“MAMUCHO” MARTINO  INMORTAL!!!!!

“MAMUCHO” MARTINO INMORTAL!!!!!

27 febrero, 2017 0 Por Adolfo Res

“MAMUCHO” MARTINO  INMORTAL

A  72 AÑOS DEL GOL DE AMÉRICA

“ORGULLO CUERVO POR SIEMPRE

América fue tuya, la multitud te aclamó, los chilenos que muy poco nos han querido, te sacaron en andas, hiciste un gol de antología, de esos que solo los elegidos pueden hacer, porque fuiste un fenómeno, me lo contó mi viejo , me lo contaron cientos de veteranos, sean de San Lorenzo o no, me lo siguen contando las crónicas de época, si vos…..Rinaldo Martino,  sos la propia  historia del Ciclón, porque fuiste magia, rebeldía, un taco, una gambeta, un caño, un sinónimo del verdadero crack.

Claro que el olvido propio duele más que el ajeno, por ello desde el subsuelo le damos pelea al olvido desde casi 14 años. Te evocamos siempre desde este espacio y por ello como cada año recordamos esta obra de arte tuya, que es como si la hubiéramos visto, como si hubiéramos estado aquella jornada en el Estadio Nacional de Santiago, fue obra suprema “Mamucho”, el gol a Roque Máspoli, y encima desairaste al “Negro” Jefe Obdulio Varela ¡Mirá a que Nene pasaste como un poste! Y es porque fuiste un fenómeno querido “Mamucho” , vaya a saber porque Pablo mi Viejo siempre lo eligió a René como ídolo, pero de vos me hablaba maravillas, se le dibujaba una sonrisa en el rostro cuando te nombraba Rinaldo,  genio entre los genios. Sí, ese gol a Uruguay de 1945 es una obra de arte, es como hablar de  “La Polonesa” de Federico Chopin,  Guernica de Pablo Picasso, es como los “ Veinte poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda, el gol de Rinaldo Fioramonte Martino es eso una obra de arte.

Les debo aún el libro a Martino y a Pontoni que se llamará “Los Extraterrestres del fútbol”, si no eran humanos, si la misma prensa de época dice que este golazo a Máspoli, no era humanamente posible de hacer y Martino lo hizo posible.

Le debemos a San Pedro tu llegada, porque el día que nuestros Dirigentes Felipe Gialino y Emilio Montero viajaron a Rosario con 40 mil pesos para adquirir al “Torito” Aguirre, el partido de Central Cordoba se suspendió por lluvia, entonces ambos directivos se fueron a ver Newells y Belgrano de Rosario (equipo donde jugaba Martino) y quedaron enloquecidos con “Mamucho” a quien finalmente adquirieron por la tercera parte en 13.000 pesos.

Maestro por siempre, orgullo de la gran historia de San Lorenzo, extraterrestre del fútbol y el honor que fuiste nuestro, ídolo de una época dorada del viejo Ciclón de Boedo, tardes de magia sobre el  fiel del Gasómetro le arrancaste una sonrisa a la redonda, para que nuestra hinchada se deleitara con tu juego y tus goles.

Se cumplen 72 años de ese gol imposible en el Sudamericano de Chile, vistiendo la camiseta de la Selección Argentina, al lado de otro verdadero fenómeno “El Mago” René Pontoni, divirtieron al público chileno, jugando ambos de memoria, cruces-cortinas, paredes, chiches, lujos, magia, una síntesis del fútbol total.mamucho

 

Aquel  25 de Febrero de 1945, partido cerrado, caliente y de pierna fuerte, a los 15 minutos del segundo tiempo, Perucca, se la pasó a Martino, casi en mitad de cancha, “Mamucho” inició en diagonal al arco uruguayo un avance a velocidad apilando rivales, gambeteó a Sarro, luego desairó  a Obdulio Varela, a continuación a Viana, después a Prado, luego a Tejeda solo le quedaba el legendario arquero Roque Máspoli, pero en su carrera Martino se había desplazado muy a la derecha y tenía el arco a su izquierda, el arquero se ubicó de manera que controlaba el ángulo de tiro del argentino, sin embargo algo que parecía imposible “Mamucho” lo hizo posible y con un tiro sin violencia pero colocando la pelota al ángulo superior opuesto a la lógica del arquero y de todos, marcó un golazo que significó el gol del triunfo y del título Sudamericano de 1945 (Brasil derrotó a Chile 1 a 0). La multitud se quedó un rato en silencio tratando de comprender como había convertido Martino ese gol imposible. Finalizado el partido, hinchas chilenos (no les convenía que ganara Argentina), sacaron en andas de la cancha a Rinaldo Martino.  Aquella jornada histórica, Argentina formó con: Ricardo, Salomón y Palma, Sosa, Perucca y Colombo, Muñoz (Boyé), Méndez, Ferraro, Martino y Loustau.

A 72 años del gol de América, mi reconocimiento, mi sentimiento de agradecimiento, porque Rinaldo Martino fuiste nuestro, de San Lorenzo y porque tu magia te hizo inmortal.

Adolfo Res (Historiador C.A.S.L.A.)