tribunas, ganaban los locales 1 a 0, faltaban 7 minutos para terminar el partido y Enrique Monti empató de tiro libre, explosión y jubilo de la hinchada Azulgrana, pero todavía quedaba más para la felicidad total , cuando El “Vasco” convirtió el gol del triunfo a 4 minutos del final.

Carricaberry,  tuvo su lugar en la Selección Nacional, convirtiéndose en la figura y goleador argentino del  sudamericano de Lima en 1927, ganado por nuestro representativo. Unos meses antes fue ovacionado por el público argentino, cuando convirtió el gol del triunfo de Argentina sobre Uruguay por la Copa Newton el 14 de Julio de 1927 a catorce minutos del final. Compartiendo una extraordinaria delantera aquella tarde, conformada por: Carricaberry, Penella, “Nolo” Ferreira, Bachi y Orsi. Esa tarde también jugó para la Selección el gran zaguero del Ciclón Pedro Omar.

Participó también en el equipo  nacional que consiguió la Medalla de Plata en las Olimpíadas de Ámsterdam en 1928.

Otro de sus grandes goles fue el que le convirtió jugando para el combinado argentino, al Real Madrid, en una gira que hizo el equipo “merengue” por nuestro país.

El 2 de octubre de 1924, Cesáreo Onzari , convirtió el primer gol convalidado desde la realización de un tiro de esquina, denominado olímpico, pero el “Vasco” desde 1920 ya había convertido varios de este tipo, que el reglamento no validaba.

Siempre estuvo  ligado al gran Presidente Don Pedro Bidegain, a quien consideró como a un padre, al llegar el  profesionalismo en 1931 ,  dejó temporalmente la práctica  del fútbol , aunque a partir de 1932 , ya  en el final de su carrera vistió otras camisetas.

La hinchada lo tuvo siempre entre sus elegidos, por su entrega, por su amor incondicional al  Ciclón, por sus goles en los clásicos, porque siempre dijo presente a la hora de luchar por la azulgrana.

Alfredo Carricaberry  fue uno de los grandes  jugadores que tuvo San Lorenzo,   uno de los máximos ídolos que tuvo la hinchada azulgrana en sus casi 108 años de vida.

Como se estilaba en aquellos años, al ser designada Sub-Capitán del primer equipo, el Club le mandó una notificación a su domicilio.

Hace 12 años, tuve la oportunidad de conversar con Manuel Sadosky aquella eminencia de las Ciencias de nuestro país hincha de San Lorenzo, por entonces con 90 años de edad, cuando le mencioné como era el “Vasco” Carricaberry, se emocionó y me dijo “Era mi ídolo” y así era, muchas veces Manuel Sadosky le llevaba el bolso al entrenamiento a Alfredo Carricaberry para poder entrar y ver de cerca a sus ídolos de aquel tiempo.

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)